CUY FRITO

Receta de Cuy Frito
La receta de Cuy Frito es típica del Perú, y hoy en día se considera una comida tradicional peruana. El cuy aporta muchos nutrientes y ácidos grasos importantes al organismo y contiene calcio, fósforo, hierro y zinc, esenciales en la nutrición humana. Si deseas conocer cómo preparar este rico y fácil platillo, sigue con nosotros.
Como Preparar Cuy Frito
El Cuy Frito es muy fácil y rápido de preparar. Solo necesitas un cuy entero, ajíes, ajo y papas sancochadas. Su sabor es muy delicioso, y creo que no hay ningún peruano que no lo haya probado o cocinado, pues el cuy es endémico de las tierras andinas.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Comensales: 2 personas
- Calorias: 175 kcal
Ingredientes
- 1 kg de papas negras o andinas sancochadas
- Caldo de papa
- 1 cuy entero sin vísceras
- 3 tazas de aceite
- 1/4 kg de ají panca molido
- 1/4 kg de ají mirasol molido
- 1 cucharada de ajo molido
- Sal al gusto
Instrucciones
- Primero lava y condimenta el cuy solamente con sal y luego fríelo en una sartén con 3 tazas de aceite bien caliente durante 8 minutos. Voltéalo para dejarlo freír por 8 minutos más.
- Resérvalo en un recipiente aparte.
- En esa misma sartén, sin cambiar el aceite, agrega 1 cucharada de ajo molido dejándolo dorar.
- Luego de que esté dorado el ajo molido, añade el ají panca molido moviéndolo hasta que esté bien dorado y agrega ají mirasol molido. Mézclalo todo hasta que doren por 5 minutos aproximadamente.
- Seguidamente añade sal al gusto y las papas negras o andinas sancochadas junto con su caldo y dejándolo cocinar por unos 5 minutos.
- Añade el cuy previamente frito a la salsa y está listo para servir.
Te dejo 3 Recomendaciones para preparar un rico y fácil Cuy Frito casero.
Trucos y Consejos
- Se puede acompañar el cuy frito con arroz blanco, papas sancochadas y ensalada.
- También puedes sazonar el cuy con un poco de zumo de limón, orégano y mantequilla.
- Te recomiendo quitar todos los pelos del cuy con agua caliente.
Historia de Cuy Frito
El cuy es un animal originario de tierras andinas, considerado Patrimonio Natural de nuestra Nación. Se le conocía en dialecto quechua como jaca o jaka, y fue criado en la región de Huánuco hace 4000 a.c. aproximadamente. Era la comida predilecta de los incas e incluso servía como ofrenda a sus dioses.
Existen 26 tipos de cuy en Latinoamérica, siendo cuatro originarios del Perú (Perú, Andina, Inti e Interracial). Es de suponer que el plato de Cuy Frito sea oriundo de nuestras tierras, y se prepare desde hace siglos. Nuestro país tiene hasta un Día del Cuy, cada segundo viernes del mes de octubre.
Esta receta es muy popular en innumerables restaurantes de la capital peruana, y en otras zonas como Cajamarca, donde no pierden oportunidad para servirlo a los visitantes. Existen además restaurantes especializados que sirven el cuy en todas sus variedades, llegando a producir más de 300 platos al día.
Personalmente comí mi primer cuy entero cuando tenía 9 años, y su sabor delicioso me hizo fan a este plato, pidiendo su preparación en cualquier actividad a la que asistía con mi familia. A mi abuela le queda de maravilla, y poco a poco su receta ha ido pasando de generación hasta caer en mis manos.
Si disfrutaste preparando este rico plato de Cuy Frito, coméntanos sobre tu experiencia debajo, déjanos un Me Gusta y compártela en tus redes sociales.
Conoce nuestras mejores y más deliciosas recetas de la categoría carnes y aves de la gastronomía peruana:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:39 pm