LECHON AL HORNO

Receta de Lechón al horno

Receta de Lechón al Horno

El Lechón al Horno desde hace varios años, se ha convertido en un plato típico de Navidad en Perú y también es una excelente opción para reuniones familiares. Por ello, hoy les compartimos la receta para que puedan tenerla siempre a mano y puedan prepararla en casa. ¡Manos a la obra!

Como Preparar Lechón al Horno

Nuestra receta de Lechón al Horno es muy rápida y sencilla de preparar, la carne queda muy sabrosa condimentada con solo unos cuantos ingredientes, como ají amarillo, ajo, sal, comino y pimienta.

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 4 horas
  • Tiempo total: 5 horas
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 260 kcal

Ingredientes

  • 1 lechón de 9 a 10 kilos abierto a la mitad
  • 6 naranjas de jugo grandes
  • 3 limones
  • 1/2 taza de crema de ají mirasol
  • 1/2 taza de pisco
  • 1 cucharadita de pimienta molida
  • 2 cucharadas de ajos molido
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 3 cucharadas de sal
  • 2 ramas de romero
  • 4 horas de laurel
  • 1/4 taza de aceite aproximado
  • 2 cucharadas de harina sin preparar

Instrucciones

El día anterior:

  1. Primero hay que lavar muy bien todo el lechón con abundante agua, en especial la piel, raspando suavemente con un cuchillo o cepillo para retirar cualquier impureza, al concluir secar todo muy bien y acomódalo en la fuente pyrex con la piel hacia abajo.
  2. Exprime el jugo de las naranjas y limones, échalo sobre el lechón y deja macerar unas 3 horas.
  3. Luego de ese tiempo, coloca en un tazón el ajo, comino, ají mirasol, pimienta, pisco y la sal, mezcla agregando aceite en cantidad suficiente hasta formar una pasta, este será nuestro aderezo.
  4. Traslada el lechón a la fuente de hornear y embadurna todo (la carne y la piel) con la pasta, deja macerando en la refrigeradora toda una noche. Reserva en un tazón el jugo de naranjas y limones y también guárdalo en la refrigeradora.

Al día siguiente:

  1. Unas 6 horas antes de la cena, retira el Lechón y el líquido de la refrigeradora, deja que tome temperatura ambiente un par de horas antes de llevarlo al horno.
  2. Para hornear el lechón, calienta el horno a fuego medio (350°F – 175°C), báñalo con el jugo de naranjas y limones, acomoda las ramas de romero y las hojas de laurel.
  3. Colócalo en el horno, déjalo hornear por unas 3 horas, luego sube la temperatura a 400°F – 200°C, y sigue cociendo 1 hora más o hasta que veas que la carne esta bien cocida por dentro y dorada por fuera.
  4. Cuando está listo, retira el Lechón del horno y colócalo en una fuente, en una sartén grande escurre el jugo de la cocción, desengrasa la fuente de hornear con un poco de agua caliente, raspando bien todo y añádelo en la sartén donde está el jugo de cocción.
  5. Diluye 2 cucharadas de harina en media taza de agua.
  6. Lleva la sartén a la hornilla a fuego bajo, añade la harina diluída, mezcla bien hasta que rompa el hervor, deja hervir 1 minuto, apaga la hornilla y rectifica la sazón. Coloca la preparación en una salsera.
  7. Ahora puedes servir el Lechón al Horno, llévalo a la mesa en su fuente con la salsa.

Tenemos Tres secretitos de cocina para nuestro plato. ¡Disfrútalos!

Trucos y Consejos

  • Puedes colocar como acompañamiento: arroz navideño, humitas saladas, pan, puré de camote y/o manzana, por supuesto salsa criolla y crema de ají.
  • La receta también puede hacerse usando en vez de Lechón una pierna o pieza de Cerdo del mismo peso, es decir de hasta 10 kilos.
  • Cubrir las orejas y las patas con papel aluminio para que no se quemen, se dice que las orejas tostadas son la parte más rica del Lechón.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 114

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Lechón al Horno

La historia dice que el Cerdo llegó a nuestro continente en el segundo viaje de Cristobal Colón. Al Perú llegó con la conquista española y rápidamente lo adoptamos como parte de nuestra dieta por su delicioso sabor y los diversos usos que podemos darle a cada parte.

Prácticamente no desperdiciamos nada de este noble animal. En Perú al Cerdo le decimos Chancho y el Lechón es el cerdo bebé.

Al parecer el Lechón al Horno al estilo peruano, nació en el Departamento de Cuzco, exactamente en el distrito de Huarocondo, que tiene fama de prepararlo tan rico que es reconocido como su plato bandera.

El origen de la receta es algo no revelado, solo que ha pasado de generación en generación desde hace muchos años. Este plato es desde hace unos veinte años el plato estrella del Festival del Lechón que se realiza en ese distrito cada año en el mes de Noviembre.


Por favor, no olvides compartir tu experiencia al preparar este plato, comenta, valora y comparte la receta con tus familiares y amigos. Millones de Gracias.

Aquí tienes más enlaces de otros deliciosos platos de la gastronomía peruana, varios de los cuales también usar carne de cerdo:

  1. Receta fácil de Carapulcra
  2. Receta casera de Adobo de Chancho
  3. Como hacer Chicharrón de Chancho
  4. Aprende a preparar un sabroso Chancho al Cilindro
  5. Receta para un jugoso y sabroso Pierna de Cerdo

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:40 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *