CHIFON

Receta de Chifon
El Chifon es un pastel muy suave y esponjoso, ideal para desayunar o como postre después de una comida. Se come bien calentito acabado de sacar del horno, y como se prepara con aceite, se tiende a acompañar con alguna jalea o fruta para endulzar su sabor. ¡Cocínalo junto a nosotros!
Como Preparar Chiffon
Los ingredientes para Chiffon incluyen aceite, huevos y harina. El uso de aceite en lugar de mantequilla es la causa de su sabor y textura, ya que no deja que le entre aire a la masa y se hornea dando como resultado su esponjosidad y su sabor no tan dulce. Cuando lo pruebes, querrás tener siempre un pedazo de esta delicia en tu cocina.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 60 minutos
- Tiempo total: 80 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 340 kcal
Ingredientes
- 2 tazas de harina preparada
- 8 yemas
- 8 claras
- 1/2 taza de aceite
- 1/2 taza de azúcar
- 3 cucharadas de polvo para hornear
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2/3 taza de jugo de naranja
Instrucciones
- Primero pon a calentar el horno por 20 minutos a 180°.
- Coloca en un bol 2 tazas de harina preparada,1 cucharada de sal y 3 cucharadas de polvo de hornear para luego con una cuchara mezclar los ingredientes.
- Luego añade 1/2 taza de azúcar y 1/2 taza de aceite para mezclarlos.
- También añade también 1 cucharadita de esencia de vainilla y 8 yemas para seguir mezclándolo.
- Seguidamente agrega poco a poco 2/3 de taza de jugo de naranja a manera de que la masa realizada se pueda mezclar completamente.
- Bate las claras de huevo a punto de nieve y colócalas sobre la masa para luego batirlas con una batidora y de esa forma la masa quede muy espesa.
- Por último, pon la masa en un molde rociado de aceite y colócalo en el horno pre calentado a 170° por un tiempo de una hora aproximadamente.
- Cuando esté listo, deja que se enfríe y con la ayuda de un cuchillo despégalo de los costados del molde y del centro. Voltea el molde y deja caer el Chifon sobre una bandeja.
A continuación te dejo 3 Tips esenciales para que tu preparación de Chifon te quede espectacular.
Trucos y Consejos
- Cuando pones la masa en el molde para hornear también puedes agregar mantequilla en el molde a fin de reemplazar el aceite.
- Puedes decorarlo con un poco de azúcar impalpable por encima.
- No olvides estar siempre viendo el horno ya que cada uno es distinto y puede tener más potencia que otros.
Historia de Chifon
La receta de Chifon proviene de las tierras estadounidenses, y fue inventada por Harry Baker en 1927 cuando trabajaba de asegurador en Los Ángeles. La pastelería era uno de sus hobbies, y se pasó cuatro años buscando la receta ideal para hacer el pastel perfecto con huevos batidos. Tanto fue su hincapié que intentó con más de 400 variantes.
Finalmente, y con mucho esfuerzo logró su cometido, y acto seguido decidió ponerse a trabajar en un restaurante de la cadena Brown Derby donde la torta Baker, como la nombró, se hizo notoriamente famosa. Veinte años después en una entrevista, Baker reveló el secreto de su preparación: el uso de aceite vegetal en lugar de mantequilla.
Luego la receta se vendió a la corporación General Mills, que le cambió el nombre a chiffon cake, y comenzó a producirla en masas, publicando la primera variante de esta receta, la orange chiffon cake, por Betty Crocker. Esta superproducción del pastel posibilitó su difusión a otros países.
En nuestro Perú, el Chifon es un postre casero, muy preparado por numerosas familias para acompañar en los desayunos o como merienda. A los pequeños de la casa les encanta por ser tan esponjoso y suave, y con helado se come de maravilla. El Chiffon de Naranja, que emplea zumo de naranja, es una de sus variantes más populares.
Si te gustó esta rica receta de Chifon y disfrutaste cocinarla, déjanos tu valoración y comentario debajo y compártela en tus redes sociales.
Conoce más sobre nuestras deliciosas recetas de postres de la gastronomía peruana:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:39 pm