ENSALADA DE CHONTA

Receta de Ensalada de chonta

Receta de Ensalada de Chonta

¿Eres amante de las buenas entradas? ¿Te encanta comer ricas ensaladas? Si es así, es nuestra preparación de la Ensalada de Palmito. Esta deliciosa entrada muy consumida en nuestro país es una rica ensalada a base de chonta o palmito con alguna variedad de vegetales que hacen de ella muy deliciosa. ¡Continúa con nosotros y aprende más sobre esta interesante ensalada!

Como Preparar Ensalada de Chonta

Esta receta de la Ensalada de Chonta, no tiene mayor complicación ni en tiempo ni en dificultad. Además, suele ser una entrada muy considerada en restaurantes por su sabor y sus ingredientes.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 5 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 45 kcal

Ingredientes

  • 500 gramos de Chontas o palmitos
  • 4 limones
  • 7 tomates cortados en rodajas delgadas
  • 5 cebollas cortadas en tiras delgadas (juliana)
  • 2 paltas cortadas en abanico
  • 1 lechuga mediana
  • 2 cucharaditas de aceite
  • ½ cucharadita de Pimienta
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. Lava muy bien todos los vegetales, pela cinco cebolla y coloca en un recipiente con agua tibia para quitar un poco el olor.
  2. Luego, extrae el jugo de cuatro limones y reservar
  3. Seguidamente, deshoja medio kilo de chonta en tiras. Lava una vez más las chontas y corta en cuadros pequeños. Reserva en un bowl.
  4. Ahora bien, corta siete tomates en rodajas delgadas y las cinco cebollas en tiras finas. De igual forma corta dos paltas como abanico.
  5. Al momento, en un envase pequeño, mezcla el jugo de cuatro limones, un poco de aceite, media cucharadita de pimienta y sal al gusto.
  6. Finalmente, en un envase de vidrio coloca una cama de lechuga y todos los vegetales bien picados. Vierte la mezcla del envase en la ensalada y listo.

Como sabemos que no te conformas con la receta, te dejamos también estos trucos que no podras dejar de leer.

Trucos y Consejos

  • Si gustas, puedes usar unas dos cucharaditas de vinagre para sustituir el limón.
  • Esta receta siempre será tu guía. No obstante, puedes restar o sumar ingredientes a tu preferencia como recomendación te ofrecemos agregar brócoli, pepino, rabanito, entre otros.
  • En regiones selváticas, la chonta suele venderse fresca, es decir, con corazón. es por este motivo que habría que retirar el corazón antes de realizar la receta.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 108

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Datos sobre la Ensalada de Chonta

Esta rica ensalada tiene como ingrediente principal en preparación la Chonta, cuyo origen data de hace mucho tiempo, tan antiguo que no se tiene un registro claro de su época de cultivo. Lo que si sabemos sobre este fruto controversial es que tiene su origen en nuestro continente americano y que es la única palma silvestre que se ha podido domesticar debidamente.

El palmito o Chonta, es el fruto dado de esta palma el cual es muy usado en la región selvática para hervidos y sopas que ayudan a curar a los enfermos. Esto según dicen en la región, sin embargo, sabemos que este fruto es nutritivo y delicioso. Es por ello que para darle un uso innovador en las cocinas, se empezó a tomar para realizar algunas ensaladas hasta lograr la receta actual.

En el Perú, fue domesticada en un inicio por los quechua, en el norte del país. Esto con el tiempo lo fue trasladando al resto del país, y es así como ha logrado su distribución efectiva en todas las zonas del Perú. Formando parte en la actualidad incluso de nuestros menús y haciendo balanceados nuestros platos.

Actualmente, cuando buscamos palmito o chonta, podemos conseguirlo incluso en los enlatados del supermercado. Estos, han sido muy comerciales y tienen preparaciones usando el corazón, como en el caso de nuestra rica ensalada, donde no lo lleva. Se mantienen frescos en su envase con una especie de agua o aceite esperando el consumo.


¿Te ha gustado esta receta? Si la respuesta es afirmativa, ¡entonces déjanos saberlo! Valora, comenta y comparte la receta a través de las redes sociales con amigos y familiares. ¡Queremos llegar a todo el Perú!

Para finalizar, te presentamos algunas de las preparaciones incluidas en nuestra categoría de Ensaladas. De seguro todas te encantarán.

  1. Deliciosa receta de Ensalada Rusa
  2. Como hacer un rico Solterito Arequipeño
  3. Ensalada de Quinua en pocos pasos
  4. Como hacer una Ensalada de Lentejas
  5. Fácil y rápida receta de Ensalada de Pallares

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:42 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *