GUARGUERO

Receta de Guarguero

Receta de Guarguero

Hablar sobre el Guarguero me trae recuerdos de mi abuelita y mi mamá, pues era su postre favorito. En forma de cartucho, relleno de un suave dulce de leche y un toquecito de licor, es ideal como bocadito en fiestas o para acompañar un cafecito conversando con las amigas. Aquí les compartimos la receta para endulzar a toda la familia. ¡A cocinar!

Como Preparar Guarguero

El ancestral y delicioso Guarguero es super fácil y rápido de preparar, sus principales ingredientes son harina, huevos, manjar blanco y por supuesto nuestro licor de bandera el peruanísimo Pisco.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 12 personas
  • Calorías: 150 kcal

Ingredientes

Para la masa:

  • 7 yemas de huevo
  • 2 tazas de harina sin preparar
  • 50 gramos de margarina sin sal
  • 50 ml de pisco
  • 2 cucharadas de agua
  • 1/8 cucharadita de sal (2 gr)
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 litro de aceite vegetal
  • Azúcar impalpable al gusto

Para el relleno de Manjar blanco:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 ramita de canela
  • 3 clavos de olor
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Instrucciones

Primero la Masa:

  1. Cierne la harina junto con el polvo de hornear unas tres veces y reserva en un tazón.
  2. Coloca las yemas en el tazón de vidrio y bate hasta que estén cremosas, añade la margarina y bate un par de minutos más hasta que se mezclen bien.
  3. Retira el batidor, añade la harina cernida con el polvo de hornear y el pisco, mezcla con la mano hasta que se forme una masa.
  4. Coloca un poco de harina en la mesa, pon la masa y con ayuda del rodillo estírala hasta que quede bien delgada.
  5. Corta la masa en cuadrados de 10×10 cm para porciones personales o de 5×5 cm para bocaditos. Con cada cuadrado forma un cartucho uniendo las dos puntas opuestas y presiona un poco con los dedos para que se unan.
  6. Mientras tanto echa un par de dedos de aceite en la sartén y deja que caliente bien sin que se queme (si tienes termómetro debe llegar a unos 300 °F o 160 °C).
  7. Fríe los cartuchos hasta que estén dorados por ambos lados (aproximadamente 1 minuto), retira de la sartén y coloca en una fuente sobre papel absorbente.

Ahora el Manjar Blanco (dulce de leche):

  1. Echa en la olla las leches, la ramita de canela, los clavos de olor y la medida de una lata de leche pero de agua.
  2. Cocina a fuego lento moviendo constantemente, hasta que se espese y tenga color caramelo.
  3. Una vez listo, retira la canela y deja enfriar para echar la esencia de vainilla.

Atención

Con todo listo, arma los Guargueros rellenando todo el espacio del cartucho con manjar blanco y espolvoreando azúcar impalpable.

Te compartimos Tres tips para preparar Guargueros. ¡Que los disfrutes!

Trucos y Consejos

  • El manjar blanco necesita mucha paciencia para seguir moviéndolo mientras toma punto, sino se quemará. Sabrás que está listo, cuando dejes caer un poco de la mezcla en un plato pequeño y una vez fría no se deforme.
  • La receta original es con Pisco, pero si no logras conseguirlo puedes usar ron blanco.
  • Mientras más fina la masa más crocantes serán los Guargueros.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 93

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Guarguero

El Guarguero es otro más de los dulces conocidos como “de convento” y es una fusión de la cocina española con la peruana, pues la leche de vaca que es la base del dulce de leche o manjar blanco como lo conocemos en Perú, llegó con la colonia española.

Dicen que inicialmente lo bautizaron como Gaznate porque se parecía mucho a este postre español que a diferencia de la versión peruana está relleno de frutas.

La historia dice que el Guarguero nació en la zona sur del Perú, especialmente en el departamento de Moquegua, luego se fue adoptando en otros departamentos y cada uno le dio su propio toque.

Hay versiones que solo llevan azúcar impalpable encima y otras que tienen una cobertura blanca compacta a base de azúcar, jugo de limón y claras batidas. Cualquiera de ellas es verdaderamente deliciosa.


No olvides compartirnos tu experiencia al prepararlos. Comenta, valora y comparte la receta con tus familiares y amigos. Miles de Gracias.

Para que continues endulzando tu paladar, a continuación te dejamos unos enlaces de otros deliciosos y famosos postres peruanos:

  1. Como preparar un rico Arroz con Leche Peruano
  2. Receta de Alfajores
  3. Como preparar Leche Asada
  4. Turrón de Doña Pepa para chuparse los dedos
  5. Prepara Picarones de Quinua con salsa de Maracuyá

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

4 comentarios

  1. Delicioso! La primera vez lo preparé con esta receta y salió todo 🙂 el sabor rico, se ven impresionante y la preparación no quita mucho tiempo. Seguro que haré estos dulces otra vez muuuy pronto

    1. Hola Ada,
      nos encanta que te haya salido muy rico los Guargueros y que los hayas preparado sin dificultad. Esperamos que sigas preparando más deliciosos dulces peruanos con nosotros y nos dejes tus comentarios.

      Muchas gracias por seguirnos y escribir. Hasta pronto! 🙂

  2. Muy buenos días, que emocionante es aprender a preparar alimentos y mas aun tan fáciles y de la mano de personas con entrega, sin egoísmo y desinterés; les cuento vivo en Colombia soy panadero tengo 72 años practico la profesión, les ofrezco mi conocimiento y amistad añoro viajar a sus tierra natal para disfrutar de la gastronomía que ustedes ofrecen mil gracias y estaré atento a nuevas recetas, un abrazo

    1. Hola José,
      nos alaga saber que nuestras recetas agradan a personas con tanta experiencia y conocimiento. En Perú siempre serás bienvenido porque nos gusta recibir a todo el mundo con los brazos abiertos, y más aún si son nuestros hermanos del norte.

      Un fuerte abrazo para ti también y esperamos que hayas podido preparar la receta de guarguero y la hayas disfrutado de buena compañía.

      Gracias por el mensaje de nuevo y hasta la próxima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *