CHOCOTEJAS

Receta de Chocotejas
¿Eres de los que ama el chocolate? ¡entonces esta receta de chocotejas es para ti! Se trata de un delicioso bombón, típico del Perú, cuya característica más resaltable son sus rellenos. Los encontraremos con manjar blanco, pecanas, coco rallado y toda clase de jaleas. ¡Vamos a cocinar!
Como Preparar Chocotejas
Este postre único, simple y delicioso es muy popular puesto que sus ingredientes son bastante asequibles y su presentación muy atractiva. Esta es la razón por la que son muy consumidos en fechas especiales como San Valentín, pues funcionan a la perfección como obsequio.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Comensales: 8 personas
- Calorias: 130 kcal
Ingredientes
- 2 barras de chocolate para derretir
- 1 bolsa de manjar blanco
- Pecanas al gusto
- Agua caliente
- 1 molde para chocotejas
- 1 pincel de cocina
Instrucciones
- Coloca en un recipiente el agua caliente y encima otro recipiente con las barras de chocolate dentro. Derrite y remueve con ayuda de la espátula.
- Una vez derretido, pinta cada agujero del molde con chocolate con el pincel. Pon en el refrigerador por 5 minutos.
- Pinta otra capa de chocolate y pon en el refrigerador 5 minutos más.
- Seguidamente, retira el molde del refrigerador. Agrega el manjar blanco y las pecanas en cada agujero.
- Cubre completamente con chocolate derretido las pecanas y el manjar blanco.
- Lleva a refrigerar 20 minutos.
- Retira del refrigerador y desmolda dando la vuelta al molde sobre una superficie plana. ¡Listo!
A continuación te dejamos 3 recomendaciones que no puedes dejar pasar para este rica receta de Chocotejas quede incluso mejor.
Trucos y Consejos
- Si las pecanas no se despegan solas, da un pequeño golpe con cuidado. Esto ayudará a despegarlas sin romperlas.
- El relleno de pecanas puede ser sustituido por pasas, coco rallado, mermelada, entre otros.
- Recuerda que las capas de chocolate deben ser delgadas siempre. De otro modo, será muy grueso y duro, difícil de comer.
Historia de Chocotejas
Este dulcísimo postre de chocolate tiene sus inicios en la ciudad de Ica. La receta se le adjudica a una humilde mujer, llamada Rosalía, que empezó a hacer tejas en su casa para ganar dinero. Por su mente nunca pasó que la gente comenzaría a viajar desde lejos para conseguir estos ricos postres.
Este delicioso postre, muy popular al sur de Lima, originalmente se realizaba con pecanas, manjar blanco y cubiertas de delicioso chocolate. Pero es que las chocotejas, con su rico y único sabor, van bien con todo. Con el paso del tiempo se han implementado otras mezclas como parte del relleno.
Después de Rosalía, la distinguida señora Elena Soler de Panizo se convirtió en la nueva estrella de la siguiente generación de empresarias de las tejas. Esta creativa señora, muy activa en la sociedad iqueña, comenzó su negocio cuando los niños crecieron.
En la actualidad son consumidos en muchas de nuestras fechas especiales, como es el caso de San Valentín. Estos bonitos, pequeños y exquisitos bombones son perfectos para obsequiar. No podemos dejar de lado su aporte de Omega 9 (gracias a las pecanas), recomendable para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Si te gustó, no olvides comentar, valorar la receta y compartir con tu familia y amigos en redes sociales. Ayúdanos a seguir llegando a las cocinas de todo el Perú.
En el sitio web de cocinasperuanas.net tenemos mucho para ti. A continuación colocamos unos enlaces se 5 recetas de postres que de seguro te encantarán:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:39 pm
Quiero aser postres fasiles y rápidas para 40personas pero sin utilizar refrijedadero y horno
Hola Yudith,
gracias por escribirnos. Respondiendo a tu pregunta te recomendamos estas recetas que no requieren ni refrigerado ni horno: Arroz con leche, Picarones, Mazamorra morada, Champú casero, Sanguito, Mazamorra de zapallo, Churros, Mazamorra de durazno y muchos más aquí.