CREMA DE ZAPALLO

Receta de Crema de zapallo

Receta de Crema de Zapallo

¿Quién dijo que el almuerzo necesariamente lleva carne, pollo o pescado? Una crema nunca cae mal, y menos si es del delicioso zapallo. La Crema de Zapallo se ha consolidado como la más popular del Perú, por lo rica y fácil de hacer que es. Hoy te hemos traído una receta especial que te encantará. ¡Vamos a cocinar!

Como Preparar Crema de Zapallo

El zapallo es uno de los vegetales más abundantes del mundo. Aunado a ello, crece muy rápido y se adapta muy bien a diversos ambientes. En este sentido, las preparaciones que lo emplean son muy comunes, y esta es la más popular de todas. ¡De seguro te encantará!.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 200 kcal

Ingredientes

  • 1 zapallo pelado y picado
  • 2 cucharadas de aceite o mantequilla
  • 1/2 cebolla roja picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 camote o papa amarilla picada
  • 1 cucharadita de tomillo fresco
  • 2 litros de agua (o caldo de verduras)
  • Queso parmesano rallado
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Coloca una olla sobre la hornilla a fuego medio-alto y añade un poco de aceite. En él sofríe el ajo y la cebolla por unos minutos hasta que dore.
  2. Incorpora el zapallo, el camote, tomillo, sal, pimienta y revuelve bien.
  3. Añade el agua o el caldo de verduras (este último le da mucho más sabor) en la olla y tapa. Deja sobre el fuego unos 15-20 minutos o hasta que todas las verduras estén blandas.
  4. Tras apagar la estufa, deja reposar la sopa por unos minutos y luego incorpora todo dentro de la licuadora. Bate por un minuto al menos, para que la mezcla quede completamente homogénea.
  5. Y listo. Así de sencillo es preparar una deliciosa Crema de Zapallo. Puedes comenzar a servir y a espolvorearle queso parmesano encima. Esto le dará un toque realmente exquisito.

Ahora que ya sabes cómo preparar tu crema, te traemos 3 recomendaciones que harán que todo quede mucho más apetitoso.

Trucos y Consejos

  • La preparación de la Crema de Zapallo va muy bien con pan tostado con mantequilla. Puedes dejarlos listos mientras las verduras se cocinan.
  • La crema queda muy bien aún si no se utiliza caldo de verduras. Sin embargo, el caldo les aporta mucho más sabor.
  • Además del queso parmesano, puedes colocarle cubitos de queso blanco. Esto sabe increíble, sobre todo si lo mezclas con el pan.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 101

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Crema de Zapallo

El zapallo es uno de los vegetales más valiosos que podemos encontrar. De asequible costo y fácil ubicación, es una verdadera fuente de vitaminas y minerales necesarios par el desarrollo óptimo del organismo.

La Crema de Zapallo es una preparación muy común en el mundo entero. En realidad, es una de las tantas denominaciones que recibe la «sopa de calabazas». Esta verdura es originaria de América, y es de nuestras tierras que se exportó a España y a otras naciones de Europa.

La receta se ha vuelto tan popular que de hecho es uno de los clásicos dentro de muchas celebraciones en el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, forma parte de la tradicional cena de acción de gracias. Aquí en Perú no ocurre eso, pero, sin duda es una de las preparaciones más comunes dentro de las mesa durante los almuerzos.

El zapallo es realmente delicioso y sobre todo nutitivo. Si hablamos de las características de esta crema, esta debe ser la más importante de todas. Te recomendamos llevar a cabo esta económica receta como un clásico en la dieta de tus niños. Es una de las opciones más balanceadas que encontraremos en nuestra gastronomía.

Si te gustó nuestra receta ¡haznos saber! valora y cuéntanos tu opinión. No olvides, además, compartirla a través de las redes sociales.

Para finalizar, te presentamos un top 5 con deliciosas recetas de sopas y cremas. ¡De seguro todas te encantarán!

  1. Como preparar un rico Caldo de Gallina.
  2. Como hacer una Sopa a La Minuta.
  3. Chupe de Camarones en pocos pasos.
  4. Receta de Menestron.
  5. Fácil y rápida receta de Chilcano de Pescado.

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:43 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *