KING KONG

Receta de King Kong
El King Kong es un postre típico exquisito de Perú, de los más populares y servidos en el país. Motivo de orgullo para la región de Lambeyeque, esta delicia de postre cuenta con una estructura similar al alfajor. Se compone de 3 niveles, 2 de ricos dulces y el piso central del divino manjar blanco. ¿Quieres aprender a prepararlo? ¡A cocinar!
Como Preparar King Kong
Además es ideal para preparar en casa, en una merienda o un postre luego del almuerzo y compartir con la familia.
La preparación de este postre es muy sencilla, consta de ingredientes para la masa y para el relleno.
- Tiempo de preparación: 35 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Tiempo total: 60 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 125 kcal
Ingredientes
- 380 gramos de harina de repostería
- 60 ml de leche evaporada
- 250 gramos de mantequilla
- 4 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 250 ml de agua
- Manjar blanco al gusto
- Dulce de piña al gusto
- Dulce de maní al gusto
Instrucciones
- Empieza mezclando la mitad de harina con la sal y el agua, formando una masa.
- Añade a la masa los huevos, la leche y el resto de la harina.
- Mientras bates, añade la mantequilla poco a poco hasta que se forme una masa homogénea.
- Con un rodillo extiende la masa en una capa delgada y formas 4 rectángulos medianos e iguales.
- Coloca los rectángulos de masa y hornéalos a 200 grados por unos 25 minutos. Retíralos al estar dorados.
- Ya fríos los moldes, unta el primer nivel con dulce de piña, coloca la tapa y unta ahora con manjar blanco.
- Para finalizar, coloca la tapa y unta por último el dulce de maní. Coloca la tapa faltante.
- Finalmente corta y sirve en partes iguales y listo. ¡A comer!
Te invito a que leas este único consejo a continuación. ¡No lo dejes de leer!
Trucos y Consejos
- El dulce de maní es opcional, en muchas regiones de Perú, este postre se prepara solo con manjar blanco y dulce de piña.
Historia de King Kong
Este delicioso postre típico es originario del norte del Perú, específicamente de las regiones de La Libertad y Lambayeque. El king kong tiene su origen en el alfajor de Trujillo, de forma redonda. Este alfajor fue elaborado en 1920 por la lambayecana Victoria Mejía de García. Dando forma a un dulce que sería de los más populares en Perú.
Años más tarde, en 1930 se exhibía en la ciudad de Lambayeque la famosa película King Kong, la picardía popular comparó este rico dulce con la figura del gran gorila. Estos acontecimientos y la multitud a su vez encantada con este postre, lograron dar el nombre desde entonces como el King Kong.
Si buscamos en la Wikipedia podemos ver que en 1943 la empresa San Roque, propiedad de la familia García Mejía, patentó la receta original del King Kong de manjar blanco. Manteniendo su origen en la familia que lo elaboró por primera vez y logrando un paso más para ser un dulce de nivel internacional.
Actualmente, este rico postre es exportado a todo el mundo, su principal comprador es Estados Unidos, seguidos de ellos, gran parte de Europa y Japón. Estos forman parte de la larga lista de países a los que ha logrado llegar con éxito esta maravilla de la gastronomía peruana.
¿Te gustó? Déjanos tu comentario, valora la receta y comparte con tu familia y amigos en tus redes sociales, forma parte de nuestro crecimiento, llegando a las cocinas de todo Perú.
¡No te lo puedes perder! Nuestro TOP5 de recetas en Postres:
Last updated on septiembre 19th, 2023 at 05:34 pm
Sandy, me encanta este postre. Puede ser que está errada la cantidad de agua? Porque me quedó muy floja la masa, quedó líquida. Desde ya muchas gracias. Saludos
Hola Sandy,
Nos alegra saber que te encanta este delicioso postre, hemos actualizado la receta, un consejo, si la masa te queda muy densa agrégale chorritos de agua hasta que tengas la textura adecuada, coméntanos tu experiencia al preparar la receta.
Esperamos con ansias nos cuentes el resultado ¡Saludos!