MANHATTAN

Receta de Manhattan

👩‍🍳 Receta de Manhattan

El Manhattan perdura como un clásico atemporal, manteniendo su atractivo a lo largo del tiempo. Su perfil de sabor armonioso, que combina dulzura y amargura del whisky, se realza con su aroma y presentación, deleitando a aquellos que aprecian bebidas refinadas y complejas. ¿Quieres prepararlo en casa? Paso a paso te enseño. ¡Empecemos!

🥘 Cómo Preparar Trago Manhattan

La mezcla del Whisky bourbon, Vermut, Angostura y hielo, dan como resultado un cóctel aromatizado, equilibrado y refrescante. Listo para tomar en cualquier ocasión ya sea con amigos o con la familia.

  • Tiempo de preparación: 07 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Tiempo total: 07 minutos
  • Comensales: 1 persona
  • Calorías: 150 kcal

✍ Ingredientes

  • 30 mililitros de vermut rojo
  • 60 mililitros de bourbon
  • 1 cáscara de naranja
  • 2 cerezas confitadas
  • 2 gotas de Angostura
  • 6 cubitos de hielo

📋 Instrucciones para Cóctel Manhattan

  1. Colocamos 5 o 6 cubos de hielo en un vaso mezclador, luego añadimos 60 ml de bourbon, 30 ml de vermut rojo dulce y 2 gotas de Angostura. Revolvemos suavemente con una cuchara mezcladora hasta que los ingredientes se integren.
  2. Después, enfriamos una copa de cóctel introduciendo dos cubos de hielo, girándolos con precaución sobre la copa y eliminando el exceso de agua. Luego, colamos la mezcla del vaso mezclador en la copa, evitando el hielo.
  3. Para finalizar, añadimos una cereza confitada y decoramos el borde con una piel de naranja. Completamos la presentación con una brocheta de cóctel que sostiene otra cereza confitada, sirviendo el cóctel bien frío.
  4. Y así de sencillo ya tenemos listo nuestra bebida ¡A Disfrutar!

💡 Trucos y Consejos

Tu Drink Manhattan quedó espectacular. Nos alegra que hayas decidido preparar esta bebida siguiendo el paso a paso con mucho cuidado. Ahora te dejamos 2 súper consejos para que tu bebida quede aún mejor y puedas sorprender a tus invitados.

  1. Para una opción seca puedes utilizar un vermut seco y añadirle gotas de limón, como decoración puedes colocarle 1 aceituna verde.
  2. Utiliza por cubos de hielo grandes y sólidos para prolongar su duración y evita que entre hielo en la copa al colar el cóctel, ya que esto podría afectar su sabor rápidamente.

Comenta debajo como fue el preparar tu Cóctel, no olvides valorar y comparte la receta en las redes sociales que estés utilizando actualmente, también con amigos y familiares.

Si deseas aprender a preparar más Licores y bebidas, aquí abajo te dejamos una lista de bebidas peruanas que puedes visitar y luego hacer.

  1. Cómo hacer Emoliente
  2. Cómo preparar Chicha de Jora
  3. Receta de Chilcano de Maracuya
  4. Fácil receta de Caspiroleta
  5. Receta original de Pisco Sour

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 112

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Manhattan

💬 ¿Dónde se originó el coctel Manhattan?

El Cóctel Manhattan se originó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a finales del siglo XIX. Se cree que fue en el barrio de Manhattan, de ahí su nombre. También se dice que este cóctel fue inventado en 1860 por un camarero al que llamaban Negro en un bar de la calle Broadway cerca de Houston. Es un clásico cóctel que se ha mantenido popular y ha perdurado a lo largo de los años en la escena de la mixología.

💬 ¿Es el Vermut saludable?

El Vermut es una bebida aromatizada a base de vino y hierbas, especias y otros ingredientes botánicos. Suele contener una variedad de hierbas como el cardamomo, que puede tener propiedades saludables, como antioxidantes y compuestos vegetales beneficiosos, los cuales son utilizados tradicionalmente para aliviar la indigestión, los gases y la acidez estomacal, ayudan a reducir la presión arterial y previenen enfermedades crónicas. Además, contiene enebro, canela, jengibre, salvia seca y ajenjo.

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *