NATILLA PIURANA

Receta de Natilla Piurana

👩‍🍳 Receta de Natilla Piurana

La Natilla piurana es un postre cremoso y dulce que se consume en muchas partes del mundo, especialmente en América Latina y España. Aquí en Perú, tiene su propia versión, igual de rica y con una textura suave y espesa. Se sirve como postre y es especialmente popular durante la Navidad.

🥘 Cómo Preparar Natilla Piurana Casera

La chancaca se disuelve en una olla con agua y azúcar, aparte se combina la maicena y el bicarbonato de sodio con la leche, se mezclan y revuelven hasta lograr una consistencia espesa.

  • Tiempo de preparación: 26 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 26 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorías: 190 kcal

✍ Ingredientes

  • 1 litro de leche entera
  • 100 mililitros de agua
  • 500 gramos de chancaca
  • 1 cucharada de postre de bicarbonato de sodio
  • 15 gramos de fécula de maíz o maicena
  • 1 chorro de esencia de vainilla
  • 100 gramos de azúcar morena

📋 Instrucciones para Natilla de Leche

  1. En una olla, diluimos la chancaca en agua y azúcar a fuego bajo. Luego, colamos y reservamos en la misma olla.
  2. En otro recipiente, disolvemos la maicena y el bicarbonato en 1 taza de leche a temperatura ambiente.
  3. Combinamos esta mezcla de leche con la chancaca a fuego bajo y añadimos un poco de vainilla.
  4. Cocinamos a fuego lento y continuamos mezclando con una cuchara de madera hasta que la natilla esté lista, lo cual reconocemos cuando vemos el fondo de la olla.
  5. Ahora servimos la Natilla piurana sobre un recipiente o tazón hondo. Y listo, ¡A disfrutar!

💡 Trucos y Consejos

Tu Natilla piurana quedó muy rica. Nos alegra que hayas decidido preparar esta deliciosa receta siguiendo cada uno de los pasos con mucho cuidado. Ahora te dejamos a continuación estos 3 buenos consejos para que tu postre quedé aún mejor.

  1. Utiliza chancaca de buena calidad y fresca. Los ingredientes frescos hacen una gran diferencia en el sabor final.
  2. Es importante mantener un movimiento constante para evitar que se adhiera al fondo de la olla. Puedes probar la consistencia de la natilla enfriada en un plato.
  3. Agrega el extracto de vainilla al final del proceso de cocción, justo antes de retirar la natilla del fuego, para mantener su sabor fresco.

Si te ha gustado la Natilla piurana, no dudes en compartir esta rica receta con tus contactos haciendo clic en cualquiera de los botones de redes sociales que están más abajo. ¡Gracias y Buen provecho!

No busques más, aquí te dejamos las TOP 5 recetas de Postres para que las visites y luego puedas preparar.

  1. Picarones paso a paso con esta receta
  2. Cómo preparar Alfajores
  3. Fácil receta de (nombre de receta)
  4. Receta casera de Leche Asada
  5. Fácil receta de Keke de Vainilla

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 117

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Natilla Piurana

💬 ¿Es nutritiva la natilla?

La Natilla casera es un postre que incluye componentes con altos valores nutricionales. La leche, por ejemplo, ofrece calcio, proteínas y vitaminas como la vitamina D y la vitamina B12. En cuanto a la chancaca, proporciona energía en forma de carbohidratos, aunque también es alta en calorías y azúcares procesados. La maicena, por su parte, está compuesta principalmente de almidón, que aporta carbohidratos.

💬 ¿Es saludable consumir leche?

La leche es una excelente fuente de calcio, un mineral muy importante para la salud de los huesos y los dientes. La vitamina D, que también se encuentra en la leche fortificada, es importante para la absorción del calcio. Además, posee proteínas de alta calidad que son importantes para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. Se le considera a la leche un alimento completo debido a la calidad de sus nutrientes que son esenciales para el desarrollo del ser humano.

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *