MAZAMORRA DE DURAZNO

Receta de Mazamorra de Durazno
¿Buscas una bebida diferente? ¿Una fruta que nutra y sea rica? Si esto es lo que quieres pues nuestra preparación de Mazamorra de Durazno es para ti. Se trata de una exquisita bebida similar a una chicha con una textura que la hace única. Ideal para combatir frío o calor con un sabor inconfundible al poderoso durazno. ¡Si quieres aprender más quédate con nosotros!
Como Preparar Mazamorra de Durazno
Esta exquisita receta de la Mazamorra de melocotón, como también le llaman en algunas zonas del país. Es una receta cuyos ingredientes son pocos y de fácil adquisición. Ideal para una buena merienda en familia.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 10 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 197 kcal
Ingredientes
- 3 duraznos pelados y cortados en cubos pequeños
- 1 taza de agua
- 3 cucharadas de maicena
- 1 clavo de olor
- 1 rama de canela
Instrucciones
- En una olla, agrega una taza de agua y deja hervir. Al romper en hervor añade a la olla un clavo de olor y canela al gusto.
- Seguido, incorpora tres duraznos pelados y cortados en cubos pequeños. Deja cocinar por al menos unos cinco minutos.
- Pasado este tiempo indicado, retira las pulpas de durazno, el clavo de olor y la rama de canela. Luego, disuelve las tres cucharadas de maicena en agua fría e incorpora a la preparación como en un hilo sin dejar de mezclar. Deja cocinar una vez más por al menos cinco minutos a fuego bajo.
- Finalmente, cuela las pulpas para retirar las pepas y licúa las pulpas. Cuando ya pase el tiempo de cocción añade las pulpas del durazno licuadas y deja cocer por un par de minutos más.
Aún no hemos terminado, se ve que te gusta, así que aquí te dejaremos unos 3 consejos que no puedes dejar pasar para mejorar tu mazamorra.
Trucos y Consejos
- Para un disfrute mayor, si no viene la fruta en almíbar, puedes agregar al finalizar un poco de azúcar a tu gusto.
- Esta rica receta puedes acompañarla con alguna galleta y si gustas decorar con algo de canela en polvo.
- Habitualmente se prepara para combatir el frío, pero puedes dejarle enfriar y usarla para tomar fría y disfrutar el sabor dulce del durazno.
Historia de Mazamorra de Durazno
Esta rica receta es una de las tantas variaciones de mazamorra que existe en el Perú. Es completamente tradicional de nuestro país y es el fruto de nuestra extensiva cultura gastronómica. Asimismo de la curiosidad de nuestros cocineros en buscar siempre cosas nuevas
El término mazamorra se dice que podría tener dos orígenes. uno de ellos viene de Grecia, utilizando la palabra paxamádion para referirse a «bizcochito» y mâza para hacer referencia a la palabra «masa». Siendo este el mismo origen de la palabra mazapán.
La segunda teoría sobre el origen de esta palabra viene un poco más lejos en el mapa. Remontándonos hasta Arabia, hablando del término mazamorra como un guiso que era dado a los tripulantes de un barco como comida para luego seguir sus trabajos de fuerza.
En el Perú estas bebidas llamadas mazamorras son conocidas por los quechua como api desde épocas prehispánicas. Con la llegada de los españoles estas bebidas fueron tomando una forma distinta. No obstante, siguen siendo los postres favoritos de una gran cantidad de personas en el país.
Esperamos que te haya gustado nuestra receta e información sobre la Mazamorra de durazno. No olvides comentar, valorar y compartir a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.
Aquí para finalizar dejamos una selección en TOP 5 de nuestra categoría Postres solo para ti:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:41 pm