CHUPE DE HABAS

Receta de Chupe de habas

Receta de Chupe de Habas

¿A quién no le gusta un buen chupe? Si eres de los que ama una buena sopa, entonces sin duda eres de los que disfruta de este tradicional platillo. Es tan delicioso y nutritivo como común y fácil de hacer. Hoy te presentamos la receta de Chupe de Habas, una de las versiones más populares. ¡No esperes más y vamos a la cocina!

Como Preparar Chupe de Habas

¿Quieres aprender cómo hacer Chupe de Habas? Pues hoy te traemos dos grandes noticias. En primer lugar, no son muchos los ingredientes que necesitarás, o al menos no difíciles de conseguir. En segundo, el procedimiento es realmente simple, y hasta rápido.

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 55 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 100 kcal

Ingredientes

  • 1 kilo de habas
  • 6 tazas de caldo de carne, pollo o vegetales
  • 1/2 kilo de papas peladas y cortadas en cubos
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 cucharada de ají molido
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1/4 taza de arroz
  • 200 gramos de queso fresco picado en cubos
  • 3 huevos
  • 2 cebollas cortadas en pequeños cubos
  • Leche evaporada
  • Sal al gusto
  • Aceite

Instrucciones

  1. En una olla agrega un chorro de aceite y espera a que esté bien caliente. De inmediato, agrega la cebolla, el ajo, el ají y la pasta de tomate. Remueve el sofrito a fuego medio por unos minutos hasta que esté bien cocido.
  2. Seguidamente, añade el caldo, las habas previamente peladas, las papas cortadas y el arroz. Remueve y deja cocinar por unos 30 minutos a fuego de moderado a bajo.
  3. Listo. Pasado el tiempo, rectifica la sal, añade los huevos ya batidos, el queso fresco y un poco de leche evaporada. Deja sobre la hornilla un poco más de tiempo para que los huevos terminen de cocinarse.

Ahora que sabes cómo preparar Chupe de Habas es tiempo de ir a buscar todos los ingredientes para cocinarlo. Por supuesto, no podemos terminar nuestra receta sin dejar 3 trucos que puedes tener en cuenta.

Trucos y Consejos

  • Aunque cualquier caldo funciona para la preparación, el mejor es el de carne. Intensifica el sabor del Chupe y le aporta muchos nutrientes esenciales al organismo.
  • En efecto, cualquier queso fresco funciona. Sin embargo, el que mejor le va a esta receta es el huarochirí. ¡No te arrepentirás!
  • Es muy importante servir el Chupe bien caliente, pues es el momento en el que tiene mejor textura. Podemos agregar un poco de perejil en el plato tras servir.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 132

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Chupe de Habas

El Chupe es uno de nuestros platillos tradicionales más destacados. Aunque solemos prepararlo con carnes de todo tipo, hemos ido variando la receta con los años, al punto de recrearla con cualquier cantidad de ingredientes. Aquello no ha de extrañarnos, pues la historia nos señala que el chupe era una preparaciones más consumidas por los Incas, miles de años atrás.

Aún no se tiene muy claro cuál es el significado de la palabra «Chupe». Algunos indican que hace referencia a «sopa» de acuerdo a la terminología Quechua. Otros, por su parte, señalan que su significado tiene que ver más bien con «lo que va de último». Aquello nos hace inferir que este era más bien un plato de fondo, con el que se cerraba la comida.

Las habas, de nombre científico Vicia faba, son unas de las legumbres más consumidas en el mundo, y Perú no es la excepción. De hecho, debemos decir que es una de las que más abundan, y también de las que más nos gustan. Por fortuna, esto es muy bueno para nuestra salud. Su aporte de nutrientes es muy significativo, sobre todo cuando se prepara de esta manera.

No sabemos cuál es el momento en el que la preparación del Chupe de Habas se hizo popular. De la zona andina logró extenderse por todo el territorio, siendo muy consumido dentro de los hogares. La incorporación de caldos de animales y queso vino con el tiempo. Gracias a ello el plato es incluso más balanceado, bajo en grasas y muy rico en aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.


¿Te gustó nuestra receta del Chupe de Habas? ¡Entonces haznos saberlo! Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡Queremos estar en todo el Perú!

Por último, te dejamos algunas de las recetas más destacadas de nuestra categoría de sopas. ¡Todas son fáciles, deliciosas y nutritivas!

  1. Deliciosa Receta de Caldo de Gallina
  2. Fácil y rápida receta de Sopa a la Minuta
  3. Como hacer Menestrón
  4. Chupe de Camarones en pocos pasos
  5. Como hacer un rico Chilcano de Pescado

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:32 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

2 comentarios

    1. Hola Sofia,
      muchas gracia a ti por tomarte tu tiempo y dejarnos tu comentario. Para nosotros es importante saber que las recetas ayudan y gustan a nuestros lectores.

      Esperamos que hayas disfrutado del chupe de habas en buena compañía y recuerda que puedes compartir la receta con familiares y amigos para que también la prueben.

      Hasta la próxima 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *