CREMA VOLTEADA

Receta de Crema Volteada
La Crema volteada es un delicioso postre que destaca dentro de los innumerables postres peruanos. Está receta es muy fácil, y rápida de hacer. Existen diferentes variaciones con naranja, café, chocolate y muchos otros, pero el original es de vainilla ¡A cocinar!
Como Preparar Crema Volteada
Aprende como preparar Crema Volteada, ideal para fiestas de cumpleaños, eventos especiales o cualquier reunión con tus amigos o familia.
Es un clásico de nuestra gastronomía y cuando ya hayas cogido un poco de experiencia quizás te atrevas a prepararlo en sus diferentes versiones.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 60 minutos
- Tiempo total: 75 minutos
- Comensales: 6 persona
- Calorias: 140 kcal
Ingredientes
- 1 lata y media de leche evaporada
- 1 lata y media de leche condensada
- 6 huevos
- 1 taza de azúcar
- Esencia de vainilla
- Molde grande de un kilo o pequeños moldes individuales
Instrucciones
- Primero vamos a preparar el caramelo. Calienta una olla y agrega el azúcar y media taza de agua y mueve. Una vez que esté disuelta el azúcar en el agua deja que hierva hasta que coja un color marrón claro y apaga.
- A continuación agrega el caramelo suavemente sobre el molde de manera que cubra las paredes del molde y el fondo.
- Ahora enciende el horno y vamos a precalentar a 180 C° grados.
- En un recipiente echa los 6 huevos y mézclalos suavemente hasta que tanto la clara como la yema estén unidos.
- Agrega la leche evaporada, la leche condensada y un chorrito de esencia de vainilla (1 1/2 cucharadita). Mueve otra vez hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien. Una vez tengas todo esto, vierte todo el contenido en el molde.
- Ahora es momento de llevarlo al horno para hacer nuestra rica Crema Volteada a baño María. Coloca una fuente alta y en el centro el molde. Añade agua hirviendo (caliente) hasta más o menos cubrir la mitad de la altura del molde y déjalo por aproximadamente 1 hora.
- Pasada la hora en el horno comprueba la consistencia pinchando con palito. En caso de que todavía esté muy líquido déjalo 5 minutos más y vuelve a comprobar y si es necesario agrega un poquito más de agua hirviendo. En este punto debes tener mucho cuidado e ir comprobando poco a poco para que se queme.
- Y bien, eso es todo. Cuando este lista retira la crema volteada del horno y déjala enfriar.
- Para servir ayúdate con un cuchillo delgado y pásalo por los bordes del molde y también por el centro. Ten preparado el plato donde verterás la preparación y con un rápido pero seguro giro dale la vuelta y retira suavemente el molde para que no se rompa.
Te invito a seguir estos 3 Consejos para una mejor preparación de Crema Volteada.
Trucos y Consejos
- Agrega las gotas de medio limón a la preparación justo antes de mezclar los huevos con las leches. Con esto conseguirás un toque especial y delicioso.
- Es muy frecuente que en algunas recetas te digan que debes batir los huevos con la leche. Nosotros te recomendamos que si es posible lo hagas mejor a mano y con suavidad porque cuando se hace con la batidora muchas veces se forman burbujas y luego estas se ven como huecos en la Crema volteada.
- Evita que el agua de la fuente a la hora del baño María se evapore. Siempre debe haber agua, mira de vez en cuando y agrega en caso de ser necesario.
Historia de Crema Volteada
El origen de la Crema Volteada se remonta a siglos atrás, antes de Cristo, en la época romana. Los romanos y griegos lo elaboraban con huevo como ingrediente principal, y recibía el nombre de Tyropatina. Siguió consumiéndose durante la Edad Media hasta nuestros días actuales.
Esta receta fue traída por los españoles durante la colonización al continente americano, y al ser tan sabrosa y fácil de elaborar, se quedó hasta la actualidad, variando su nombre en varias regiones. Mientras que en otros países recibe el nombre de flan o tocinillo, en nuestro país lo conocemos como Crema Volteada.
Con el paso del tiempo, sus ingredientes se han modificado, pero mantiene el huevo como fundamental. Nosotros le agregamos la leche condensada como requisito a su elaboración, para darle una consistencia más sólida y rica.
Una variante de la Crema Volteada, que también cocinamos en nuestra gastronomía, es la Leche Asada, que representa la otra versión peruana del flan, variando su preparación de la receta actual.
Si te encantó esta receta de Crema Volteada, no olvides compartir en tus redes sociales con amistades y familiares, y dejarnos tu opinión debajo.
Si todavía te has quedado con ganas de más, aquí te dejo una lista de las mejores recetas de postres peruanos que te endulzarán la vida.
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:04 pm
Excelente. Gracias por compartir.
Gracias a ti Makulia por seguirnos y escribir 🙂
Hoy al llegar a mi casa la prepararé y les cuento
Hola Marylin,
aquí estaremos esperando tu comentario para ver qué tal te salió la Crema volteada. No olvides desbloquear los consejos que te dejamos en la receta para que te salga más rica aún.
Muchas gracias por escribir 🙂