MOLLEJITAS AL AJO

Receta de Mollejitas al ajo

Receta de Mollejitas al Ajo

La receta de Mollejitas al Ajo es una de las más emblemáticas de nuestra gastronomía norteña. Es uno de los primeros platillos en los que pensamos al hablar de la cocina de Trujillo, nuestra «ciudad de la eterna primavera». Hoy te enseñaremos a prepararla, para que puedas sorprender a tus familiares y amigos en el almuerzo. ¡Comencemos!

Como Preparar Mollejitas al Ajo

Si quieres saber cómo preparar Mollejas al Ajo, debes tener claro una cosa: aunque lleva su tiempo, es un platillo muy simple. Solo debemos procurar todos los ingredientes que necesitamos. Es la única manera de conservar el toque norteño que le caracteriza.

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias:
  • 350 kcal

Ingredientes

  • 1 kilo de mollejitas
  • 3 cucharadas de ajos molidos
  • 1/2 taza de chicha de jora
  • 1 cucharada de orégano
  • 1/4 taza de sillao
  • 4 cucharadas de ají amarillo
  • 1 taza de caldo de molleja
  • 1 cebolla pequeña picada en cuadritos
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Para dar inicio a la preparación de las Mollejitas al Ajo, lava muy bien todas las mollejas y corta en pequeños trozos. Seguidamente, llévalas a cocinar en una olla hasta que estén bien cocidas. Cuando estén listas, reserva.
  2. Toma una sartén y vierte un poco de aceite en ella. Coloca a sofreír la cebolla bien picada por unos minutos. Luego vierte los ajos, sofríe un poco, y finaliza añadiendo el ají amarillo y el orégano.
  3. Toma una taza de caldo donde sancochaste las mollejas y vierte en el sofrito. Haz lo mismo con la chicha de jora y revuelve muy bien.
  4. Finalmente, retira las mollejitas y añade a la sartén.
  5. Pasados unos 10-12 minutos, que la salsa haya reducido, vierte el sillao para potenciar todos los sabores.
  6. Deja sobre el fuego unos 5 minutos más antes de salpimentar al gusto. ¡Listo! Así de sencillo es preparar este delicioso platillo.

Ahora que conoces cómo hacer Mollejas al Ajo, no esperes para prepararla en tu próxima comida. Te dejamos aquí Tres recomendaciones que te serán de utilidad al momento de servir el platillo.

Trucos y Consejos

  • La chicha de jora le da el característico toque trujillano, pues es lo que se emplea en la receta original. Sin embargo, en caso de no tenerlo, podemos reemplazar con cerveza.
  • En paralelo a la cocción de las mollejas, podemos sancochar yuca. Así serviremos el plato acompañado de una deliciosa ración de yuquitas fritas.
  • La sarza o salsa criolla es el acompañante por excelencia de esta rica preparación. No podemos obviarla si queremos servirla tal y como se hace tradicionalmente.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 143

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de las Mollejitas al Ajo

Aunque es mucho lo que le atribuye a la cocina peruana, no hay característica que más resalte que su diversidad. La categoría de carnes y aves es una de las más extensas y variadas, pues sabemos preparar de todo de una forma en que quede muy delicioso. Justo esto es lo que hemos hecho con las mollejitas de pollo.

Esta parte del pollo, que podría no parecer tan agradable a la vista, es una de las más sustanciosas en cuanto a sabor y nutrientes. Nosotros las consumimos con mucha frecuencia, pues es la base de muchos de nuestros platillos. En guisos o solo fritos, hemos encontrado la forma de prepararlos utilizando nuestros vegetales y especias características.

Las mollejitas suelen prepararse guisadas o a la parrilla, sin embargo, nosotros recomendamos las que se hacen al ajo. La historia nos señala que, en Trujillo, esta receta se hizo muy popular entre los pobladores. Fueron los que descubrieron la maravilla que resultaba al añadir su chicha den jora al tradicional guiso de mollejas.

Con el paso de los años, logró expandirse y hacerse conocido en todo el país. No solo lo consumimos en casa, como una de las tantas recetas de las que disponemos en los almuerzos. También la conseguimos en restaurantes populares, donde se sirve acompañado de papas, yucas, ensalada y algún rico aderezo. ¡Sin duda es un plato imperdible!


¿Te ha gustado nuestra receta de Mollejitas al Ajo? entonces déjanos saberlo en los comentarios. Tampoco olvides compartirla a a través de las redes sociales con amigos y familiares. ¡Les encantará!

Por último, te presentamos algunas de las mejores recetas disponibles en nuestra categoría de carnes y aves.

  1. Fácil y rápida receta de Ají de Gallina
  2. Como hacer un Pollo a la Brasa
  3. Deliciosa receta de Lomo Saltado
  4. Estofado de Pollo en pocos pasos
  5. Receta de Pollo al Sillao

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:40 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *