INGREDIENTES PERUANOS TÍPICOS PARA CONOCER

Ingredientes típicos peruanos que debes conocer

Aunque la gastronomía de los lugares generalmente ofrece bastantes platos y, de hecho, postres y bebidas, la base de esta suele ser reducida, a veces de unos pocos ingredientes. ¿Quieres saber cuáles son los ingredientes básicos peruanos para cocinar sus platillos típicos? ¡Así seguro que vas de visita con más ganas! Si estás interesado en aprender más sobre la cocina peruana, considera aprender en una clase de la riquísima cocina peruana.

Los cinco ingredientes más utilizados en la cocina peruana

Aunque obviamente te vas a encontrar con mucho más, la base de una importante cantidad de platos propios de la gastronomía peruana es un conjunto de sólo cinco ingredientes. No dudes que alguno de estos vas a encontrar en la práctica totalidad de tus almuerzos y cenas.

Ají rocoto

Es un tipo de pimiento sudamericano de la zona de los Andes peruanos y su uso en cocina data de la época de los incas. 

Resulta muy sabroso, por lo que es habitual en muchísimos platos y muy variados. Estos incluyen guisos, salsas, ceviches e incluso algunas sopas. Como ves, resulta altamente versátil, motivo por el cual se encuentra en todas las despensas de los hogares peruanos.

Además, al ser bastante picante a la vez que dulce afrutado y un poquito ácido, resulta ideal para aportar un punto diferenciador. Es redondeado y de pequeño tamaño, en color rojo.

Es base de las elaboraciones peruanas más típicas, como el rocoto relleno de Arequipa a la cabeza. Este es un pimiento relleno de carne, queso, pasas, olivas, ajo y cebolla. 

Ají amarillo

Es otro tipo de ají que pica muchísimo menos y es de color amarillo, también pequeño. También se encuentra en los Andes, pero más concretamente en la región de Huancayo (de ahí su nombre). Sin embargo, debido a su popularización, lo encuentras hasta en los rincones más escondidos de Perú.

Como acabamos de mencionar, la papa a la huancaina se elabora con este ají, galletas, leche y queso. 

La papa a la huancaina es una deliciosa crema, a todas luces, lo que más conocemos fuera del país cuando nos preguntan por la gastronomía peruana. También se utiliza en el ají de gallina. Este consiste en papa, arroz, huevo y pollo hervidos, servido este último desmenuzado y mezclado con la salsa y el resto de ingredientes sin mezclar.

Por supuesto, el ají amarillo se utiliza para cocinar como aderezo por su picor y su gusto suave pero característico. 

Maíz chulpi

Se trata de una variedad de maíz tostado seco que vemos comúnmente como guarnición, aunque en ocasiones se utiliza como ingrediente principal, como en el caso del choclo con queso o en la papa rellena, donde comparte espacio con carne y especias.

Es propio de la Sierra del Perú, es muy popular en las regiones andinas, si bien se consume en todo el país. Resulta más chiquito que el maíz dulce. También es más intenso en cuanto a su sabor y, como curiosidad, es crujiente.

Cebolla roja

Es una cebolla morada picante y fuerte, muy rica en antioxidantes y con un bajísimo aporte calórico, lo que supone que se utilice como superalimento al tiempo que se puede añadir sin mesura a los platos para darles un toque diferenciador con su fuerte sabor.

Es esencial a la hora de preparar el ceviche (con pescado en limón y ají) y el lomo saltado, seguramente el plato típico peruano con cebolla más reconocido.

Pero, además, cómo imaginas, la cebolla roja se encuentra en todo tipo de guisos, otros salteados y también se utiliza para hacer salsas fuertes o medias.

Culantro

Por último tenemos esta riquísima especia aromática y de color verde intenso que da a los platos un toque más vivo tanto en color como en sabor. Esto resulta especialmente útil en las comidas muy ricas en hidratos de carbono, como es el caso de los platillos peruanos, por lo que no podría haberse escogido con mejor tino.

Aunque lo vas a comer en cualquier tipo de plato, lo encontramos en algunos muy tradicionales como, nuevamente, el ceviche peruano, el tiradito o la leche de tigre.

Explorar la cocina peruana es sumergirse en un mundo de sabores intensos y variados, donde ingredientes como el ají rocoto, ají amarillo, maíz chulpi, cebolla roja y el culantro juegan un papel crucial en la creación de platos tradicionales llenos de historia y cultura. 

Cada uno de estos ingredientes aporta un carácter único a la gastronomía peruana, haciéndola una de las más ricas y diversas del mundo. Al aprender a utilizar estos ingredientes básicos, uno puede empezar a comprender y apreciar la profundidad y el arte de esta exquisita cocina.

Comidas Peruanas
Somos el equipo de <strong>ComidasPeruanas.Net</strong> y les damos la bienvenida a este humilde espacio en el cual un grupo de amigos aficionados y enamorados de nuestra gastronomía publicaremos <strong>recetas y consejos de comidas peruanas</strong>. Esperamos que se animen a preparar estas fáciles recetas y nos dejen sus comentarios y sugerencias. ¡Vamos a cocinar! :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *