PANCITA

Receta de Pancita
Cuando se habla de comida económica y popular, necesariamente debemos hacer referencia a las carretillas ambulantes que circulan por todo el Perú. Uno de los platos más comunes y deliciosos de conseguir en estas conocidas carretillas es la preparación de la Pancita. ¿Quieres aprender a preparar este exquisito plato en casa? ¡Pues vamos a la cocina!
Como Preparar Pancita
Este exquisito platillo resulta muy económico de adquirir ya preparado. Sin embargo, nada se equipara a la experiencia de preparar nuestras comidas favoritas en casa. No podemos olvidar, además, que sus ingredientes son de bajo costo y bastante fáciles de conseguir.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 20 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 320 kcal
Ingredientes
- 1 kilo de pancita
- 2 cucharadas de ajo molido
- 1 taza de cebolla roja picada
- 1 taza de ají amarillo licuado
- ½ taza de culantro licuado
- Culantro (cilantro) finamente picado
- Hierbabuena finamente picada
- Sal, comino y pimienta al gusto
- Chicha de jora o jugo de limón
- Rodajas de rocoto
- Agua
Instrucciones
- En una olla, deja cocer en agua el kilo de pancita a fuego bajo hasta que el mismo tenga una textura relativamente suave.
- Por otra parte, en otra olla añade dos cucharadas de ajo molido y una taza de cebolla roja picada. Deja cocer por aproximadamente diez minutos para realizar un aderezo.
- Seguido, agrega una taza de ají amarillo licuado y deja cocer por al menos diez minutos más.
- Luego de cumplirse el tiempo indicado, incorpora a la preparación media taza de culantro (cilantro) licuado, un poco de culantro y hierbabuena finamente picada, sal al gusto, comino al gusto, pimienta al gusto y un chorro de chicha de jora o jugo de limón.
- De inmediato, corta la pancita en cuadritos y agrega a la olla. Cubre con su propio caldo y deja cocer por al menos 15 minutos o más hasta que su jugo tome textura de salsa.
- Finalmente, agrega unas pocas rodajas de rocoto y un poco más de culantro picado.
Ya sabes como prepararla. ¿Ves que sencillo ha sido? Ahora, te dejaremos por acá 2 consejos para ti. De seguro harán que el plato servido luzca mejor y quedar más exquisito.
Trucos y Consejos
- Esta rica preparación puede ser acompañada con papas, salsa criolla, choclo y yucas cocidas.
- Si gustas, para añadir un toque distinto a la preparación, puedes agregar también rachi y choncholí.
Historia de Pancita
La pancita es una preparación que data de hace muchísimo tiempo. Cuando se habla de historia de la gastronomía peruana, la pancita es uno de esos platos que forman parte de ella desde el inicio. Existe evidencia de que esta era una de las preparaciones más importante incluso en los tiempos prehispánicos del Perú.
Haciendo énfasis en lo último, la pancita es una comida de la cual rara vez se comenta su valor nutricional, pese a ser tan elevado. Para una mejor comprensión, hablemos del hecho de que es una carne que puede ser tomada como magra, o al menos en su mayoría. De hecho, existen evaluaciones que revelan que por cada 100 gramos de pancita, 11 gramos garantizan proteína de alta calidad biológica.
Por lo mismo, la pancita es una carne que aporta gran cantidad de proteínas, como los llamados aminoácidos esenciales, que tal como su nombre nos permite inferir, son esenciales para el desarrollo óptimo del ser humano. Son completamente imprescindibles para la formación de hormonas y la renovación permanente de nuestros tejidos. Por esto y más, no olvides realizar esta receta con cierta frecuencia.
¿Que tal te ha parecido nuestra receta e información sobre la pancita? Déjanos saber tu opinión. Comenta, valora y comparte a través de todas las redes sociales con tus amigos y familiares.
Ahora bien, te dejamos por acá una selección única en TOP 5 que hemos hecho para ti de nuestra categoría Carnes y Aves:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:39 pm