CUY COLORADO

Receta de Cuy Colorado
El día de hoy hablaremos de uno de nuestros platillos tradicionales y populares de la gastronomía peruana, no solo por ser llamativo ya que en el hay mucha de nuestra historia culinaria. Se trata de la exquisita receta del Cuy Colorado, el cual consta de la rica carne del cuy bañado en un aderezo con papas sancochadas. ¿Quieres saber más de este antiguo plato peruano? ¡Manos a la obra!
Como Preparar Cuy Colorado
Este plato además de ser emblema de nuestra historia, también es una preparación rápida y económica. Es el cuy, una carne muy popular y muy exquisita consumida en todo el país de diversas formas por nuestra amplia cultura gastronómica.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 650 kcal
Ingredientes
- 1 cuy cortado en 4 presas
- 2 dientes de ajo
- 2 dientes de ajos molidos
- 2 cucharadas de ají panca
- 1 1/2 cucharada de sibarita
- 1 pizca de comino
- 1 pizca de pimienta
- 1 cebolla picada
- 1 cebolla cortada en gajos
- 1 rama de apio
- 5 papas sancochadas
- Sal al gusto
- Aceite
Instrucciones
- En una olla con agua, agrega un cuy cortado en cuatro presas. Además, añade una rama de apio, una cebolla cortada en gajos, dos dientes de ajo y sal al gusto. Deja cocinar por al menos un cuarto de hora.
- Pasado el tiempo de cocción, retira el cuy de la olla. En una sartén con aceite, fríe el cuy y al retirar, reserva.
- Ahora bien, en otra olla, vierte otro poco de aceite y realiza un aderezo. agrega una cucharada y media de sibarita, una pizca de comino, dos cucharadas de ají panca, una pizca de pimienta, una cebolla picada y dos dientes de ajo molidos. Mezcla todo muy bien con una cuchara por unos diez minutos a fuego bajo.
- Luego de esto, agrega tres tazas de caldo a la olla donde fue cocido el cuy. deja cocinar por cinco minutos. Al estar casi listo, agrega picadas las cinco papas sancochadas.
- Finalmente, sirve y sobre el plato de cuy agrega el aderezo con papas.
Que bueno que has aprendido a preparar este rico plato. Sin embargo, te traemos para complementar estos Dos consejos exquisitos para el cuy colorado.
Trucos y Consejos
- Si gustas de acompañar el cuy, puedes hacerlo con una ración de arroz blanco y una deliciosa ensalada de cebolla.
- Para la presentación de este rico plato tradicional puedes contar con un poco de culantro fresco espolvoreado sobre el mismo.
Historia de Cuy Colorado
El cuy colorado, picante y chactado son diversos platos variados del cuy; todos ellos se remontan en preparación a la época incaica. Era en aquel entonces cuando le cocinaban para fiestas este plato era llamado Jaca o jaka en su término quechua. Siendo ellos platos principales para la gran mayoria de los indios pobres.
Estos llamados para la época «conejos caseros y campestres» fueron criados en la región andina de Huánuco. La información que existe de esta crianza y reproducción para el consumo del cuy, data de inclusive 4000 A.C. También fue en ese entonces, la comida preferida de los habitantes del valle de Huánuco.
Los cuyes, en la época antigua eran dados como ofrenda para los dioses Incas. Como eran gran fuente de proteínas, los curacas solicitaron este plato a sus matronas, pues así serían más eficaces en sus espacios laborales. Además, el cuy colorado era utilizado para su plato del mes en la época del Chacra Yapuy Quilla por ser su símbolo el color rojo.
El cuy es un animal muy conocido en Latinoamérica, es aquí donde existen 26 tipos de cuy. Sin embargo, acá en el Perú tenemos 4 que son: El peruano, el andino, el inti y el interracial o sintético, dado por el cruce entre los anteriores. Este animal ha sido importante para nuestra nutrición desde nuestros inicios y es con el paso del tiempo que se ha transformado en el plato que hoy presentamos.
¿Te ha gustado nuestra preparación e información sobre el famoso y tradicional Cuy Colorado? ¡Déjanos saber lo que piensas! Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡Queremos llegar a todo el Perú!
Ahora bien, ya que hemos culminado esta receta dejamos para ti este rico TOP 5 en una selección particular hecha para ti desde nuestra categoría Carnes y Aves:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:40 pm