JUGO DE MANGO

Receta de Jugo de Mango

👩‍🍳 Receta de Jugo de Mango

El Jugo de mango es una bebida refrescante y deliciosa. Puede disfrutarse como una bebida por sí sola, puede ser la base de cócteles, combinarse con diferentes frutas o incluso ser un ingrediente versátil en la elaboración de postres y salsas.

🥘 Cómo Preparar Jugo de Mango Fresco

Los mangos se pelan, se les quita el hueso o la pepa como deseen llamarlo y se licuan junto con agua y azúcar al gusto, hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

  • Tiempo de preparación: 06 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Tiempo total: 06 minutos
  • Comensales: 2 personas
  • Calorías: 150 kcal

✍ Ingredientes

  • 3 mangos grandes, pelados y cortados en trozos
  • 200 mililitros de agua
  • Azúcar, al gusto
  • Cubos de hielo, al gusto

📋 Instrucciones para Jugo de Mango

  1. Para preparar esta refrescante bebida, comienza colocando los mangos y el agua en la licuadora. Luego, mezclamos a velocidad alta de manera homogénea.
  2. Añade el azúcar poco a poco, probando de vez en cuando para evitar que la bebida quede demasiado dulce.
  3. Una vez que la mezcla esté a tu gusto, vierte el batido en vasos altos y decora colocando rodajas de mango.
  4. Y así de rápido hemos terminado de preparar nuestro Jugo de Mango Fresco. ¡Buen provecho!

💡 Trucos y Consejos

Pareces un profesional preparando tu bebida refrescante, se nota que seguiste la receta al pie de la letra. Sin embargo, leyendo estos 3 consejos súper útiles vas a conseguir tener un saber especial que les encantará a todos tus invitados cuando lo prueben.

  1. Asegúrate de que los mangos estén maduros para obtener un sabor óptimo y una textura suave. Deben ceder ligeramente al presionarlos suavemente.
  2. Si prefieres una textura más suave y sin fibras, puedes filtrar o colar el jugo después de licuarlo.
  3. Para variar, puedes combinar el mango con otras frutas como piña, fresas o plátano para crear un jugo mixto.

Si te ha gustado preparar esta bebida refrescante y nutritiva, no dudes en compartir la receta con tus contactos haciendo clic en cualquiera de los botones de redes sociales que se encuentran en la parte de abajo. ¡Gracias y Buen provecho!

Si deseas aprender a preparar más Licores y Bebidas, aquí abajo te dejamos una lista de recetas que puedes visitar para luego preparar la que más te guste.

  1. Emoliente receta original
  2. Pisco Sour fácil y rápido
  3. Aprende a preparar Chilcano de Pisco
  4. Cómo preparar Caspiroleta
  5. Chilcano de Maracuyá en pocos pasos

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 101

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Jugo de Mango

💬 ¿Dónde se originó el Jugo de Mango?

Se originó en el subcontinente indio, donde los mangos son nativos y se han cultivado durante miles de años. La India es considerada la cuna del mango, y es uno de los mayores productores y consumidores de mangos en el mundo. Esta bebida se hace en la India y en muchas otras partes de Asia desde tiempos antiguos, y con el tiempo se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su sabor refrescante y tropical.

💬 ¿El Jugo de Mango es saludable?

Es un jugo bastante refrescante y nutritivo, es rico en azúcar natural, lo que lo hace calórico. Beberlo en seguido puede contribuir al consumo excesivo de azúcares, lo que no es saludable. El mango aporta vitamina C, para el sistema inmunológico, vitamina A, para la salud de la piel y la visión, y antioxidantes que combaten el estrés oxidativo. Además, es una fuente de potasio que contribuye a la salud cardiovascular y la regulación de la presión arterial. Como toda fruta es muy saludable y se recomienda que sea parte de tu dieta semanal.

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *