CHICHARRÓN DE PESCADO

Receta de Chicharron de Pescado

Receta de Chicharrón de Pescado

Hoy presentamos un plato tradicional: se trata del rico Chicharrón de Pescado, ideal para una comida familiar de gran disfrute y alta en proteínas. Se sirve con frecuencia en cualquier restaurante de Perú, acompañado con salsa criolla, salsa de huacatay, crema de ají amarillo y crema de rocoto. ¡Preparemos esta deliciosa receta!

Como Preparar Chicharrón de Pescado

Esta receta es muy fácil y rápida, muy tentadora para servir pescado a los niños y que se nutran con proteínas.

El plato tradicional se basa en freír el pescado hasta quedar completamente crujiente, que resulta en un sabor exquisito para cualquiera que lo deguste.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 450 kcal

Ingredientes

  • 1 kg de filetes de pescado
  • 50 gramos de maicena
  • 50 gramos de harina de trigo
  • 1 cucharada de ajo molido
  • Aceite vegetal
  • 1 cucharada de vinagre
  • 2 huevos
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Instrucciones

  1. Para comenzar, corta el pescado en cuadros y sazona con el vinagre, ajo molido, sal y pimienta al gusto en un bowl. Déjalo reposar por unos minutos.
  2. Procede a batir los huevos en otro recipiente y añade al pescado, procurando cubrir la totalidad de los trozos.
  3. Luego vierte la harina y la maicena en otro bowl y mezcla con una pizca de sal.
  4. Calienta un sartén amplio a fuego alto. Tan pronto esté bien caliente, procede a introducir uno a uno los trozos de pescado por la mezcla de harina, maicena y sal.
  5. Sacude el exceso de harina y añade cada trozo al sartén. Deja cocinar hasta que esté bien dorado por ambos lados. ¡A comer!

Y así de fácil tendrás un delicioso Chicharrón de Pescado para disfrutar en el almuerzo e incluso como para aperitivo. Cerramos nuestra preparación con 2 consejos que puedes aplicar en esta receta. ¡No te lo pierdas!

Trucos y Consejos

  • Es tradición servirlo acompañado de una rica yuca sancochada y algunos vegetales. También queda muy bien con papas fritas, arroz y ensalada criolla.
  • En caso de no tener vinagre el zumo de limón es ideal para sazonar este rico plato típico.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 285

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia de Chicharrón de Pescado

El origen del delicioso Chicharrón remonta a cientos de años atrás, en los primeros encuentros entre españoles y nativos. Durante la conquista del imperio inca, se produjo la fusión de los trozos de cerdo ibérico frito con las papas, camotes y el maíz autóctono. Es así como surgió la versión tradicional de esta famosa preparación.

Para aquella época, Francisco Pizarro, criador de cerdos en su infancia, era el principal aficionado aquel plato durante los inicios de la colonización española. Con el paso del tiempo los pobladores comenzaron a diversificar la receta y a realizarlo con pollo, carne de res e incluso pescado y algunos mariscos.

El Chicharrón de Pescado es un platillo muy popular y delicioso, famoso en toda Latinoamérica. No podemos obviar, sin embargo, que el platillo es un orgullo para nosotros los peruanos. Las preparaciones con pescados y mariscos siempre han destacado dentro de nuestra extensa y rica gastronomía.

En cuanto a su valor nutricional, este pescado demuestra que puede traer importantes beneficios al organismo. Consumir con moderación e incluirlo a una dieta balanceada, son elementos de buena alimentación. Exquisito comerlo solo, con unas cuantas gotas de limón o con su salsa preferida.


¿Que te pareció el chicharrón de pescado?, comenta, valora la receta y comparte con amigos y familia en redes sociales. Forma parte de nuestro crecimiento llegando a las cocinas de todo Perú.

Revisa aquí nuestro TOP 5 de recetas de Pescados y Mariscos:

  1. Como preparar un rico Ceviche.
  2. Deliciosa receta de Arroz con Mariscos.
  3. Receta de Escabeche de Pescado.
  4. Como hacer una Parihuela.
  5. Fácil y rápida receta de Leche de Tigre.

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:26 pm

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

2 comentarios

    1. Hola Mery,
      nos encanta saber que te gustó la historia y haya sido útil para ti. Nuestro objetivo no es solo difundir y compartir las recetas, sino también dar un poco de información importante sobre el origen de los platos. A veces, hay historias muy interesantes detrás de una receta y siempre nos sorprenden.

      Muchas gracias por escribirnos y si quieres preparar más recetas con pescados y mariscos, aquí tienes el enlace: https://comidasperuanas.net/pescados-y-mariscos/

      Saludos y hasta la próxima 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *