ENSALADA DE PALLARES

Receta de Ensalada de pallares

La Ensalada de Pallares es una ensalada refrescante, con gran valor nutricional que con una cantidad no muy grande da la sensación de saciedad.

En otras partes del globo se le conoce con el nombre de garrofón, habones, judía de Lima, haba de Lima, poroto pallar o guaracaro.

Receta de la Ensalada de Pallares

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 90 kcal

Ingredientes

  • 1/2 kilo de pallares
  • 2 tomates grandes
  • 1 cebolla grande. Abajo te dejo un consejo para que tenga un sabor demasiado fuerte
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 6 hojas de lechuga
  • 1 ají amarillo
  • 1 lechuga
  • 3 limones los verdes que fuera de Perú le llaman lima
  • 1/4 de taza de aceite de oliva o en su defecto aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Sancocha (cocina) los pallares y déjalos enfriar. Cuando estén fríos condiméntalos con sal, pimienta, aceite y orégano.
  2. Prepara una salsa criolla. Corta la cebolla en juliana, el perejil picado, el ají amarillo en rodajas sin venas y jugo (zumo) de limón.
  3. Coloca los tomates encima de los pallares y agrega la salsa criolla.
  4. Sirve en un plato decorando con una base de hojas de lechuga.

Como has podido ver esta receta es muy sencilla y rápida, sin embargo hay DOS SECRETOS que me gustaría compartir contigo para que te salgan mucho mejor.

Trucos y Consejos

  • Para que los pallares no se rompan, primero hay que cocinarlos a temperatura fuerte y cuando el agua empiece a hervir baja la fuerza del fuego y cocínalos hasta que estén en su punto.
  • Para que la cebolla no tenga un sabor demasiado fuerte, déjala durante 10 minutos reposar en agua fría antes de mezclarla con los otros ingredientes.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 111

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de la Ensalada de Pallares

También debemos destacar que el pallar es un alimento que se cultiva en el norte del Perú y que su nombre como lo conocemos actualmente proviene del mochica paxller y que en quechua también se llamaba pallar.

Durante la época del virreinato se exportaba al resto de los países del continente y a Europa. En otras partes del mundo se le conoce también con el nombre de Lima Beans por el nombre que aparecía en las cajas como lugar de origen.


Si te ha gustado esta receta de Ensalada de Pallares en 4 pasos te agradecería que la comentes, valores y compartas a través de todas tus redes sociales para que otros también puedan disfrutarla. ¡Muchas Gracias!

Aquí te dejo una lista con más recetas de ensaladas peruanas:

  1. Receta de Ensalada de Betarraga
  2. Como preparar Ensalada de Quinoa
  3. Deliciosa receta de Ensalada Rusa
  4. Escribano Arequipeño en pocos pasos
  5. Receta casera Ensalada de lentejas

Last updated on julio 28th, 2023 at 02:27 am

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

7 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *