CHILCANO DE MARACUYÁ

Receta de Chilcano de Maracuyá

👩‍🍳 Receta de Chilcano de Maracuyá

Ya sea una reunión familiar o pasar una noche de tertulia con las amigas, mi cóctel preferido es el Chilcano de Maracuyá. Si aún no lo has probado, aquí te compartimos una sencilla, detallada y rápida receta para deleitarte con esta rica bebida y sorprender a tus invitados con una novedosa combinación. ¡Salud!

🥘 Cómo Preparar Chilcano de Maracuyá

Los principales ingredientes del Chilcano o Chilcanito de Maracuyá, son pisco, jugo de limón y jugo de maracuyá, este último aporta además de su sabor, un exquisito aroma. Para prepararlo si cuentas con una coctelera es un plus, caso contrario es tan sencillo que puedes hacerlo directamente en el vaso.

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 0 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Personas: 1 persona
  • Calorías: 120 kcal

✍ Ingredientes para Chilcano de Maracuyá

Ingredientes para Chilcano de Maracuyá
Ingredientes para Chilcano de Maracuyá
  • 2 onzas de pisco quebranta
  • 1 onza de jugo de maracuyá (4 maracuyás)
  • 1 onza de jarabe de goma
  • 3-4 cubos de hielo
  • Hojas de menta
  • Evervess Ginger Ale
  • Rodajas de limón
  • Amargo de angostura

📋 Instrucciones

  1. Coloca los cubos de hielo medianos en un vaso.
  2. Añade las dos onzas de Pisco Quebranta.
  3. A continuación una onza de jarabe de goma.
  4. Seguido unas 7-8 gotas de amargo de angostura.
  5. Ahora una onza de jugo de maracuyá.
  6. Llena el vaso con Ginger Ale, remueve bien para que se mezcle todo.
  7. Para decorar unas pepitas de maracuyá y una hojas de menta.
  8. Listo, ahora a brindar. ¡Salud!

💡 Trucos y Consejos

Si quieres que este cóctel sea la estrella de la noche, sigue los consejos que te dejamos a continuación.

  • Queda mucho más fresco si pones a enfriar los vasos horas antes de servir el cóctel.
  • Recomendamos usar jugo fresco de maracuyá, contendrá la esencia original de la fruta.

📸 Cómo Hacer Chilcano de Maracuyá en Imágenes Paso a Paso

🎞 Vídeo – Cómo Preparar Chilcano de Maracuyá

Agradecimientos especiales al chef: Diego Monteverde.
Los ingredientes y pasos del vídeo pueden diferir un poco de los que aparecen en esta receta.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 94

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

⏳ Historia del Chilcanito de Maracuyá

Dentro de la amplia carta gastronómica que tanto enorgullece a los peruanos, también tenemos un capítulo dedicado a las bebidas alcohólicas, donde sin duda el rey es el Pisco y sus hijos predilectos el Pisco Sour y el Chilcano.

El origen del Chilcano sigue siendo un misterio, hay varias teorías e historias, algunas dicen que fueron los primeros inmigrantes italianos quienes lo crearon al usar el Pisco para sus tragos, otras que la relacionan con la zona de Chilca y otras con el apellido del bartender que lo creó.

Cualquiera que sea la historia real del Chilcano clásico, en la actualidad contamos con diversas versiones a base de jugos de fruta, una de ellas el Chilcano de Maracuyá que aprenderemos a preparar el día de hoy.


Comenta, valora y comparte esta receta de Chilcano de Maracuyá con la familia y amigos en redes sociales. Muchas Gracias

Y para acompañar nuestro Chilcano, aquí te damos algunas ideas de entradas y otras bebidas peruanas:

  1. Como hacer Papa Rellena
  2. Receta fácil de Lomo Saltado
  3. Receta casera de Causa Rellena
  4. Deliciosas Conchitas a la Parmesana
  5. Receta de la abuelita: Caspiroleta

Last updated on agosto 21st, 2023 at 08:39 am

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

  1. Tienes que poner la receta de del trago en si con las medidas estándares. La gente entra a tu página se va imediatamente. Porque no vino por la receta de varias porciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *