CHUMBEQUE

Receta de Chumbeque

👩‍🍳 Receta de Chumbeque

El Chumbeque es un dulce tradicional de la gastronomía peruana, especialmente popular en la ciudad de Piura, en donde ha sido transmitido de generación en generación. Este rico turrón tiene una textura crujiente, un sabor dulce y se suele consumir en diversas celebraciones y festividades.

🥘 Cómo Preparar Chumbeque Piurano

Se crea una masa con harina y grasa, se rellenan con miel y anís, se coloca una capa sobre otra y se hornean hasta que estén crujientes.

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocción: 32 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 12 minutos
  • Comensales: 22 personas
  • Calorías: 190 kcal

✍ Ingredientes

  • 4 kilos de harina de trigo
  • 4 cucharaditas de sal
  • 20 yemas de huevo
  • 1 1/2 kilo de manteca vegetal
  • Colorante vegetal amarillo, cantidad necesaria
  • 110 gramos de bicarbonato de sodio
  • 1 litro de agua
  • 2 ramas pequeñas de canela
  • 2 kilos de azúcar
  • 4 limones exprimidos y colados
  • Clavo de olor y hojas de higo, cantidad necesaria

📋 Instrucciones para Turrón Anaranjado

  1. Para comenzar, derretimos la manteca en una cacerola a fuego medio y luego la apartamos.
  2. En otro recipiente, mezclamos agua, bicarbonato y el colorante necesario, agitándolos hasta que se disuelvan completamente.
  3. A continuación, en una superficie de trabajo, disponemos la harina y añadimos la manteca derretida, la sal y las yemas de huevo.
  4. Comenzamos a amasar con nuestras manos mientras integramos el agua gradualmente. Continuamos amasando hasta que la mezcla se vuelva uniforme.
  5. Con la masa lista, la envolvemos en plástico film y la refrigeramos durante 1 hora.
  6. Luego, en la mesa de trabajo, extendemos la masa en forma rectangular hasta alcanzar un grosor de 4 a 5 milímetros.
  7. Finalmente, cortamos 3 tiras cuadradas o rectangulares de igual tamaño y las colocamos en bandejas para hornear.
  8. Usamos un tenedor para hacer perforaciones profundas en las 3 tiras, y las horneamos a 150 grados centígrados durante 25 a 30 minutos.
  9. Cuando estén bien doradas, las retiramos del horno y las reservamos.

📋 Instrucciones para la Miel o Relleno

  1. En una olla, mezclamos el azúcar, el jugo de limón, agregamos canela, clavo de olor y hojas de higo.
  2. Luego, añadimos suficiente agua para cubrirlo y llevarlo a ebullición hasta que se forme un almíbar espeso. Después, retiramos del fuego.
  3. Finalmente, vertemos el almíbar uniformemente sobre una hoja de masa, colocamos otra encima, añadimos más miel y completamos el dulce con una tercera capa.
  4. Antes de cortarlo en cuadrados o rectángulos, permite que se enfríe. Ahora está listo el Chumbeque para ser servido y disfrutado en casa con tus seres queridos.

💡 Trucos y Consejos

Te quedó muy bien tu Chumbeque, estamos muy felices de que lo hayas preparado, aquí te dejamos estos 3 útiles consejos, lograrás un sabor aún más delicioso.

  1. Si lo prefieres, puedes experimentar con diferentes sabores de miel o rellenos, como naranja o aguaymanto, para darle un toque único.
  2. También, puedes enriquecer la masa agregándole un poco de ajonjolí tostado, que añadirá un sabor y textura especiales.
  3. Si no sueles utilizar colorantes en tus recetas, puedes omitirlos sin problema.

Si te gustó la receta de Chumbeque, compártela entre amigos y familiares, también con tus contactos en redes sociales haciendo clic en cualquiera de los botones de abajo. ¡Muchas Gracias!

No busques más, aquí te dejamos las TOP 5 recetas de Postres que tanto deseas.

  1. Fácil y rápida receta de Picarones
  2. Mazamorra de Maicena paso a paso
  3. Aprende a preparar Keke de Vainilla
  4. Leche Asada fácil y rápido
  5. Alfajores receta original

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 111

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

❓ Preguntas relacionadas sobre Chumbeque

💬 ¿Cuáles son los beneficios de la harina de trigo?

La harina de trigo puede incluir una gama de vitaminas y minerales esenciales, como tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), hierro y zinc, que desempeñan un papel fundamental en el correcto funcionamiento del organismo. Asimismo, es rica en carbohidratos, que son la principal fuente de energía para el cuerpo, y contiene proteínas que pueden aportar a la ingesta proteica de la dieta.

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *