CHEESECAKE DE OREO

👩🍳 Receta de Cheesecake de Oreo
El Cheesecake de oreo es un postre delicioso y popular cuyo sabor y textura única hacen que sea un favorito tanto para los amantes del dulce y de las galletas Oreo. ¿Quieres endulzar tu día con esta delicia? Aquí te dejo la receta completa paso a paso para que hoy mismo lo prepares.
🥘 Cómo Preparar Cheesecake de Oreo sin Horno
Esta receta combina la suavidad y cremosidad del cheesecake con la dulzura y el crujiente de las galletas Oreo. Esta irresistible y fácil receta no requiere de horno, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión.
- Tiempo de preparación: 38 minutos
- Tiempo de cocción: 00 minutos
- Tiempo total: 38 minutos
- Comensales: 10 personas
- Calorías: 170 kcal
✍ Ingredientes
- 380 gramos de queso crema
- 100 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar refinada
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 3 sobres de gelatina sin sabor
- 1 1/4 taza de crema de leche o nata
- 1 3/4 taza de galletas Oreo de chocolate
- 1 1/4 taza de leche entera
- 3/4 de taza de agua fría
- 2 paquetes de galletas Oreo sabor chocolate
- 1/2 cucharada de esencia de vainilla
- Sirope de fresa
📋 Instrucciones para Cheesecake Oreo
- El primer paso es triturar las galletas oreo hasta conseguir 1 3/4 de taza. Guardamos algunas galletas para decorar al final. Ahora, derretimos la mantequilla en el microondas, lo colocamos a máxima potencia unos 40 segundos.
- Con todos los elementos preparados para la base, combinamos cuidadosamente la mantequilla con las galletas Oreo trituradas y la esencia de vainilla en un recipiente.
- Luego, cubrimos un molde para tarta con papel de hornear y distribuimos uniformemente la mezcla en el fondo del molde.
- Presionamos suavemente para asegurarnos de que todo esté bien mezclado. A continuación, refrigeramos en la nevera durante al menos unos 12 minutos. Disolvemos la gelatina en el agua fría y la calentamos en el microondas durante 1 minuto y medio.
- Mientras tanto, reservamos esta base caliente para tenerla lista cuando llegue el momento de completar la elaboración de la tarta. En un tazón o en el vaso de la batidora, batimos la leche, el queso crema, la nata, el azúcar y la vainilla durante aproximadamente 2 minutos, hasta lograr una mezcla homogénea.
- Agregamos la gelatina aún caliente y batimos durante otros 2 minutos, asegurándonos de que todos los ingredientes estén bien integrados. Retiramos el molde con la base de galletas de la nevera y es el momento de verter la mezcla de todos los ingredientes que hemos preparado con anterioridad.
- Cortamos algunas fresas en trozos y las agregamos sobre el relleno. Como toque final, podemos decorar con un poco de sirope de fresa para realzar la presentación.
- Desmoldamos el Cheesecake de Oreo y troceamos en porciones. Ahora, servimos sobre un plato por porciones y le podemos espolvorear galletas oreo trituradas encima.
💡 Trucos y Consejos
Notamos que seguiste al pie de la letra la receta de Cheesecake de Oreo, Ahora te recomendamos leer estos 2 consejos que son bastante útiles, lograrás que tu plato se destaque de entre los demás.
- Para desmoldar el Cheesecake de Oreo con facilidad, pasa un cuchillo caliente por el borde del molde antes de abrirlo.
- Asegúrate de que el queso crema y la crema para batir estén a temperatura ambiente para que se mezclen fácilmente y se eviten grumos en el relleno.
Déjanos un comentario contándonos como te fue al preparar la receta de Cheesecake de Oreo, no olvides valorar y compartir la receta en todas tus redes sociales.
Si deseas aprender a cocinar más postres aquí abajo te dejamos una lista de platos peruanos que puedes visitar.
❓ Preguntas relacionadas sobre Cheesecake de Oreo
💬 ¿Es sano tomar leche a diario?
La leche es un alimento nutritivo, rico en proteínas de alta calidad que son esenciales para el crecimiento y la reparación de los tejidos del cuerpo. Es rica en calcio, un mineral esencial para la salud de los huesos, los dientes y para prevenir la osteoporosis y mantener una estructura ósea fuerte. Además, es una buena fuente de hidratación, ya que contiene agua y electrolitos, lo que ayuda a mantener el equilibrio de fluidos en el cuerpo.