OLLUQUITO CON QUESO

Receta de Olluquito con queso

Receta de Olluquito con Queso

El día de hoy vamos a hablar sobre un plato tradicional de nuestro amado Perú, Se trata de la increíble preparación del Ajiaco de Olluquito con Queso. Es una exquisita sopa de verduras con uno de nuestros tubérculos más versátiles como lo es el olluco y trozos de queso. ¿Quieres conocer más sobre este rico plato? ¡Vamos con la Receta!

Como Preparar Olluquito con Queso

Esta rica receta del Ajiaco de Olluco con Queso, es una preparación que puede sacar de apuros a cualquiera, pues es una comida muy fácil y rápida de preparar. Además, es ideal para la buena alimentación de la familia.

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 250 kcal

Ingredientes

  • 2 tazas de ollucos
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 1/2 taza de queso fresco picado
  • 1 huevo
  • 2 papas
  • 2 cucharadas soperas de ajo picado
  • 3 cucharadas soperas de ají amarillo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 cucharadas soperas de aceite
  • Perejil picado
  • 1/4 cucharadita de pimienta
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. ¿Cómo hacer el Ajiaco de Olluco? ¡Sencillo! En un olla deja calentar el aceite vegetal. Al estar bien caliente, deja dorar la cebolla mediana picada en cuadritos.
  2. Luego, incorpora dos cucharadas soperas de ajo picado, tres cucharadas soperas de ají amarillo molido y un cuarto de cucharadita de pimienta.
  3. Luego, añade al sofrito anterior dos tazas de olluco picado y dos papas cortadas en cubos pequeños. Deja hervir por un aproximado de treinta minutos.
  4. Una vez cocido el olluco y la papa, vierte media taza de leche evaporada, media taza de queso fresco, una pizca de perejil picado, sal al gusto y hierve por unos cinco minutos más.
  5. Finalmente, sirve el olluquito con queso y espolvoread con perejil picado y un huevo cocido cortado en gajos.

¡Perfecto! Ya aprendimos a como preparar el Olluquito con Queso. Ahora, aún no hemos terminado, tenemos para ti Dos consejos imperdibles

Trucos y Consejos

  • Si deseas, es recomendado acompañarlo con arroz blanco y/o huevo frito en lugar de cocido.
  • Otra sugerencia muy utilizada es la de agregar papa cocida en rodajas para darle más cuerpo al plato.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 118

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Olluquito con Queso

Este rico plato y sus variantes dadas comúnmente con carne o pollo son muy vistas en el Perú, en la serranía del país, específicamente en la zona de Cuzco. Es aquí donde el Ajiaco de Olluco con Queso es más preparado y consumido, pues sus variantes lo han llevado a formar parte incluso en guisos en toda la serranía.

El ajiaco, de los más deliciosos del país, es una sopa de verduras exquisita muy consumida en el Perú y típica de diversos países en Hispanoamérica. El olluco por otra parte, suele ser un acompañante para muchas comidas. Además, es uno de los tubérculos más útiles y versátiles de todos para nuestras recetas.

En el Perú, se acostumbra preparar diversas variantes por lo nutritivo y balanceado que es este plato. Sin embargo, no es el plato más sustancioso, es por ello que le incorporan carne o pollo a esta preparación. De esta forma, se agrega un valor nutricional mucho más alto y de importancia para el funcionamiento del cuerpo y el crecimiento de los más jóvenes.


¿Te ha gustado nuestra preparación e información sobre el famoso y tradicional Olluquito con Queso? ¡Déjanos saber lo que piensas! Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡Queremos llegar a todo el Perú!

Ahora bien, para el final dejaremos acá una deliciosa selección en TOP 5 escogida únicamente para tu disfrute personal en nuestras categorías:

  1. Deliciosa receta de Papa a la huancaina
  2. Como hacer un Sopa a la Minuta
  3. Fácil y rápida receta de Pollo a la Brasa
  4. Como hacer un rico Arroz a la Jardinera
  5. Tallarines a la Huancaina en pocos pasos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *