ENSALADA DE TARWI

Receta de Ensalada de Tarwi

👩‍🍳 Receta de Ensalada de Tarwi

La Ensalada de tarwi se prepara con tarwi, un grano rico en proteínas y fibra, muy popular en países Latinoamericanos, incluido Perú, donde es muy popular gracias a su sabor único, refrescante y su aporte nutritivo. ¿Te animas a preparar esta receta en casa?

🥘 Cómo Preparar Ensalada de Chochó

La Ensalada de chochó es adecuada para vegetarianos, también sirve como guarnición y se prepara cocinando los granos hasta que estén tiernos, se mezclan con los demás ingredientes, se adereza con sal y pimienta y se sirve fría.

  • Tiempo de preparación: 13 minutos
  • Tiempo de cocción: 12 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Comensales: 3 personas
  • Calorías: 140 kcal

✍ Ingredientes

  • 500 gramos de tarwi o chochos
  • 2 tomates, picados en cubitos medianos
  • 2 cebollas, cortada en juliana
  • Culantro, picado
  • 1 cucharada de pimienta
  • 1 cucharada de comino
  • Jugo de 2 limones
  • Sal, para sazonar al gusto

📋 Instrucciones para Ensalada de Chochos

  1. En un recipiente colocamos la cebolla cortada en juliana, el jugo de los limones, el comino, la pimienta, sal al gusto y mezclamos bien.
  2. Ahora, agregamos el tarwi sancochado y mezclamos bien para que se integre con los demás ingredientes.
  3. Por último, añadimos 2 tomates picados, el culantro picado y volvemos a mezclar. Servimos nuestra rica Ensalada de chochó sobre un plato acompañado de hojas de lechuga, palta y limón en rodajas.

💡 Trucos y Consejos

Estamos seguros de que seguiste al pie de la letra la receta de Ensalada de Tarwi, Ahora te recomendamos leer estos 2 consejos que son bastante útiles, lograrás que tu ensalada se destaque de entre todas los demás.

  1. Remoja los granos de tarwi o chocho en agua durante al menos 8 horas o durante la noche, luego cuécelos en agua con sal hasta que estén tiernos.
  2. Puedes agregar a tu Ensalada de Chochos tomates cherry, pepinos, pimientos, cebolla roja, zanahorias ralladas, aceitunas y cualquier otra verdura que te guste.

Déjanos un comentario contándonos como te fue al preparar la receta de Ensalada de tarwi, no olvides valorar y compartir la receta con tus contactos en todas tus redes sociales.

Si deseas aprender a cocinar más Ensaladas, aquí te dejamos una lista de recetas que puedes visitar.

  1. Salpicón de Pollo en pocos pasos
  2. Ensalada de Quinua fácil y rápido
  3. Ensalada Rusa receta casera
  4. Cómo hacer Ensalada de Pallares
  5. Fácil receta de Ensalada de Betarraga

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 120

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Ensalada de Tarwi

💬 ¿Cuál es el origen de la Ensalada de Tarwi?

La Ensalada de tarwi, también conocida como ensalada de chochos, es originaria de Ecuador y Perú. Este tipo de ensalada la venden los ambulantes en sus carretillas y es bastante consumida por la población. Posee un alto valor nutricional debido al tarwi, también llamado chocho o lupino, que es una leguminosa muy utilizada en la cocina tradicional, especialmente en la región andina. Su cultivo se remonta a miles de años y ha sido valorado por su alto contenido de proteínas, grasas saludables y otros nutrientes esenciales. La Ensalada de chochos es una forma popular de prepararlo y disfrutar de sus beneficios nutricionales.

💬 ¿Qué es el Tarwi?

El tarwi es una leguminosa de origen americano, también llamada chocho o lupino, es cultivada en los Andes, este tipo de leguminosa se produce en la sierra peruana, en regiones como Cajamarca, Ancash, Huánuco, Junín, Cusco y Puno, donde es bastante consumida por la población. También se cultiva en las zonas andinas de Ecuador y Bolivia. Sus granos son ricos en proteínas, fibra y nutrientes como calcio, hierro, zinc y se utiliza en la gastronomía tradicional de la región para preparar diferentes platos, como ensaladas, sopas y guisos. Posee un alto contenido de calcio, es un excelente complemento para quienes quieren tener sanos los dientes y huesos.

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

    1. Hola Fernando,
      en la ciudad de Lima es bastante común ver en los mercados la venta de este tipo de ensalada, es muy rica, espero la prepares en casa y nos comentes tu experiencia.

      Muchas gracias por escribirnos ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *