PEPIÁN DE PAVO

Receta de Pepian de Pavo

👩‍🍳 Receta de Pepián de Pavo

El Pepián de pavo es un plato típico de la gastronomía peruana, es originario de Trujillo, en el departamento de La Libertad. Es muy fácil y rápido de preparar, ideal para un rico almuerzo en familia o cuando quieres preparar algo simple pero sabroso. ¿Listo para sorprender a todos con este rico plato casero? ¡Empecemos!

🥘 Cómo Preparar Pepián de Pava

Se marina la pava en una mezcla de aceite, ajo, chicha de jora, sal, comino y pimienta. Se cocina con cebolla, ají amarillo y páprika con caldo hasta que la carne esté tierna. Se añade culantro molido. En otra olla, se cocina arroz y choclo molido en caldo con ajo y páprika, se sazona y sirve.

  • Tiempo de preparación: 14 minutos
  • Tiempo de cocción: 46 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 180 kcal

✍ Ingredientes

Para el guiso de pava:

  • 1 kilo de pechuga o muslito de pava, cortado en trozos
  • 1 cebolla, picada en cuadritos
  • 1/3 de taza de ají amarillo molido
  • 1/2 taza de chicha de jora
  • 1/2 cucharada de páprika
  • 1 taza de caldo de pava
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 1/3 de taza de culantro molido
  • Aceite vegetal, cantidad necesaria
  • Pimienta, comino y sal al gusto

Para el pepián:

  • 1/2 kilo de arroz partido
  • 1 litro de caldo de gallina
  • 1 taza de choclo molido
  • Pimienta y sal, para sazonar al gusto
  • 1/3 de taza de ají amarillo molido
  • Aceite, cantidad necesaria
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 1/2 cucharada de páprika

📋 Instrucciones para Pepian de Pavita

Preparación del pepián:

  1. Para empezar a preparar el Pepián de pavo en un recipiente ponemos 3 cucharadas de aceite y mezclamos con 2 cucharadas de ajo molido, 1/2 taza de chicha de jora, sal, comino y pimienta al gusto.
  2. Luego, sumergimos completamente las presas de pava en esta mezcla y permitimos que marinen durante 30 minutos.
  3. En una olla, calentamos un poco de aceite y sofreímos la cebolla picada durante 4 minutos. Luego, añadimos el ají amarillo molido y 1/2 cucharada de páprika y cocinamos por 2 minutos adicionales.
  4. A continuación, incorporamos los trozos de pava que habíamos marinado junto con el aderezo, así como el caldo de pava. Mezclamos todo y dejamos cocinar durante unos 30 minutos o hasta que la carne de pava esté tierna.
  5. Ahora, ajustamos la sazón, añadimos el culantro molido, mezclamos bien todo, tapamos la olla y retiramos del fuego.

Preparación de la pava:

  1. En una olla, añadimos un poco de aceite y luego incorporamos el ajo y la páprika, salteándolos durante 2 minutos.
  2. Luego, agregamos un litro de caldo y cuando comienza a hervir, introducimos el arroz previamente lavado y el choclo molido. Mezclamos minuciosamente para evitar la formación de grumos.
  3. Permitimos que la mezcla se cocine a fuego medio, es importante remover de manera constante para evitar que se adhiera al fondo de la cacerola. Si la preparación parece muy espesa, podemos agregar un poco más de caldo para alcanzar la consistencia deseada.
  4. Una vez que el arroz esté cocido a la perfección, ajustamos la sazón a nuestro gusto y retiramos la olla del fuego.
  5. Finalmente, para servir, en un plato, colocamos nuestro delicioso Pepián de pavo con su jugo acompañado con arroz blanco, yuca sancochada y sarza criolla. ¡Que lo disfrutes!

💡 Trucos y Consejos

Realmente es delicioso tu Pepián de pavo, prepararas la comida de manera profesional, pero no está de más que leas esta recomendación que dejamos aquí, le dará un toque de sabor único a tu plato.

  1. Es importante remover el arroz, especialmente al principio de la cocción cuando está adquiriendo espesor, para evitar que los gránulos de almidón se adhieran entre sí.

Si te gustó la receta de Pepián de pavo, compártela haciendo clic en cualquiera de los botones de abajo. ¡Muchas Gracias!

Quizás te interesen también estas deliciosas recetas que te dejamos aquí abajo.

  1. Receta original de Cau Cau
  2. Alverjita Partida receta casera
  3. Locro de Zapallo fácil y rápido
  4. Chaufa de Quinua paso a paso
  5. Cómo hacer Guiso de Quinua

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 104

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Pepian de Pavo

💬 ¿El Pepián de pavo es nutritivo?

Al incluir carne de pava en su preparación, aporta proteínas buenas y esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como la función muscular y salud general. Dependiendo de los ingredientes utilizados, el Pepián de pavo puede ser una buena fuente de vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina A, el potasio y otros nutrientes esenciales.

💬 ¿La carne de pavita qué beneficios ofrece?

Es una destacada fuente de proteínas magras, un nutriente fundamental para la restauración y desarrollo de tejidos, así como para la creación de enzimas y el respaldo a la función inmunológica. Además, contiene nutrientes valiosos como hierro, zinc, fósforo, potasio y vitaminas del complejo B, como la niacina y la vitamina B12, que desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de las células y la salud en su totalidad.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *