MILANESA

Receta de Milanesa
Este plato recibe el nombre de Milanesa, y es uno de los más consumidos en todos los países de Latinoamérica. En el Perú son populares y muy queridas, sobre todo por los niños, quienes suelen preferir el pollo que la carne de res. Por tanto, es ideal para preparar nutritivos almuerzos y cenas, perfectos para toda la familia. ¿Quieres saber más? ¡A cocinar!
Como Preparar Milanesa
La preparación tradicional de la Milanesa es rápida, sencilla y requiere de pocos ingredientes. Sin embargo, la variedad de técnicas de cocina que se pueden emplear en su cocción lo convierte en una de las alternativas más versátiles de nuestra gastronomía. Hoy te presentamos nuestra forma de cocinarla.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 520 kcal
Ingredientes
- 4 filetes de pollo o 750 gramos de pechuga picado en 4 filetes
- Sal y pimieta
- 2 huevos batidos
- Pan rallado
- Aceite c/n
Instrucciones
- Para dar inicio al procedimiento, salpimienta cada filete de pollo.
- Seguidamente ablanda los filetes sobre una tabla, haciendo uso de un mazo. Mientras que se van ablandando espolvorea el pan rallado.
- A continuación, sumerge los filetes de pollo en los huevos batidos y pasa los filetes por pan rallado una vez más. Repite el procedimiento las veces necesarias.
- Para finalizar, da a las milanesas una forma circular y fríe en aceite caliente por ambos lados.
A continuación dejamos para ti estos 3 tips que definitivamente son imperdibles para hacer mejor tu disfrute.
Trucos y Consejos
- Puede servirse con una ración de arroz blanco, papas fritas, puré de papas o incluso ensalada.
- Si es de tu agrado se puede agregar un poco de perejil a la preparación para dar un gusto diferente.
- En caso de no tener acceso a pan rallado, es importante saber que la harina es un excelente sustituto.
Historia de la Milanesa
Este delicioso corte tiene su origen en Milán – Italia, donde se comenzó a aplicar la técnica del fileteado. Al principio, se le aplicaba a trozos de carne vacuna, que luego era rebozada y cocinada frita. De allí proviene el nombre a un filete rebozado, que se aplica indiscriminadamente a cualquier tipo de carne. La preparación es inspirada en la cotoletta alla milanese.
El origen específico de esta receta es disputado cuando hablamos de su preparación. Algo tenemos claro: desde el siglo XX es una preparación muy popular y consumida en toda América Latina. En el Perú, es consumida con frecuencia acompañada de arroz blanco, puré de papas o papas fritas.
Esta receta era un plato típico muy preparado en Milán en el siglo XVII, llegando al sur de América en el siglo XIX con la migración de los italianos a Argentina. Debido a diversas situaciones y al paso del tiempo, la receta viajó por toda América, hasta llegar a nosotros en el Perú. Es aquí donde la adoptamos como nuestra.
En mi experiencia, esta delicia de receta motiva a los niños siempre a querer más y más pollo y carne, que son necesarios para su crecimiento. En combinación con arroz blanco y alguna ensalada se convierte en un platillo perfectamente balanceado, ideal para su consumo regular.
Si te gustó, ve abajo y déjanos saber como te fue. Comenta, valora la receta y la comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡Muchas gracias y que sigamos creciendo!
Aquí hemos dejado para ti un TOP 5 de la misma categoría que no podrás resistir:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:39 pm