PANCETA DE CERDO

Receta de Panceta de Cerdo

👩‍🍳 Receta de Panceta de Cerdo

La Panceta de cerdo goza de gran popularidad en diversos países, especialmente en la gastronomía peruana, donde se valora por su sabor intenso y su versatilidad culinaria. Se ha convertido en una opción ideal para compartir en reuniones o como parte de un almuerzo delicioso. ¿Listo para cocinar?

🥘 Cómo Preparar Panceta al Horno

La Panceta de cerdo se marina con especias y se cocina lentamente hasta obtener una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro, destacando por su sabor intenso y su piel toma una textura irresistiblemente crujiente.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos más 2 horas de marinado
  • Tiempo de cocción: 2 horas 40 minutos
  • Tiempo total: 4 horas 55 minutos
  • Comensales: 14 personas
  • Calorías: 190 kcal

✍ Ingredientes

  • 1 kilo de panceta de cerdo
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de sal
  • 2 cucharaditas de pimienta negra
  • 2 cucharaditas de paprika
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 2 cucharaditas de azúcar rubia
  • Jugo de 1 limón
  • Aceite vegetal, para freír

📋 Instrucciones para Panceta de Cerdo al Horno

  1. En un recipiente grande, mezclamos el ajo picado, paprika, sal, pimienta negra, comino en polvo, azúcar rubia y jugo de limón.
  2. Colocamos la panceta de cerdo en el recipiente y la frotamos bien con la mezcla de especias, asegurándonos de que quede bien cubierta.
  3. Cubrimos el recipiente con papel film y refrigeramos durante al menos 2 horas para que absorba los sabores de las especias.
  4. Es importante precalentar el horno a una temperatura de 180 grados centígrados o 356 grados Fahrenheit.
  5. Retiramos la panceta de cerdo del refrigerador y la dejamos reposar a temperatura ambiente durante unos 15 minutos. Calentamos un poco de aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto.
  6. Doramos la panceta de cerdo por todos los lados en la sartén caliente, hasta que adquiera un color dorado y crujiente.
  7. La ponemos en una bandeja para horno y la horneamos durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté bien cocida y crujiente.
  8. Una vez lista, retiramos la panceta del horno y la dejamos reposar durante unos minutos antes de cortarla en rebanadas.
  9. Servimos en platos individuales y la acompañamos con ensaladas frescas, papas doradas o arroz blanco.

💡 Trucos y Consejos

Realmente es deliciosa tu Panceta de chancho, preparaste este plato de forma profesional, pero no está de más que veas estas 3 recomendaciones que dejamos aquí, le darán un toque de sabor especial a tu plato.

  1. Si prefieres un sabor más intenso, puedes dejar marinar la panceta durante más tiempo, incluso durante toda la noche.
  2. Al hornear la panceta, colócala en una bandeja con rejilla para permitir que el exceso de grasa se escurra y obtener una textura más crujiente.
  3. No descartes la grasa de la panceta, ya que puede ser utilizada para cocinar otros platos y aportar un sabor delicioso.

No te olvides de contarnos como te fue. Comparte, comenta y valora la receta con todos tus contactos en todas las redes sociales.

No busques más, aquí abajo te dejamos las TOP 5 recetas de comidas con Carnes.

  1. Cómo hacer Asado de Res
  2. Aprende a preparar Mondonguito a la Italiana
  3. Receta original de Pachamanca a la Olla
  4. Receta casera de Tacacho con Cecina
  5. Chicharrón de Chancho paso a paso

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 129

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Panceta de Cerdo

💬 ¿Qué beneficios tiene la carne de cerdo?

La carne de cerdo, cuando se consume de manera moderada como parte de una alimentación balanceada, ofrece diversos beneficios para la salud. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad que desempeñan un papel fundamental en la construcción y reparación de tejidos corporales. Asimismo, contiene una variedad de nutrientes esenciales como hierro, zinc, fósforo, vitaminas del complejo B (como la tiamina, niacina y vitamina B12) y vitamina D, los cuales son indispensables para el adecuado funcionamiento del organismo y el mantenimiento de una buena salud en general.

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *