ESPESADO CHICLAYANO

Receta de Espesado Chiclayano

👩‍🍳 Receta de Espesado Chiclayano

El Espesado chiclayano es originario de la ciudad de Chiclayo, en la región de Lambayeque, es un plato caracterizado por su sabor único y mezcla de ingredientes autóctonos, dando como resultado un guiso espeso y delicioso. Se sirve como plato principal en los almuerzos norteños. ¿Listo para aprender a cocinarlo en casa? ¡Manos a la obra!

🥘 Cómo Preparar Espesado de Chiclayo

Se corta la mayoría del loche y se ralla el resto. Se cocinan la carne y zapallo loche en agua. En otra olla, preparamos una mezcla con ajíes, culantro, cebolla china y zapallo loche, luego, sofreímos carne, con la cebolla, yuca y zarandaja, y se cocina durante 10 minutos a fuego medio.

  • Tiempo de preparación: 19 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora 15 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 34 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 180 kcal

✍ Ingredientes

  • 300 gramos de zapallo loche
  • 1 kilo de carne de res punta pecho o costillar
  • 1 ají amarillo
  • 1 caigua mediana
  • 1 cebolla morada mediana
  • 6 ramas de culantro fresco
  • 3 ramas de cebolla china
  • 1 cucharada de ají amarillo molido
  • 100 gramos de choclo o maíz desgranado
  • 100 gramos de zarandaja
  • 2 cucharaditas de ají panca molido
  • 1 kilo de arroz blanco

📋 Instrucciones para Espesado Norteño Chiclayano

  1. Para iniciar la preparación, comenzamos cortando el loche y reservamos 3/4 partes de este ingrediente, mientras rallamos el resto. En una olla mediana, la ubicamos a fuego medio y colocamos la carne de res junto a un trozo de zapallo loche. Cubrimos estos ingredientes con agua y los cocinamos durante 25 minutos.
  2. En otra olla de tamaño mediano, a fuego medio, agregamos un poco de aceite vegetal, una cucharada de ají panca molido y ají amarillo molido.
  3. Posteriormente, añadimos un litro de agua y el arroz previamente lavado, cocinándolo a fuego lento con la tapa puesta. Reservamos el arroz. Utilizando un cuchillo, cortamos el ají amarillo, retiramos las semillas y venas con cuidado y reservamos los pedazos cortados.
  4. Lavamos el culantro abundantemente, cortamos las raíces y separamos las hojas, conservando algunos tallos.
  5. Lavamos y cortamos en pequeños cuadrados la cebolla morada. Pelamos y cortamos en trozos pequeños la yuca.
  6. En la licuadora, mezclamos el choclo, el culantro, el ají amarillo, la cebolla china y el zapallo loche. Para facilitar la mezcla, agregamos un poco de fondo de res y reservamos esta mezcla. En una olla mediana, sofreímos la cebolla morada y añadimos una cucharada de ají amarillo, ají mirasol y ajo molido.
  7. Luego, incorporamos la carne, la zarandaja y la yuca, cocinando durante aproximadamente 10 minutos con la tapa puesta.
  8. Añadimos la mezcla licuada y revolvemos con una cuchara. Agregamos la caigua cortada en cuadrados y sal. Cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos, moviendo constantemente para evitar que se pegue.
  9. Finalmente, servimos el Espesado chiclayano en un plato y lo acompañamos con arroz y una zarza criolla casera. ¡Listos para disfrutar!

💡 Trucos y Consejos

Qué rico preparaste tu Espesado chiclayano, pero estamos seguros de que puede quedar aún mejor siguiendo estos 2 simples consejos que te dejamos aquí, ningún paladar podrá resistirse a tan delicioso sabor.

  1. Cocina la carne de res hasta que esté tierna y se desmenuce fácilmente en tu Espesado chiclayano. Esto puede llevar más tiempo si la carne es más dura.
  2. Al licuar los ingredientes como el choclo, el culantro y el ají amarillo, asegúrate de que la mezcla quede suave y sin grumos. Agregar un poco de fondo de res, eso le da un mejor sabor a tu Espesado chiclayano.

No olvides comentarnos como te quedo tu Espesado chiclayano. Comparte, comenta y valora la receta en todas tus redes sociales, con amigos y familiares.

Quizás te interesen también estas deliciosas recetas de Comidas peruanas.

  1. Cau Cau en pocos pasos
  2. Aprende a preparar Alverjita Partida
  3. Receta casera de Chaufa de Quinua
  4. Mondonguito a la Italiana receta casera
  5. Cómo preparar Quinua con Pollo

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 122

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Espesado Chiclayano

💬 ¿Beneficios del zapallo loche?

Es un alimento de bajo contenido calórico, lo que lo convierte en una opción adecuada para una dieta equilibrada y para quienes desean controlar su ingesta calórica. Contiene vitaminas como la vitamina A, vitamina C, vitamina E y minerales como el potasio, que son esenciales para diversas funciones del cuerpo, incluyendo la función inmunológica, la salud de la piel y el control de la presión sanguínea. Además, es una buena fuente de fibra dietética, lo que puede ser beneficioso para la salud digestiva.

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *