FREJOLES CANARIOS

Receta de Frejoles Canarios

👩‍🍳 Receta de Frejoles Canarios

Los Frejoles canarios son un apetitoso plato muy conocido por su sabor exquisito y textura suave. Son una excelente elección para el almuerzo o eventos especiales. Aunque la preparación puede variar según la región y las preferencias individuales, el resultado final siempre es igualmente delicioso.

🥘 Cómo Preparar Guiso de Frejoles

Dejamos que los frejoles se ablanden y se le adereza al gusto, finalmente se les da sabor con chorizo y tocino picado. Pueden ser acompañantes de otras comidas.

  • Tiempo de preparación: 12 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 47 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 160 kcal

✍ Ingredientes

  • 1/2 kilo de frejol canario
  • 1 tocino
  • 1 chorizo
  • 1 cucharadita de cebolla blanca chica, cortada en cuadros pequeños
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de pimienta
  • Sal, al gusto para sazonar
  • Aceite vegetal, necesario

📋 Instrucciones para Guiso de Frejoles Caseros

  1. Una noche antes, dejamos los frejoles en remojo hasta el día siguiente. Luego, los escurrimos y enjuagamos cuidadosamente.
  2. A continuación, en una olla grande, ponemos los frejoles cubiertos de agua y los llevamos a ebullición a fuego alto.
  3. Hervimos durante unos 30 minutos y retiramos cualquier espuma blanca que se forme durante este proceso. Reducimos el fuego, movemos los frejoles y eliminamos el agua amarilla.
  4. Luego, agregamos agua fresca a la olla con los frejoles a fuego alto y añadimos el chorizo en rodajas y el tocino en cubitos de 1 centímetro o 1 1/5 centímetro.
  5. Continuamos hirviendo durante aproximadamente cuarenta minutos, asegurándonos de moverlos ocasionalmente para evitar que se peguen.
  6. En una sartén, calentamos un poco de aceite, freímos la cebolla, tomate y ajo, todos cortados en cubos pequeños, con una pizca de pimienta hasta que estén bien cocidos. Este será el aderezo.
  7. Reservamos un poco del caldo de los frejoles en caso de que sea necesario para ajustar la textura durante la preparación.
  8. Agregamos el aderezo a la olla con los frejoles y dejamos hervir durante unos 15 minutos adicionales, probando para verificar si han alcanzado la textura deseada.
  9. Finalmente, al apagar la cocina, esparcimos el orégano seco sobre los frejoles, ajustamos la sal según sea necesario. Servimos caliente sobre un plato y se le puede acompañar con arroz blanco. ¡Listo para disfrutar!

💡 Trucos y Consejos

Te quedó muy bien tu receta de Frejoles canarios, estamos muy felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estos 2 útiles consejos, estamos seguros de que lograrás un ese sabor que te destaque de entre los demás.

  1. Puedes darle sabor a tus frejoles canarios con ingredientes como ají amarillo, ají panca, comino y laurel. Estos ingredientes agregarán profundidad y aroma a tu preparación.
  2. Añade sal al final de la cocción, ya que agregarla al principio puede hacer que los frejoles tarden más en cocinarse.

Déjanos un comentario contándonos como te fue al preparar la receta de Guiso de frejoles canarios, no olvides valorar y compartir la receta en todas tus redes sociales.

Si deseas aprender a cocinar más comidas peruanas aquí abajo te dejamos una lista de platos que puedes visitar.

  1. Receta de Cau Cau
  2. Chaufa de Quinua en pocos pasos
  3. Mondonguito a la Italiana fácil y rápido
  4. Guiso de Quinua receta casera
  5. Cómo preparar Locro de Zapallo

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 119

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Frejoles Canarios

💬 ¿De dónde es originario el plato de Frejoles Canarios?

Este delicioso guiso es originario de la costa norte del Perú, en particular de la región de Lambayeque y de la ciudad de Chiclayo. Esta preparación es un plato tradicional y emblemático de la gastronomía norteña peruana. Son una variedad de frijoles amarillos, se cultivan en esta región y son la base de esta deliciosa receta.

💬¿Cuáles son los beneficios de los Frejoles Canarios?

Este tipo de frejoles son una buena fuente de proteínas vegetal, lo que los hace útiles para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. Son una excelente fuente de fibra dietética, que es esencial para una digestión saludable, la prevención del estreñimiento y la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Además, son naturalmente bajos en grasa, lo que los hace una opción nutritiva para aquellos que desean mantener o perder peso.

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *