PESQUE DE QUINUA

Receta de Pesque de Quinua
El día de hoy destacamos a la ciudad de Puno, pues como siempre es importante destacar nuestros platos típicos y su gran sabor. Te hablaremos sobre la exquisita preparación del Pesque de Quinua Puneño, es un delicioso potaje con queso a base de quinua y leche evaporada. ¿Quieres conocer más sobre este rico plato? ¡Manos a la obra!
Como Preparar Pesque de Quinua
A continuación, te enseñaremos como hacer Pesque. Esta delicia de plato tradicional contiene ingredientes de fácil acceso que a la vez son económicos. Ideal para una entrada o para un desayuno ligero en casa.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 100 kcal
Ingredientes
- 1 taza de quinua pelada
- 1 1/2 litro de agua
- 3/4 de taza de leche evaporada
- 4 cucharaditas de mantequilla
- 150 gramos de queso fresco serrano
- Sal al gusto
Instrucciones
- ¿Cómo preparar peske de quinua? ¡Es más simple de lo que crees! Lava muy bien una taza de quinua pelada. Luego, en una olla con un litro y medio de agua, deja hervir la quinua lavada sin sal hasta que reviente.
- Seguido, al reventar las quinuas, incorpora a la preparación cuatro cucharaditas de mantequilla y tres cuartos de taza de leche evaporada. Mezcla hasta que su consistencia sea la de un puré.
- Ahora, corta en dados el queso fresco serrano y agrega a la preparación. Sazona con sal y sirve caliente.
Esta ha sido nuestra preparación del Pesque de Quinua. Para que no dejes de leer, traemos Tres trucos increíbles para ti.
Trucos y Consejos
- Se dice en las zonas típicas de su preparación que en olla de barro su sabor es diferente y mejor.
- Este rico potaje también puede ser consumido con queso andino en gran cantidad.
- Es recomendable, comer este potaje acompañado de un plato de carne y algún jugo natural.
Historia de Pesque de Quinua
El pesque de Quinua es un potaje originario del Perú, específicamente de la ciudad de Puno. En esta ciudad este plato tiene una importancia como ningun otro, pues es consumido con regularidad. Además, para ellos es importante probarlo en la fecha de cada año del viernes santo por tradición del pueblo puneño.
Cuando hablamos de comidas típicas como el pesque de quinua, se tiene que saber que este rico y único plato. Asimismo, es poco usual por ser consumido en gran parte por los puneños y los cusqueños. Es por ello que también contemplan esta preparación con variaciones en sus comidas platos típicos.
La Quinua, siendo el centro de esta preparación, es importante porque es un producto autóctono del Perú. Nacido y producido en el país a gran escala, la quinua forma parte de nuestra gastronomía en una diversidad inigualable de preparaciones. Además, posee gran cantidad de nutrientes y de alguna forma siempre forma parte de la dieta balanceada de las cocinas peruanas.
¿Te ha gustado nuestra preparación e información sobre el tradicional Pesque de Quinua? ¡Déjanos saber tu opinión! Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡Queremos llegar a todo el Perú!
Ahora bien, para el final dejaremos acá una deliciosa selección del TOP 5 escogida únicamente para tu disfrute personal en nuestras principales categorías. ¿Te animas a prepararlo con nosotros?
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm
En Puno, los campesinos usan leche fresca, es mas tradicional que la leche evaporada inventada mucho después de la creación del Pesque.
Hola Miguel,
muchas gracias por la aportación. Sin duda vamos a probarla a ver qué tal sale y esperamos que nuestros lectores también lo hagan.
Gracias de nuevo por tu comentario y esperamos que sigas cocinando con nosotros.