PEPIAN DE CHOCLO

Receta de Pepián de Choclo
El Pepián de Choclo es un plato de fondo típico de la cocina familiar, que tiene la apariencia de un puré al que se le añade carne en la preparación o como acompañamiento.Ese la versión en puré del Tamal Verde, es un guiso muy cremoso que se sirve con arroz, podemos incluir carne de ave, res o chancho en la cocción. ¡Empecemos!
Como Preparar Pepián de Choclo
También puede ser de color rojizo cuando lo aderezan con ají colorado o verde cuando la base principal del aderezo es el culantro (cilantro). Ambos son muy sabrosos, sin embargo, personalmente prefiero el de color verde, por lo que ésta será la receta que compartiremos contigo hoy.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Comensales: 6 personas
- Calorías: 120 kcal
Ingredientes
- 1 kilo de filete de pollo en trozos
- 6 choclos de grano grande preferible choclo serrano
- 1 atado de culantro
- 2 tazas de caldo de vegetales o pollo
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 taza de cebolla picada en cubitos
- 1 cucharada de ajos molidos
- 1 cucharada de pasta de ají mirasol
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Desgrana los choclos y licúa con un poco de caldo y el culantro picado.
- Coloca el aceite en la olla, cuando este caliente dora la cebolla hasta que esté transparente, agrega el ajo y el ají mirasol, dora todo por un par de minutos más.
- Añade el pollo hasta que dore, moviendo constantemente para que se dore parejo. Luego añade el caldo, sazona con sal y pimienta al gusto, cubre la olla y deja cocinar por unos 10 minutos.
- Luego de ese tiempo, agrega el choclo licuado, baja el fuego de la hornilla y cocina la mezcla hasta que tenga una consistencia espesa y brillante, aproximadamente unos 20 minutos, debes moverla constantemente para que no se pegue o queme en el fondo de la olla, esto con mucho cuidado pues cuando va tomando cuerpo la mezcla suele saltar mientras hierve y podrías quemarte.
- Una vez listo, retira del fuego y sirve en platos individuales con una porción de arroz.
2 Consejos para que el Pepián de Choclo quede siempre exquisito.
Trucos y Consejos
- Como líquido para la cocción, usa caldo de la carne que uses en la preparación. Puede ser cociendo los huesos o usando cubos de caldo concentrado.
- El choclo debe ser de granos grandes y tierno, para asegurarte al presionar con la uña debe salir un poco de líquido del grano.
Historia del Pepián de Choclo
Según varios historiadores, el Pepián de Choclo tiene su origen en Lima y data mucho antes de la época colonial, su nombre proviene de las palabras “pipuyan” que en quechua significa “guiso espeso”.
Su consistencia y agradable sabor hizo que se convirtiera en el plato predilecto de los Virreyes españoles, como cuenta Don Ricardo Palma en sus famosas «Tradiciones Peruanas», este plato se servía en los banquetes durante la colonia.
Como hemos mencionado anteriormente, al igual que la papa y la quinua, el choclo fue uno de los principales alimentos de las poblaciones pre incas e incas de nuestro país, investigaciones publicadas indican que en la zona norte de Perú se cultivaba y consumía choclo desde hace más de 4,000 años.
Al parecer, el Pepián de Choclo de color rojizo es la versión limeña y la de color verde es la que proviene del norte del país, donde incluso hay versiones de Pepián a base de arroz.
No olvides comentarnos tu experiencia al preparar esta receta, si te gustó comenta, valora y comparte enredes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡MUCHAS GRACIAS!
Para continuar la experiencia de degustar platos peruanos, te sugerimos las siguientes recetas:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:44 pm
Voy a engordar comiendo rico !!!!!
Nada como la comida peruana.
Saludos
Mario
Hola Mario,
comer rico y hacer ejercicio es la formula perfecta, pero ya sabemos que es muy difícil con tanta comida rica.
Muchas gracias por escribir y hasta la próxima!