CHITA FRITA

👩🍳 Receta de Chita Frita
La Chita frita es un delicioso plato peruano, especialmente popular en las zonas costeras, en donde se pueden encontrar este pez en cantidad. Este rico pescado tiene una piel firme y deliciosa, ideal para un nutritivo y contundente almuerzo.
🥘 Cómo Preparar Chita Frita Casera
Esta comida es muy fácil de preparar y solo toma unos minutos freírla. Se le sazona con sal y pimienta y se le pasa por harina y chuño, para darle una textura dorada y crujiente, y finalmente se sirve caliente.
- Tiempo de preparación: 07 minutos
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 27 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorías: 190 kcal
✍ Ingredientes
- 1 pescado chita
- Sal, para sazonar al gusto
- 1/2 taza de perejil fresco
- 1 taza de harina sin preparar
- 1/3 de taza chuño
- Pimienta, al gusto para sazonar
- 1/2 limón
- 1 aceite vegetal
📋 Instrucciones para Chita Frita al Ajo
- Lo primero que debemos hacer es lavar muy bien el pescado y realizarle cortes diagonales en la piel por ambos lados, asegurándonos de no cortar completamente el pescado.
- Luego, sazonamos el pescado con el jugo de medio limón en ambos lados, añadiendo sal y pimienta al gusto.
- En un recipiente aparte, combinamos la harina con el chuño. Tomamos el pescado y lo cubrimos completamente con la mezcla de harina y chuño.
- En una sartén grande, calentamos el aceite a fuego alto. Una vez que el aceite esté bien caliente, sumergimos el pescado a fuego medio.
- El tiempo de cocción es alrededor de 20 a 25 minutos hasta que el pescado adquiera un color dorado.
- Es importante supervisar la temperatura del fuego para evitar que se queme, ajustando la temperatura según sea necesario.
- Cuando el pescado esté listo, lo retiramos del fuego y lo colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Finalmente, servimos de inmediato en un plato y acompañamos con una ensalada fresca de tomate y lechuga, yucas fritas y camotes sancochados. ¡Buen provecho!
💡 Trucos y Consejos
Te quedó muy bien tu Chita frita, estamos bastante felices de que la hayas preparado, aquí te dejamos estas 3 útiles recomendaciones que estamos seguros, te servirán para que logres un sabor único y especial que a tus invitados les encantará cuando lo prueben.
- Lava el pescado y sécalo cuidadosamente con papel de cocina o un paño limpio. La humedad en el pescado puede causar salpicaduras peligrosas al freír.
- Pasa el pescado por harina, pan rallado, o una mezcla de harina y huevo batido, según tus preferencias. Asegúrate de cubrir el pescado de manera uniforme y sacude el exceso de rebozado.
- No sobrecargues la sartén. Fríe el pescado en lotes pequeños para que el aceite mantenga una temperatura constante y el pescado se cocine de manera uniforme.
Si disfrutaste el preparar la receta de Chita frita, déjanos un comentario, también valora y comparte la receta en las redes sociales, con tus familiares y amigos.
Si deseas aprender a cocinar más recetas de Pescados y Mariscos, aquí abajo te dejamos una lista de potajes que puedes visitar y luego preparar.
❓ Preguntas relacionadas sobre Chita Frita
💬 ¿Cuáles son los benéficos de comer pescado?
El pescado es una excelente fuente de proteínas magras de alta calidad que son esenciales para la reparación y el crecimiento de tejidos. Proporciona vitaminas y minerales esenciales, como el yodo, el selenio, el fósforo, que es un mineral indispensable para la inteligencia, también posee varias vitaminas del grupo B. Además, el consumo de pescado durante el embarazo y la lactancia puede ser beneficioso para el desarrollo cerebral y visual del bebé debido a la presencia de DHA, que es el ácido docosahexaenoico, que es un ácido polinsaturado de la serie n-3.