PAPA A LA DIABLA

Receta de Papa a la Diabla

👩‍🍳 Receta de Papa a la Diabla

Papa a la diabla es un plato que se sirve tradicionalmente como un acompañamiento en platos peruanos. El término «a la diabla» se refiere al nivel de picante de la preparación, que suele ser bastante elevado. ¿Listo para volverte todo un experto chef? Con esta receta lograrás sorprender a todos. ¡Empecemos!

🥘 Cómo Preparar Papa a la Diabla Peruana

Se lavan, cortan en trozos y cocinan las papas hasta que estén tiernas. Luego, se prepara un aderezo con cebolla, ajo, ají amarillo, palillo, pimiento, comino, sal y leche en una sartén. Se añade huevos batidos y queso parmesano, se cocina hasta espesar y se sirve sobre las papas cocidas.

  • Tiempo de preparación: 18 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 48 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 160 kcal

✍ Ingredientes

  • 1 kilo de papa blanca
  • 1 cebolla, cortada en pluma
  • 1 tarro de leche evaporada
  • 250 gramos queso parmesano
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de ají amarillo
  • 1 cucharada de ajo molido
  • Aceite vegetal, cantidad necesaria
  • 1 cucharada de palillo o cúrcuma
  • Pimienta, comino y sal, para sazonar al gusto

📋 Instrucciones para Papa a la Diabla Estilo Peruano

  1. En primer lugar, lavamos muy bien las papas y las cocinamos en una olla con agua durante 20 minutos hasta que estén tiernas. Luego, las pelamos y las cortamos en trozos.
  2. Por otro lado, batimos los huevos en un recipiente aparte y los reservamos. En una sartén, calentamos aceite y añadimos cebolla y ajo molidos, cocinándolos durante 3 minutos.
  3. Después, incorporamos ají amarillo, palillo, pimiento, comino y sal al gusto, cocinando por 2 minutos adicionales.
  4. Luego, vertemos leche, mezclamos y cocinamos durante 3 minutos. Añadimos los huevos batidos y el queso parmesano, cocinándolos a fuego lento hasta obtener una mezcla ligeramente espesa.
  5. Esta delicia se sirve en un plato y las cubrimos con el guiso, lo acompañamos con arroz blanco y pescado frito. ¡Que lo disfrutes con toda la familia!

💡 Trucos y Consejos

Te quedó muy bien tu receta de Papa a la diabla, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos este útil consejo, estamos seguros de que lograrás un sabor delicioso.

  1. Si prefieres que la salsa tenga un toque más picante, puedes aumentar la cantidad de ají amarillo o agregar un poco de pimiento picante en polvo.

Si te gustó la receta de Papa a la diabla, compártela haciendo clic en cualquiera de los botones de abajo. ¡Muchas Gracias!

Aquí tienes más recetas de Entradas que puedes visitar y preparar.

  1. Anticuchos paso a paso
  2. Fácil y rápida receta de Cachanga
  3. Cómo hacer Pastel de Choclo
  4. Papa Rellena receta original
  5. Ocopa Arequipeña receta casera

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 119

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Papa a la Diabla

💬 ¿Son las papas un alimento nutritivo?

Son una excelente fuente de carbohidratos, especialmente almidón, que proporciona energía al cuerpo. Además, las papas contienen una variedad de nutrientes esenciales, como vitamina C, vitamina B6, potasio y fibra dietética, la cual es beneficiosa para la digestión y puede ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre estables.

💬 ¿Cuáles son los beneficios de consumir queso?

El queso es una destacada fuente de proteínas fundamentales para el desarrollo y la regeneración de tejidos en el organismo. Además, es una fuente rica de calcio, un mineral esencial para la fortaleza de los huesos y dientes. Asimismo, aporta otros nutrientes valiosos, como la vitamina D, la vitamina B12 y la riboflavina. Además de estos beneficios, algunos tipos de queso contienen ácidos grasos beneficiosos, como el ácido linoleico conjugado (CLA) y el ácido butírico, que se han vinculado con mejoras para la salud.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *