MAZAMORRA DE PIÑA

Receta de Mazamorra de Piña
¿Eres una de esas personas tradicionalista en el Perú? ¿Te encantan todas las mazamorras que se ofrecen en el país? Entonces es nuestra preparación de la Mazamorra con Piña lo que buscas. Este delicioso postre frutal de piña, tiene como base la preparación tradicional de nuestra mazamorra peruana, un sabor que te encantará. ¡Ven con nosotros y aprende a preparar esta delicia!
Como Preparar Mazamorra de Piña
Para la siguiente receta de la Mazamorra de Piña, contaremos con pocos ingredientes necesarios para su preparación. Además, es un rico postre de preparación rápida, lo cual lo hace ideal para sorprender a tus seres queridos.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Comensales: 5 personas
- Calorías: 100 kcal
Ingredientes
- 1/4 de taza de pasas negras
- 1 cucharada de jugo de limón
- 4 tazas jugo de piña
- 2 tazas de piñas en cubos
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de maicena
- Canela en polvo al gusto
- Agua
Instrucciones
- En un bowl, coloca un cuarto de taza de pasas negras. Cubre con agua caliente y deja remojar por un aproximado de diez minutos.
- Seguido, vierte en una olla una cucharada de jugo de limón y cuatro tazas de jugo de piña. Coloca la olla a fuego medio por al menos otros diez minutos.
- Ahora, incorpora dos tazas de piña cortadas en cubos. deja hervir, baja el fuego y deja cocinar por otros diez minutos más
- Pasado el tiempo, añade a esto las pasas remojadas y cuatro cucharadas de azúcar. Remueve hasta que el azúcar esté completamente disuelto.
- Por otra parte, en un tazón, mezcla una cucharada de maicena con dos cucharadas de agua fría y mezcla. Al estar disuelto, incorpora a la olla en forma de hilo y remueve. Deja cocinar por almenos cinco minutos más.
- Espolvorea canela en polvo al gusto y sirve.
¡Espera! aún no hemos terminado, trajimos para ti en esta oportunidad estos trucos que disfrutarás con tu mazamorra.
Trucos y Consejos
- Si gustas, puedes agregar manzanas a la preparación, colocando algunos trozos y jugo de manzana en lugar de la piña.
- Si agregas un tarro de leche condensada a la preparación y solo la mitad del azúcar, este postre tomará un sabor impactante para los comensales.
- En la preparación, mientras hierve, puedes agregar un clavo de olor y una rama de canela. Esto resaltará los sabores de tu mazamorra.
Historia de Mazamorra de Piña
Esta rica receta es una de las tantas variaciones de mazamorra que existe en el Perú. Es completamente tradicional de nuestro país y es el fruto de nuestra extensiva cultura gastronómica. Asimismo de la curiosidad de nuestros cocineros en buscar siempre cosas nuevas
El término mazamorra se dice que podría tener dos orígenes. uno de ellos viene de Grecia, utilizando la palabra paxamádion para referirse a «bizcochito» y mâza para hacer referencia a la palabra «masa». Siendo este el mismo origen de la palabra mazapán.
La segunda teoría sobre el origen de esta palabra viene un poco más lejos en el mapa. Remontándonos hasta Arabia, hablando del término mazamorra como un guiso que era dado a los tripulantes de un barco como comida para luego seguir sus trabajos de fuerza.
En el Perú estas bebidas llamadas mazamorras son conocidas por los quechua como api desde épocas prehispánicas. Con la llegada de los españoles estas bebidas fueron tomando una forma distinta. No obstante, siguen siendo los postres favoritos de una gran cantidad de personas en el país.
Esperamos que te haya gustado nuestra receta e información sobre la Mazamorra de durazno. No olvides comentar, valorar y compartir a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.
Aquí para finalizar dejamos una selección en TOP 5 de nuestra categoría Postres solo para ti:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:42 pm