CHICHARRON DE CALAMAR

Receta de Chicharron de calamar

Receta de Chicharrón de Calamar

Los calamares son los moluscos favoritos del público peruano. No solo son muy comunes en los mercados, sino que además son la base de muchas preparaciones. En esta oportunidad hablaremos de la preparación del Chicharrón de Calamar, una de las más exclusivas, deliciosas y nutritivas. ¡Comencemos con la receta!

Como Preparar Chicharrón de Calamar

El chicharrón es una presentación muy común para todo tipo de carnes, aves y ahora también para especies del mar. Va bien con todo, es realmente delicioso y, lo más importante, fácil de hacer. Si quieres saber cómo preparar chicharrón de calamar ¡Quédate con nosotros!

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 80 kcal

Ingredientes

  • 1 kilo de calamar limpio y cortado en rodajas
  • 2 cdas de sal
  • 1 cda de pimienta
  • 1 cda de ajo molido
  • 1 cda de sillao
  • 1 limón
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de harina sin preparar
  • 1/2 taza de chuño
  • 500 ml aceite

Instrucciones

  1. La receta del Chicharrón de Calamar comienza con el sazonado. Añade una cucharada de sal, pimienta, ajo molido, sillao y jugo de limón. Esto funcionará como el marinado para nuestro calamar.
  2. Seguido, bate el huevo con una cucharada de sal y pasa por la mezcla una a una las rodajas de calamar.
  3. De inmediato, sumerge todo en una mezcla hecha de harina y chuño.
  4. Mezcla todo muy bien y separa uno a uno, verificando que todos estén completamente impregnados de la mezcla.
  5. Para finalizar, vierte abundante aceite en una sartén y coloca uno a uno los calamares a freír por ambos lados cuando esté bien caliente. Al dorar, retira y escurre.

Así de fácil es realizar este delicioso platillo, perfecto para un almuerzo muy al estilo caribeño. No podemos irnos sin antes dejarte 3 recomendaciones que harán que el resultado sea mucho mejor.

Trucos y Consejos

  • Este exquisito platillo puede consumirse con pan francés.
  • Cómo todo platillo hecho con moluscos, pescados o mariscos, va muy bien con alguna salsa a base de limón.
  • Puedes dejar los calamares en el marinado por un par de horas antes de rebozar.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 84

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Historia del Chicharrón de Calamar.

En realidad, es difícil delimitar el punto exacto de nuestra historia en el que este plato apareció. Tenemos claro algo: el chicharrón es una comida muy popular en el mundo, que tiene diversas presentaciones. La carne con la que se comenzó a realizar es la de cerdo. Con el paso del tiempo fue sustituido por res, pollo y hasta pescado.

Las versiones son muy variadas. En principio, hablábamos de chicharrón para referirnos al aperitivo obtenido al derretir carne de cerdo con un muy elevado contenido de grasas. Sin embargo, también hablamos del plato que obtenemos al freír una carne hasta el punto de dejarla muy crocante.

Justo a eso nos referimos al hablar del Chicharrón de Calamar. Este platillo es uno de los orgullos de nuestra gastronomía, pese a que el chicharrón es originario de la cocina española. Tengamos en cuenta que la cocción tipo «chicharrón» es muy usual en nuestras preparaciones y, siendo el calamar tan consumido, no podía quedar exento.

El calamar es muy valorado en la cocina por su alto valor nutritivo. Su aporte de vitaminas, minerales y proteínas es sin igual, y su carne es deliciosa como pocas. El Chicharrón de Calamar es de esos platillos perfectos para un almuerzo fresco, que de acompaña de papas o camotes fritos y una deliciosa ensalada criolla. ¡No te lo pierdas!


¿Ya sabes cómo hacer Chicharrón de Calamar? Si te gustó la receta, valora, comenta y comparte a través de las redes sociales. Queremos llegar a todo el Perú.

Dejaremos para ti por acá una selección en TOP 5 de nuestra categoría Pescados y Mariscos:

  1. Deliciosa receta de Ceviche
  2. Como preparar un rico Arroz con Mariscos
  3. Escabeche de Pescado en pocos pasos
  4. Receta de Parihuela
  5. Como preparar una Leche de Tigre

Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:25 pm

Gianella Castañeda
Es una maestra de la cocina peruana. Con una larga carrera en la cocina tradicional de la región Amazónica ha dedicado su vida a perfeccionar los sabores y las técnicas de la cocina peruana. Sus platos son un testimonio de su habilidad y conocimientos, y combinan lo tradicional con lo moderno para crear platos vibrantes y llenos de sabor. Gianella está especialmente orgullosa de su capacidad para utilizar ingredientes locales y así crear platos emblemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *