CREMA DE ESPINACAS

Receta de Crema de Espinacas

Receta de Crema de Espinacas

¿Buscas una receta de crema altamente nutritiva? ¿Quieres que tu familia se alimente con algo muy saludable? Si ambas respuestas son afirmativas, nuestra preparación de la Crema de Espinacas es ideal. Esta entrada es de más populares en el país, por ser de los llamados alimentos verdes más deliciosos. Sigue con nosotros y aprende a prepararla. ¡Vamos con la receta!

Como Preparar Crema de Espinacas

Esta exquisita receta de Sopa de Espinacas es frecuentemente consumida para aquellas personas que disfrutan los alimentos verdes; asímismo, es muy útil para esa época de invierno en la cual buscamos un liviano plato caliente.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 200 kcal

Ingredientes

  • 4 manojos de espinacas
  • 2 cucharadas soperas de margarina
  • 2 cucharadas soperas de harina sin preparar
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 2 tazas de leche
  • 3 cucharadas soperas de queso parmesano
  • Pan frito en cuadrados
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Lava muy bien los cuatro manojos de espinacas. En una olla deja cocinar con poca agua por unos 10 minutos aproximadamente.
  2. Cuando estén bien cocidas, retira y vierte en la licuadora. Déjalas licuar hasta que la mezcla esté bastante homogénea y reserva en el mismo recipiente.
  3. En una olla aparte a fuego medio, derrite las cucharadas soperas de margarina y mezcla con las dos cucharadas soperas de harina sin preparar, las dos tazas de leche y las tres tazas del caldo de pollo. Revuelve constantemente hasta que la mezcla comience a espesar.
  4. Cuando la mezcla esté tan espesa que puedas ver el fondo de la olla, sazona con sal y pimienta al gusto. De inmediato, vierte la preparación completa en la licuadora donde estan las espinacas y licúa con cuidado por unos minutos más.
  5. Finalmente, vierte la crema en la olla, sirve caliente e incorpora las tres cucharadas soperas de queso parmesano y los pedazos de pan frito cuadrado.

A continuación después de aprender esta receta, dejamos 3 consejos para su preparación que harán la diferencia en tu crema.

Trucos y Consejos

  • Para que la mezcla espese de la forma correcta, es importante no agregar ni caldo ni leche en grandes cantidades.
  • Al culminar tu preparación, puedes hacer un agregado con trozos cuadrados de queso y jamón que harán una maravillosa diferencia en el sabor.
  • Es importante consumir la crema cuando esté bien caliente. Es en este punto que si textura es más agradable al paladar.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 83

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Crema de Espinacas

El origen de la saludable y especial receta de la crema de espinacas suele asociarse a Arabia. De hecho, se dice que los regentes de la nación la ofrecieron como un regalo de gran valor al Imperio Chino. Por tanto, fue desde China que, al emigrar sus habitantes, la receta se dió a conocer en otros lugares del mundo. con el pasar del tiempo, cada país en dónde se popularizó la hizo parte de su gastronomía y la modificó.

Cómo ya pudimos ver en la receta, aquí preparamos una especie de aderezo a base de margarina, harina, caldo de pollo, leche y queso parmesano, agregando a esto la espinaca y el rico pan frito. Como se hace en nuestro país, con sus variaciones (como el jamón o el queso en cuadros), lo más similar que encontraremos es la forma en que se prepara en la cocina española; pues su influencia está muy marcada en nuestra gastronomía.

La espinaca tiene gran valor nutricional, lo cual hace esta comida indispensable para una dieta balanceada. Esto porque la espinaca contiene y aporta grandes cantidades de vitaminas A, E, K, yodo, ácido fólico, entre otros; que ayudan a un mejor crecimiento y desarrollo del cuerpo. Por ello, no solo es recomendable para nosotros los adultos, sino también para los pequeños de la casa.

Podemos concluir que este plato es: Saludable, balanceado, delicioso, y quedamos cortos. No olvidemos que, como ya mencionamos previamente, es de las mejores opciones para consumir durante los días de invierno en el Perú, cuando necesitamos de un buen y sustancioso plato caliente. ¡Disfrútalo!


¿Te gustó nuestra receta? ¿Quieres saber como apoyarnos? ¡Muy fácil! Deja tu comentario, haz valoración de la receta y comparte a través de las redes sociales con amigos y familiares.

Aquí te dejamos para tu disfrute de más de nuestras recetas en la categoría Sopas, una excelente selección en TOP 5:

  1. Receta de Caldo de Gallina
  2. Como preparar una rica Sopa a la Minuta
  3. Deliciosa receta de Menestron
  4. Chupe de Camarones en pocos pasos
  5. Fácil y rápida receta de Chilcano de Pescado

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:43 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *