MAJADO DE YUCA

Receta de Majado de Yuca

👩‍🍳 Receta de Majado de Yuca

El Majado de yuca es un delicioso plato típico de la gastronomía peruana, especialmente popular en la región norte del país, en donde la yuca es muy apreciada por su sabor, textura y sus beneficios nutricionales. Si quieres aprender a prepararlo, la receta completa paso a paso te la comparto más abajo. ¡Empecemos a cocinar!

🥘 Cómo Preparar Majado de Yuca Norteño

Se pela, cocina y machaca las yucas. Mientras se prepara el aderezo con cebolla, ají amarillo, pastas de ajo y ají amarillo, chicha de jora, culantro y cebolla china. Luego, se dora la carne en una olla, se añade el aderezo y la yuca, se sazona al gusto y sirve.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 160 kcal

✍ Ingredientes

  • 300 gramos de yuca
  • 1 cebolla roja mediana
  • 250 gramos de carne de cerdo
  • 2 cucharadas soperas de ajo molido
  • 1 pizca de sal, pimienta y comino
  • 1 ají amarillo
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • 1 puñado de culantro picado
  • 3 cucharadas de pasta de ají amarillo
  • 1/4 de taza de chicha de jora
  • 1 puñado de cebolla china picada

📋 Instrucciones para Majado de Yuca Piurano

  1. Para comenzar, pelamos las yucas, las enjuagamos y las colocamos en una olla con suficiente agua y una pizca de sal para cubrirlas.
  2. Las cocinamos durante aproximadamente 15 minutos o hasta que estén tiernas, pero sin llegar a deshacerse, lo cual podremos comprobar al introducir un tenedor o un cuchillo.
  3. Mientras las yucas se cocinan, preparamos todos los ingredientes necesarios para el aderezo. Esto incluye cortar la carne de cerdo en pequeños trozos, así como picar la cebolla y el ají amarillo en cubos.
  4. También tenemos listas las pastas de ajo y ají amarillo y medimos la cantidad de chicha de jora necesaria. Finalmente, picamos finamente el culantro y la cebolla china.
  5. Una vez que tenemos las yucas sancochadas, las retiramos del agua y las machacamos con la ayuda de un cucharón de madera o un pilón. No es necesario convertirlas en puré, la textura debe ser algo rústica.
  6. Preparamos el chicharrón de cerdo calentando aceite en una pequeña olla y dorando la carne de cerdo previamente sazonada.
  7. Retiramos la carne dorada y la reservamos. En la misma olla, agregamos la cebolla y la cocinamos durante aproximadamente 2 minutos hasta que esté tierna. Luego, incorporamos el ají amarillo picado, el ajo molido y la pasta de ají amarillo.
  8. Cocinamos durante unos 3 minutos, revolviendo suavemente. Una vez hecho el aderezo, agregamos a la olla la yuca machacada junto con la carne de cerdo. También añadimos la chicha de jora y mezclamos todo. Sazonamos con sal, pimienta y comino al gusto.
  9. Finalizamos la preparación agregando la cebolla china y el culantro bien picado. Si lo deseamos, podemos incorporar un poco de pimiento picado en cubos.
  10. Para servir, colocamos en un plato el Majado de yuca norteño con una zarza criolla, chifles y canchita serrana. ¡Buen provecho!

💡 Trucos y Consejos

Seguiste cuidadosamente la receta de Majado de yuca. Sin embargo, te puede quedar aún más deliciosa siguiendo estos 3 útiles consejos, tus invitados te quedarán felices con el sabor que van a probar.

  1. Si no puedes conseguir chicha de jora, puedes optar por utilizar vinagre blanco en su lugar, pero en una cantidad menor, aproximadamente la mitad de la chicha de jora, y completar el resto con agua.
  2. Si lo deseas, puedes variar el tipo de carne en el majado de yuca, utilizando pollo o panceta. En este caso, también te recomiendo cocinar la carne previamente.
  3. Si notas que la preparación se está volviendo demasiado seca, a pesar de agregar la chicha de jora, puedes incorporar agua gradualmente. Ten en cuenta que el Majado de yuca tradicional con carne no debe adquirir una textura muy cremosa.

Comenta debajo como fue el preparar Majado de yuca tradicional, no olvides valorar y compartir en redes sociales la receta con amigos y familiares. ¡Muchísimas Gracias!

Quizás te interesen también estas deliciosas recetas que dejamos aquí abajo para que visites:

  1. Alverjita Partida receta casera
  2. Locro de Zapallo fácil y rápido
  3. Receta de Guiso de Quinua
  4. Quinua con Pollo en pocos pasos
  5. Cómo hacer Mondonguito a la Italiana

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 104

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Majado de Yuca

💬 ¿Qué beneficios ofrece la yuca a la salud?

La yuca, al carecer de gluten de forma natural, se convierte en una alternativa segura para quienes padecen enfermedad celíaca o tienen sensibilidad al gluten. Su contenido de fibra dietética es beneficioso para la salud digestiva, ya que esta fibra contribuye a prevenir el estreñimiento y a mantener un sistema digestivo en buen estado. Además, es una valiosa fuente de carbohidratos complejos, lo que la convierte en una excelente fuente de energía.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *