CÓCTEL MACHU PICCHU

Receta de Coctel Machu Picchu

Receta de Cóctel Machu Picchu

¿Quieres tomar un cóctel refrescante? ¿Buscas algo que preparar para grandes o jóvenes? Pues entonces nuestra rica preparación del Trago Machu Picchu es lo que buscas. Delicioso cóctel con tres ingredientes clave para su gran y secreto sabor proveniente de nuestra tierra. ¡Sigue con nosotros y aprendamos a preparar esta deliciosa bebida con o sin alcohol!

Como Preparar Cóctel Machu Picchu

La receta del cóctel Machupicchu es simple y de rápida preparación. No obstante, no es una receta sencilla pues se debe realizar con mucho cuidado para no mezclar una bebida con otra.

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 0 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorias: 90 kcal

Ingredientes

  • 1 onza de jarabe de granadina
  • 6 cubos de hielo
  • 1 onza de crema de menta verde
  • 1 1/2 onza de pisco quebranta
  • El Jugo de 1 naranja
  • 1 cáscara de naranja en tiras
  • 1 cereza
  • 1 cáscara de limón rallada

Instrucciones

  1. Vierte en un vaso largo seis cubos de hielo, una onza de jarabe de granadina y el jugo de una naranja. Reserva.
  2. Por otra parte, mezcla una onza de crema de menta verde con el pisco y con la cucharilla de bar incorpora con mucho cuidado a la preparación anterior.
  3. Ahora, Decora con una cáscara de limón rallado y una cereza al borde del vaso. Además, añade también una cáscara de naranja en tiras alrededor del vaso.
  4. Disfruta este increíble cóctel con todos tus amigos por el centenario del descubrimiento de la ciudadela inca. ¡Salud!

Ahora que sabes como hacer el Cóctel Machu Picchu, traemos para ti estos Tres trucos perfectos para hacer que todos se enamoren de tu cóctel.

Trucos y Consejos

  • Para dar un sabor más refrescante, puedes dejar enfriando las copas donde será servido el cóctel. De esta forma podrá ayudar a conservar la temperatura de la bebida.
  • Es importante siempre incorporar los ingredientes con el mayor cuidado posible para evitar que se mezclen.
  • Este rico cóctel puede ser preparado también sin nada de alcohol.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 79

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Cóctel Machu Picchu

Sobre la historia de esta bebida no se tiene gran documentación pues no se sabe con certeza que origen tuvo. Sin embargo, existe una teoría que nos habla sobre su creación en las manos del barman cusqueño Bernardo Solis Loaiza, quien en el año 1984, dió inicio a la preparación de esta bebida mientras trabajaba en el hotel Libertador del Cuzco.

Machu Picchu es una de las maravillas del mundo y es por ello que en su honor se creó una bebida que le representara. Tanto así, que lleva su nombre ya que sus colores simbolizan a la Bandera del Tahuantinsuyo. Es un cóctel altamente elaborado que guarda de la forma más adecuada los secretos de la Civilización Incaica.

Esta bebida es elaborada a base de Pisco, Crema de menta verde, Granadina y Jugo de naranja. Es una gran concentración de sabor y densidad que le permite lograr lo que llamaríamos capas, entre un color y otro en la copa. Es una receta de alta sencillez que solo requiere de contar con los ingredientes y con la paciencia necesaria para el momento de la combinación.

Se puede decir que la información más certera que podemos darle a todos, es que en homenaje a Machu Picchu y al Cusco; se creó esta bebida con y sin alcohol que con el pasar del tiempo se ha convertido y ha ido posicionándose como una de las bebidas más simbólicas en todo el Perú.


¿Te ha gustado nuestra preparación e información del Cóctel Machu Picchu? Ayúdanos y déjanos tu opinión. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. Queremos llegar a todo el Perú.

Ahora te dejamos por acá una maravillosa selección en TOP 5 hecha para tu disfrute de nuestra categoría Licores y Bebidas:

  1. Deliciosa receta de Pisco Sour
  2. Cómo preparar un rico Emoliente
  3. Fácil y rápida receta de Chicano de Pisco
  4. Cómo preparar un Chicano de Maracuyá
  5. Caspiroleta en pocos pasos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:55 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *