CHUPE DE PESCADO

Receta de Chupe de Pescado

Receta de Chupe de Pescado

El exquisito y nutritivo plato de Chupe de Pescado es popular en todos los restaurantes peruanos. Es muy consumida en Semana Santa, pues se adecua a la perfección a esos tiempos en los que no podemos consumir carne. De hecho, para ello fue creado esta maravilla de platillo tradicional. ¿Quieres prepararlo? ¡Vamos a la cocina!

Como Preparar Chupe de Pescado

El Chupe de pescado era un alimento cotidiano para los Incas, lo que claramente nos indica que sus ingredientes son de fáciles de conseguir en nuestro territorio. Al tener al pescado como base, es una receta con un alto contenido de vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para nuestro organismo.

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 25 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 120 kcal

Ingredientes

  • 4 trozos de pescado
  • 1/2 taza aceite
  • 1 taza de cebolla picada
  • 4 dientes de ajos picados
  • 1 tomate picado sin piel ni semillas
  • 2 litros caldo de pescado
  • 1/2 taza de arroz
  • 1/2 kilo de papa blanca pelada y cortada por la mitad
  • 1 choclo en rodajas
  • 1 taza habas verdes
  • 1 taza de col en trozos
  • 1 taza de zapallo en cubos
  • 1/2 taza huacatay picado
  • 5 huevos
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1/2 kilo de queso fresco desmenuzado
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. Dora en una olla con aceite caliente, la cebolla, el ajo, el tomate y salpimenta.
  2. Añade el caldo y deja hervir. Agrega el arroz y cocina por 5 minutos.
  3. Incorpora la papa, el choclo y cocina por 5 minutos más. Luego, agrega las habas, el col, al zapallo y el huacatay.
  4. Ahora, bate un huevo y acondiciona lentamente la preparación anterior. Agrega los huevos restantes y deja hervir por un par de minutos.
  5. Para finalizar, añade los trozos de pescado, vierte la leche, pon el queso y rectifica la sal. ¡Buen Provecho!

Aquí tendrás 1 CONSEJO excelente para esta exquisita receta de chupe de pescado.

Trucos y Consejos

  • Si quieres potenciar el sabor de esta receta de Chupe de Pescado, entonces todo lo que necesitas es conseguir unas rodajas de limón. Unas goticas sobre el caldo le van excelente.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 221

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Chupe de Pescado

El chupe de Pescado es un plato peruano muy extendido por el país. El origen de la palabra “chupe” proviene de una palabra quechua, una de las lenguas originarias de las zonas andinas. El “chupi”, como se pronuncia la palabra en el idioma andino, significa “sopa”.

Los chupes son alimentos ricos en vitaminas y proteínas, por lo que su insumo principal ayuda a potenciar la inteligencia, cuidar tu peso y prevenir el cáncer de mama e hígado. Es uno de esos platos típicos de la costa muy apetecido y común en la cocina cotidiana.

La tradición religiosa peruana nos dicta que en Semana Santa los creyentes no debemos comer carne y en su lugar utilizar otro tipo de proteínas. Cada país tiene su opción gastronómica para estos días, y en el Perú es el chupe de pescado.

El pescado contribuye a la formación y reparación de tejidos y órganos del cuerpo, especialmente durante la niñez. Ayuda a generar anticuerpos que refuerzan el sistema de defensa y garantizan una buena salud, evitando infecciones y enfermedades.

Esperamos te haya gustado, no olvides ayudarnos a crecer, comenta, valora la receta y comparte con tu familia y amigos en las redes sociales.

Te dejamos un TOP 5 de recetas deliciosas de nuestra categoría de Sopas que podrían gustarte:

  1. Como preparar un rico Caldo de Gallina.
  2. Deliciosa receta de Sopa a La Minuta.
  3. Menestron en pocos pasos.
  4. Receta de Chupe de Camarones.
  5. Fácil y rápida receta de Chilcano de Pescado.

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:23 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *