CUY AL HORNO

Receta de Cuy al Horno
Este es un rico plato del que poco se escucha, directo desde la gastronomía de Cuzco tenemos la exquisita preparación del Cuy al Horno. Es una exquisita preparación a base de la carne de cuy junto con nuestros vegetales nacionales; productos que dan nuestra sazón única a cualquier platillo. ¿Quieres saber más de ello? ¡Vamos a cocinar!
Como Preparar Cuy al Horno
Para la receta del Cuy al Horno cusqueño se requieren ingredientes de fácil acceso y económicos por ser estos de nuestra tierra. Asimismo su preparación es delicada, pues su preparación toma cierto tiempo por ser en horno.
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 150 kcal
Ingredientes
- 2 cuyes limpios
- Jugo de limón
- 3 ramas de huacatay picado
- 1 taza de chicha de jora
- 4 cucharadas de ají amarillo molido
- 2 cucharadas de ajos molidos
- 500 gramos de papas
- Aceite
- Comino al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- ¿Como preparar el Cuy Chactado Cusqueño? ¡Simple! En un envase, mezcla una taza de chicha de jora, tres ramas de huacatay picado, dos cucharadas de ajos molidos y cuatro cucharadas de ají amarillo molido. Sazona con comino, sal y pimienta al gusto.
- Por otra parte, en otro envase, sazona ahora los cuyes con sal y jugo de limón. Mezcla junto con la mezcla anterior y deja marinar por un aproximado de media hora.
- Pasado este tiempo, Lleva al horno por al menos unos 45 minutos.
- De inmediato, en una olla, agrega agua y las papas cortadas. Deja hervir hasta que estén blandas. Luego, al estar todo listo, sirve junto con las papas sancochadas.
¡Listo! ¿Qué fácil ha sido cierto? Pues aún no es todo. Ahora te dejamos por aquí estos 2 consejos imperdibles para tu rico Cuy al Horno.
Trucos y Consejos
- Este rico plato puede acompañarse con una rica salsa criolla si es de su gusto.
- Si eres de los que no disfrutan tanto las papas sancochadas, puedes sustituirlas por yuca en la misma condición o fritas.
Historia de Cuy al Horno
Este platillo es típico de nuestra tierra, muy marcado en la gastronomía cusqueña. Su origen se dice proviene del quechua, utilizando el método de cocinar bajo una piedra (como una especie de horno).
El término en su lengua podría ser aimara chchaktaña, que significa desaparecer, que hace referencia a cuando ocultan la carne bajo la piedra para cocerla. De esta forma cocinan muchos tipos de carne.
Cuando hablamos de la gastronomía cusqueña, se hace énfasis en este platillo. Esto debido a que entre todo lo que aportan a nuestra extensa cultura gastronómica, este plato es de los más resaltantes y emblemáticos consumidos en la zona.
¿Qué te ha parecido nuestra preparación del Cuy al Horno? Déjanos saber como te fue. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares.
Aquí te dejamos para culminar con broche de oro una selección en TOP 5 que te encantará, de nuestra categoría Carnes y Aves:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:40 pm