KEKE DE PLÁTANO

Receta de Keke de Plátano
El Keke de Plátano es una receta rica, sencilla y rápida. Ideal para un buen postre luego de almuerzo, una merienda o para compartir en una visita amistosa. Es un exquisito postre de plátano que disfrutarás acompañado de lo que desees, y con él podrás sorprender a tus amigos o familia. Ahora bien, ¡A cocinar!
Como Preparar Keke de Plátano
El delicioso keke de plátano a preparar tiene la particularidad de lo esponjoso y crujiente que puede ser a la vez.
Además destaca el hecho de que así se adiciona la fruta a la dieta de la mejor forma, con un postre que puede ser servido a cualquier temperatura.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 60 minutos
- Comensales: 8 personas
- Calorias: 326 kcal
Ingredientes
- 4 plátanos maduros
- 300 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 150 gramos de mantequilla derretida
- 285 gramos de harina preparada
- 15 gramos de bicarbonato de sodio
- Canela molida
- Nueces picadas al gusto
Instrucciones
- Pela los plátanos y los pones en un bowl. No es de importancia que estén picados o no.
- Muy bien, ahora con un tenedor aplastas todo hasta que quede como una masa.
- Seguidamente lo bates con la batidora de tu elección a velocidad media hasta que se le note como un puré.
- Añade ahora el azúcar y vuelve a batir en una velocidad media.
- No dejes de batir y añade los 2 huevos, la harina, la mantequilla derretida y canela al gusto.
- Luego paras y añades el bicarbonato de sodio para que este rico keke de plátano se levante al hornear y tenga un interior esponjoso.
- Luego bates un poco más.
- Pasas la mezcla al molde y añades las nueces al gusto.
- Para terminar pones el horno a 180° por el tiempo señalado y listo. ¡A comer!
A continuacion te dejamos estos 2 tips para el mejor disfrute de este exquisito keke de plátano. ¡No dejes de leerlos!
Trucos y Consejos
- Si te gusta mucho la canela, puedes poner un poco más de canela espolvoreada luego de llevar la mezcla al molde.
- Cuando el keke de plátano esté caliente puede comerse con un poco de helado, y frío puede comerse con una bebida caliente.
Historia del Keke de Plátano
Su historia no es muy precisa, pero se puede iniciar hablando de los griegos que hacían una especie de keke de vainilla con miel. Se le agregaban frutos secos, asimismo frutas, cambiando siempre para probar nuevos sabores con sus bebidas calientes.
En 1516 esta receta llega a América. Extendiéndose así por todo el continente hasta llegar a Perú el cual lo enriqueció con su cultura en postres para hacer de este un keke de plátano sencillo, rápido y de los más populares en el mundo de la gastronomía.
En su historia, esta receta ha tenido variantes de todo tipo, desde nueces hasta chispas de chocolate y en otras culturas, como la norteamericana, le llaman Pan de Banana, el cual es un pan rápido (Quick bread) por lo fácil de hacer, lo crujiente, esponjoso y que se le pueden añadir chocolate y frutos secos.
Una particularidad del plátano que lo hace especial para el keke, es que cuando está muy maduro ya oscurecido es ideal porque es más dulce que nunca, lo cual hace de este postre uno de los mejores para acompañar a una bebida caliente por la mañana.
Si te gustó, valora nuestra receta, deja tu comentario y compártelo con tu familia y amigos en las redes sociales. Así nos ayudarás a llegar a otras cocinas para hacer el exquisito postre que acabas de preparar.
A continuación te dejo el enlace de nuestras 5 recetas de postres más visitadas:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:03 pm