CHIFLES

Receta de Chifles

Receta de Chifles

¿Eres de los que disfruta de un rico snack antes de comer? Entonces la receta de Chifles puede ser la que buscas. Deliciosas rodajitas de plátano verde, muy crujientes y doraditas, que van bien tanto solas como acompañadas. ¿Lo mejor de todo? Son increíblemente fáciles y rápidas de hacer. ¡Aprende hoy a prepararlas con nosotros!

Como Preparar Chifles

¿Quieres aprender cómo hacer Chips de Plátano Verde? ¡Pues hoy es el día! Te darás cuenta de que es incluso más sencillo de lo que puedes imaginar, y que además lleva muy pocos ingredientes. Podrás disfrutarlo como snack y también como una deliciosa entrada. ¡Comencemos!

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 250 kcal

Ingredientes

  • 4 plátanos verdes pelados
  • Aceite
  • Sal

Instrucciones

  1. Toma cada uno de los plátanos y corta en rodajitas muy muy finas. Puedes servirte de un cuchillo muy afilado o de una mandolina para este propósito.
  2. Tras tener todos los chips listos (bien sean redondos o alargados) coloca una sartén sobre el fuego con abundante aceite.
  3. Cuando ya esté bien caliente, incorpora una parte de los chips. No coloques demasiados, pues así será imposible que la cocción sea uniforme.
  4. Espera a que cambien ligeramente de color y retira. No esperes a que doren, pues esto significa que se están quemando.
  5. ¡Y listo! Solo debes repetir el procedimiento hasta tener todas las rodajitas fritas. Al servir, agrega un poco de sal.

Ahora que conoces cómo preparar Chifles, es momento de que conozcas Tres valiosos trucos. Todos ellos los podrás tener en cuenta al momento de servir.

Trucos y Consejos

  • Es muy importante que el plátano esté verde. De hecho, mientras más verde esté, mucho mejor. La receta no puede llevarse a cabo con plátano maduro.
  • Puedes hacer un plato de snacks mucho más variado incorporando también yuquitas y camote frito. Solo debes aplicar el mismo procedimiento con estas verduras.
  • La preparación de los Chifles de Plátano Frito va muy bien con muchas salsas. Puedes comerlas solo con sal o incorporar también un poco de ketchup, mayonesa o una crema de palta.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 81

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de los Chifles

Los «platanitos» es la denominación más común para este aperitivo, bien conocido en toda América Latina. Recibe diferentes nombres dependiendo de la región y, aunque en todas ellas se prepara de forma similar, también puede ser servida de forma diferente. Nosotros en Perú le llamamos Chifles a estas deliciosas láminas de plátano fritas y nuestra presentación favorita es como entrada para un delicioso platillo marino.

En efecto, estos chips de plátano se preparan en todo el territorio, pues son muy conocidos en todo el país. Sin embargo, debemos decir que son muy característicos de Piura, por lo que es la región a la que normalmente se adjudica. Allí se suele servir de forma muy tradicional, acompañados de cancha serrana o cecina desmenuzada.

El término chifle se asocia a varios planteamientos etimológicos. Muchos señalan que procede del vocablo árable «chofra» que hace referencia a la hoja de la espada. Los defensores de esta hipótesis afirman que aquello tiene sentido, pues la forma común de estas hojitas de plátano se asemeja a la hoja de una espada. Otros señalan que el asunto es más bien onomatopéyico, por el sonido que se genera al morder el platanito crujiente.

No tenemos claro cuál es el origen de esta receta. No obstante, podemos entender su popularidad dentro de los países latinoamericanos, tomando en cuenta el papel que ocupa el plátano dentro de la gastronomía popular de cada uno de estos territorios. Más allá de esto, es interesante analizar cómo la producción artesanal de este producto se ha convertido incluso en una actividad comercial bastante común.


¿Te ha gustado esta receta? Si la respuesta es afirmativa, ¡entonces déjanos saberlo! Valora, comenta y comparte la receta a través de las redes sociales con amigos y familiares. ¡Queremos llegar a todo el Perú!

Para finalizar, te presentamos algunas de las preparaciones incluidas en nuestra categoría de Entradas. ¡Todas son deliciosas!

  1. Deliciosa receta de Papa Rellena
  2. Receta de Causa Rellena
  3. Papa a la huancaina en pocos pasos
  4. Cómo hacer Salpicon de Pollo
  5. Fácil y rápida receta de Anticuchos

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:42 pm

Carlos Valdez
Es un experto en cocina peruana. Cuenta con una gran experiencia en la cocina y se ha hecho conocido por sus recetas únicas que muestran los sabores de su tierra natal, Arequipa. Sus platos reflejan la diversidad de la cultura peruana, utilizando ingredientes tradicionales para crear sabores complejos y deliciosos. Le apasiona enseñar a otros todo lo que va aprendiendo y siempre está buscando nuevas formas de innovar y experimentar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *