LOS PROGRAMAS DE COCINA EN DIRECTO SIGUEN SIENDO UNA ASIGNATURA PENDIENTE

La innovación siempre encuentra la manera de llegar a quienes luchan por imponerla, aunque no siempre tiene un final feliz. Lo decimos por que el cofundador de YouTube y su exjefe de ingenieros, Steve Chen and Vijay Karunamurthy, se reunían para comer y discutir nuevas ideas de negocio en las instalaciones de Google en el norte de California. Pero muy pronto se dieron cuenta de que pasaban la mayor parte del tiempo hablando de comida. Es así como surgió Nom, un intento por crear un canal en vivo, interactivo, que basó su contenido en comida y su preparación.
En el 2023 lanzaron esta plataforma con una tremenda campaña publicitaria que se basó en la fama y reputación de sus creadores, dos de las personas más influyentes dentro del mundo de la tecnología. Pero Steve y Vijay no pudieron repetir el éxito que tuvieron con su primer canal de streaming de videos, a tal grado que dejaron de actualizar y posteriormente cerraron el sitio y no quedó rastro de él. La intención del sitio era permitir que chefs amateurs y profesionales crearan sus propios canales en vivo para interactuar con el resto del mundo.
La compañía recibió una tremenda inyección de recursos para abrir operaciones, una cifra alrededor de los 4.7 millones de dólares por parte de una lista de generosos inversionistas, entre los cuales estuvieron PSY (el cantante de Gangnam Style) y el actor Jared Leto. Contrario a cómo llegó Nom, con tremenda parafernalia, se fue en silencio total. No se sabe a ciencia cierta cuándo dejó de funcionar el portal, sólo que fue en algún momento del 2023, y la última publicación en la página de Facebook tiene fecha de cuatro de marzo de 2023.
A pesar del fracaso de la empresa, no se les puede culpar por falta de originalidad, además de que el streaming en vivo tenía en ese entonces y continúa hasta el día de hoy como uno de los medios favoritos de las masas para consumir entretenimiento. En aquel entonces Periscope y Meerkat eran bastante populares y permitían hacer streaming en vivo; y ni qué decir de los recursos actuales. En el mercado están Twitch que transmite canales de video juegos e eSports que son vistos por millones de personas en todo el mundo; y los online casino que transmiten partidas de póker y demás juegos de mesa con tremenda definición en alta definición también gozan de un tremendo éxito.
Claro que los gigantes de las redes sociales no se han quedado atrás en la moda del streaming y ellos también han tenido impactado el mercado a través de sus plataformas. Estamos hablando de Instagram, Facebook, y el mismo YouTube; quienes permiten a sus usuarios hacer transmisiones en vivo. No podemos afirmar con certeza que Nom haya llegado antes del boom del streaming, a fin de cuentas el público no aceptó el producto y decidió enfocarse en otra cosa, pero lo que sí es seguro es que el mundo culinario y del streaming tienen cuentas pendientes y estamos a la espera de la revancha.
Last updated on abril 15th, 2023 at 09:14 am