Entradas

En el Perú existen una cantidad casi infinita de riquísimos platos y por supuesto una gran número pertenece a la categoría de Entradas, entrantes o primeros platos como prefieras llamarlo

A continuación una lista de las principales Recetas de Entradas Peruanas:

ÚLTIMAS RECETAS
CHINGUIRITO
CHINGUIRITO
El Chinguirito es un plato tradicional del departamento de Lambayeque y está hecho a base de pescado seco deshilachado y comúnmente se usa la raya. Es una especie de Ceviche,…

Ver más

SALCHIPAPA
SALCHIPAPA
Receta de Salchipapa La Salchipapa es el aperitivo favorito para un momento de ocio, es el fast food en versión peruana. Es difícil resistirse a antojarse esta delicia a cualquier…

Ver más

CHICHARRON DE CHANCHO
CHICHARRON DE CHANCHO
El Chicharrón de Chancho es uno de mis platos predilectos y el desayuno favorito para alguna fecha especial con mi familia. Mi abuela me enseñó a acompañarlo con papas sancochadas,…

Ver más

SALPICON DE POLLO
SALPICON DE POLLO
El Salpicón de Pollo es una de las entradas más sencillas e instantáneas de preparar. Tan solo sancochando unas verduras, pollo y ya tenemos listo nuestro plato. Es una especie…

Ver más

TAMALES DE POLLO O CHANCHO
TAMALES DE POLLO O CHANCHO
En Perú los ricos Tamales es sinónimo de familia, fiesta y desayuno de domingo. Existen variedades de estos en numerosas regiones del Perú, usualmente en Lima vienen rellenos de chancho…

Ver más

EMPANADA DE CARNE
EMPANADA DE CARNE
La Empanada es un aperitivo muy particular en casi toda América Latina, aunque también podemos encontrar distintas variedades en Europa y Asia. La diferencia se encuentra en la forma o…

Ver más

PAPA A LA HUANCAINA
PAPA A LA HUANCAINA
Fue a los 8 años de edad, que por primera vez comí Papa a la Huancaina y desde aquel día le pedía a mi mamá que no deje de preparar…

Ver más

PAPA RELLENA
PAPA RELLENA
👩‍🍳 Receta de Papa Rellena La receta de Papa Rellena está hecha a base de papa con un relleno de carne. En nuestro país tenemos la suerte de contar con la mayor…

Ver más

CEVICHE DE PESCADO
CEVICHE DE PESCADO
👩‍🍳 Receta de Ceviche de Pescado Peruano El Ceviche de pescado peruano es el plato tradicional por excelencia en el Perú. Los peruanos lo consideramos nuestro plato bandera y nos sentimos…

Ver más

CAUSA RELLENA
CAUSA RELLENA
👩‍🍳 Receta de Causa Rellena de Pollo Hablar de la Causa Rellena es hablar de uno de los platos más tradicionales de la cocina peruana. Cuenta la historia que este plato ya…

Ver más

Cuenta la historia que en el antiguo Perú no se acostumbraba a comer como lo hacemos ahora los peruanos, sino que habían dos principales comidas, la primera se tomaba a primera horas de la mañana justo antes de comenzar la jornada de trabajo y la segunda justo después de terminarla.

Los alimentos que se consumían en aquellos tiempos también eran los propios de la tierra, como la papa, la yuca, el olluco, la guanábana, la chirimoya, la chonta etc. Es con la llegada de la conquista cuando se introducen nuevos alimentos traídos por los españoles, entre los que podemos destacar por su gran aportación a la gastronomía peruana, la cebolla, el ajo, el limón, etc.

Con el transcurso de los años los españoles introdujeron sus costumbres y entre ellas los nuevos horarios de comida. Esta nueva forma de comer estaba dividida en 3 principales comidas: el desayuno, la comida y la cena.

Los desayunos eran consistentes pero no demasiados abundantes, sin embargo la comida sí que era generosa en cantidades como también en los diferentes platos que se incluían. Había un primer plato o entrada, una sopa o chupe, un plato principal, postre y para terminar café, coñac o algún licor de Europa.

Es de esta manera como los peruanos adoptamos los nuevos horarios y las entradas, entrantes o primeros platos empezaron a estar presente en cada hogar peruano y hasta la actualidad.