LOCRO DE PECHO

Receta de Locro de Pecho
La receta de Locro de Pecho es típica de nuestras tierras peruanas, y representativa específicamente de la región de Arequipa, de la cual obtiene su nombre. Su popularidad se debe a la gran variedad de tipos de locros que existen. El que te traemos hoy es uno de los más deliciosos: ¡Empecemos!
Como Preparar Locro de Pecho
Si no sabes cómo preparar Locro de Pecho Arequipeño, no te preocupes. Este plato es muy fácil y rápido de hacer. Necesitas carne de pecho de locro o res, papas, ajo y ají panca, entre otras especias. Al quedar con una textura un tanto espesa, se acompaña muy bien con arroz blanco.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 60 minutos
- Tiempo total: 80 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 468 kcal
Ingredientes
- 1 kg de carne de pecho de res o locro, cortado en trozos
- 2 ramas de apio
- 1 nabo cortado en trozos
- 1 poro cortado en trozos
- 4 pimientas de chapa
- 1 kg de papa blanca peladas y cortadas por mitad
- 1 cebolla grande picada
- 3 dientes de ajo picaditos
- 2 cucharadas de ají panca molido
- ¾ taza de aceite vegetal
- Sal, pimienta y comino al gusto
- 1 rama de hierbabuena
Instrucciones
- Primeramente cocina el caldo en una olla de presión o cualquier otra preferiblemente honda. Introduce la carne junto con 2 tazas de agua, la sal al gusto, la pimienta de chapa, el nabo, el poro, y el apio, todo previamente cortado.
- Deja hervir por una hora y apaga la candela cuando la carne se torne tierna. Pínchala con un tenedor para cerciorarte. Cuela el caldo y colócalo en un recipiente aparte.
- En una olla mediana cocina una salsa con el comino molido, la pimienta, la sal, el ají panca molido, el ajo, la cebolla, y un poco de aceite. Déjalo por unos minutos a fuego medio hasta que se corte.
- Agrégale las papas, la hierbabuena y el caldo preparado previamente. Las papas te deben quedar blandas para que luego las coloques en un plato o recipiente y la aplastes bien con un tenedor. Ya cuando estén bien trituradas incorpóralas a la olla de nuevo.
- Agrega los trozos de carne y mézclalo todo muy bien. Estará listo para servir.
Sigue las siguientes 3 Recomendaciones para que mejores la preparación de Locro de Pecho.
Trucos y Consejos
- Este plato se acompaña muy bien con arroz o ensalada.
- Rocía encima de cada poción un poco de aceite o salsa previamente elaborada.
- Si te queda el guiso muy espeso, echa más caldo. Te debe quedar jugoso el platillo.
Historia de Locro de Pecho
La palabra locro tiene como origen el vocablo quechua ruqru o luqru. Este plato tiene un origen prehispánico y preincaico, surgiendo mucho antes de que los españoles y demás inmigrantes llegaran a nuestras tierras. En nuestro país se consume en todas las épocas del año, y en casi todas las regiones (en la costa, la selva y la sierra).
Se dice que nació en Los Andes, por lo que es típico de estos pueblos y muy popular en países aledaños como Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Paraguay. En Perú, su preparación varía al igual que sus ingredientes, y es que en cada pueblo se prepara distinto.
La receta de Locro de Pecho es típica de la provincia de Arequipa, pudiéndose degustar en los numerosos restaurantes que existen aquí. Desde hace años se cocina este guiso utilizándose pecho de locro o res, junto con los demás ingredientes típicos de la región.
Si algún día visitas la región de Arequipa, te recomiendo pasarte por una picantería para que pruebes este delicioso platillo en su ciudad natal. La carne la mezclan con ingredientes endémicos para dotarla de un sabor netamente peruano.
Si te gustó como hacer Locro de Pecho Arequipeño, coméntanos debajo tu experiencia al respecto y compártenos en tus redes sociales con familiares y amigos.
Sigue con nosotros para que conozcas las mejores recetas de la categoría de carnes y aves de la cocina peruana:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:40 pm