CHOCOLATE NAVIDEÑO

Receta de Chocolate Navideño
¿Se acerca la navidad? ¿Sientes el olor a chocolate? Pues estas buscando nuestra divina preparación del Chocolate Caliente peruano. Exquisita bebida caliente que en tradición suelen repartirse en las llamadas chocolatadas de nuestro país. Estas, suelen tener inicio desde el mes de Noviembre y se concentran en Diciembre. ¡Sigue con nosotros y aprende a preparar esta humeante bebida!
Como Preparar Chocolate Navideño
La receta del Chocolate de Taza, como algunos lo llaman por como lo tomamos tradicionalmente. Es rápida y sencilla, puede ser en grandes cantidades, pero por esta vez, lo haremos a baja escala para que pruebes en casa.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 190 kcal
Ingredientes
- 6 cucharadas cacao en polvo
- 1 taza de agua
- 1/2 cucharadita de café instantáneo
- Azúcar al gusto
- 1 litro de leche líquida
- 1 cucharada de maicena (fécula de maíz)
- La cáscara de media naranja (sin piel blanca)
- 1 clavo de olor
- Canela al gusto
Instrucciones
- En una olla, coloca agua, un clavo de olor, canela al gusto y la cáscara de media naranja. Deja hervir. Luego, Cuela y añade las seis cucharadas de cacao y la media cucharadita de café instantáneo.
- Por otra parte, en otra olla deja hervir un litro de leche líquida, al estar lista en su totalidad, disuelve en ella una cucharada de maicena para espesar, apaga el fuego y añade a la mezcla moviendo todo muy bien para integrarlo.
- Finalmente, añade azúcar al gusto y agrega un poco más de canela. Revuelve hasta conseguir que espese.
¡Muy bien! Ahora que sabes como hacer Chocolatada, dejamos para ti estos 3 consejos imperdibles para hacer de tu chocolate el mejor.
Trucos y Consejos para un rico Chocolate Navideño
- Si gustas puedes agregar a esta preparación un poco de nuez moscada para dar un toque diferente.
- Para decorar esta preparación en casa, puedes hacerlo con crema batida o con algunos masmelos.
- Para acompañar esta bebida, puede hacerse con algunas galletitas o con una buena porción de panetón.
Historia de Chocolate Navideño
Esta preparación del Chocolate Navideño tiene su origen acá en América del Sur. Teniendo inicio su aparición hace miles de años según documentos históricos en el Amazonas y el Orinoco. Viendo así, el primer vestigio de ello en México con los nativos de aquella época.
Existen teorías quizás acertadas o no, que incluso antes de los nativos mexicanos. Hubo nativos entre países como Colombia y Venezuela, que mucho tiempo después serían exportadores de cacao, que tuvieron antes este descubrimiento. Sin embargo, no es algo popular por no ser nativos resaltantes en documentos de este tipo.
Años después, el cacao comienza a ser tomado por los españoles en todo el continente, llegando de esta forma a nuestro amado país de sus manos ya con esta rica preparación. No obstante, era realizada incluyendo vainilla y azúcar de caña, por la vainilla con el tiempo le agregaban leche y así nació el chocolate como hoy lo conocemos.
Actualmente en el Perú se hacen las muy tradicionales chocolatadas navideñas que en un principio eran en zonas de bajos recursos. Hoy en día, se realizan en todo el país, sobre todo en plazas, donde se regala chocolate navideño con una porción exquisita de panetón.
¿Te ha gustado nuestra preparación y la información sobre el riquísimo chocolate navideño? déjanos tu experiencia. Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares.
Aquí dejaremos para ti una exquisita selección en TOP 5 sobre nuestra categoría Licores y Bebidas:
Last updated on abril 15th, 2023 at 08:23 am