PEJERREY FRITO

Receta de Pejerrey Frito

👩‍🍳 Receta de Pejerrey Frito

El Pejerrey frito es un plato tradicional de la gastronomía peruana, muy popular en las zonas costeras, donde existe abundancia de estos peces. Suele tener una capa exterior crujiente y dorada, su sabor es delicado y delicioso. Si quieres aprender a cocinarlo, aquí te comparto la receta completa. ¡A cocinar!

🥘 Cómo Preparar Pejerrey Frito Arrebozado

Este plato consiste en pejerreyes frescos que se han enharinado y luego se fríen hasta que quedan crujientes por fuera y tiernos por dentro. Se les acompaña con una rica salsa criolla.

  • Tiempo de preparación: 23 minutos
  • Tiempo de cocción: 32 minutos
  • Tiempo total: 55 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 170 kcal

✍ Ingredientes

  • 2 cucharadas de mostaza
  • 3 huevos
  • Aceite, necesario
  • 12 pejerreyes, sin cabeza y sin espinas
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 2 cebollas, cortada en julianas
  • 1 ají amarillo
  • 2 limones
  • 1 cuchara de culantro picado
  • 1 cuchara de aceite de oliva
  • 1 taza de maicena
  • Pimienta y sal, para sazonar al gusto
  • 1 taza de harina sin preparar

📋 Instrucciones para Pejerrey Frito Peruano

  1. Limpiamos los pejerreyes y los disponemos en un recipiente, sazonándolos con sal; a continuación, los apartamos para usar más adelante. Luego, mezclamos los huevos con pimienta, mostaza y una pizca de sal hasta obtener una combinación uniforme.
  2. En otro plato o recipiente, combinamos la harina y la maicena, añadiendo una pizca de pimienta y sal, asegurándonos de que todos los ingredientes se mezclen adecuadamente.
  3. Calentamos aceite en una sartén y sumergimos cada pejerrey en la mezcla de huevos batidos, asegurándonos de cubrirlo completamente y luego lo pasamos por la mezcla de harina en ambos lados.
  4. Freímos el pejerrey en la sartén caliente hasta que adquiera un tono dorado en ambos lados. Cuando esté dorado, lo retiramos de la sartén y lo ponemos sobre papel absorbente para eliminar todo el exceso de grasa que pueda tener.
  5. Repetimos este proceso con cada pejerrey hasta terminar de freír todos.

📋 Instrucciones para preparar Salsa Criolla:

  1. Cortamos el ají amarillo y eliminamos las pepas y las venas. Remojamos en agua con sal unos minutos y luego picamos finamente.
  2. En un bowl, colocamos las cebollas, culantro y el ají amarillo. Añadimos jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Mezclamos bien para que se integren los sabores.
  3. Para finalizar, servimos sobre un plato el pejerrey frito junto con yucas fritas, salsa criolla y rocoto molido peruano.

💡 Trucos y Consejos

Te quedó muy rico tu receta de Pejerrey frito, estamos orgullosos de que la hayas preparado, aquí te dejamos estos 2 consejos útiles, vas a conseguir un sabor delicioso que le agradará a tus invitados.

  1. Asegúrate de que el aceite esté caliente, pero no humeante antes de agregar los pejerreyes para lograr un frito crujiente y uniforme.
  2. Si deseas añadir más sabor, marina los pejerreyes con jugo de limón y ajo antes de enharinarlos. Esto realzará los sabores y le dará un toque refrescante.

Déjanos un comentario contándonos como te fue al preparar esta deliciosa y nutritiva receta, no olvides valorar y compartir en todas tus redes sociales.

Te dejo una lista de comidas con Pescados y Mariscos que quizás quieras preparar.

  1. Cómo hacer Patarashca
  2. Cómo preparar Trucha Frita
  3. Receta de Escabeche de Pescado
  4. Aprende a preparar Ceviche de Pescado
  5. Arroz con Mariscos receta casera

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 122

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Pejerrey Frito

💬 ¿Cuáles son los beneficios del pescado?

El pescado es una proteína de alta calidad, esenciales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo. Los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado son beneficiosos para la salud cerebral y pueden tener un impacto positivo en la función cognitiva y el estado de ánimo. Además, es rico en vitaminas y minerales como la vitamina D, la vitamina B12, el yodo y el selenio. Estos nutrientes son importantes para la salud ósea, la función inmunológica, la salud de la piel, el cabello y la función tiroidea adecuada.

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *