CHAUFA DE QUINUA

Receta de Chaufa de Quinua
El Chaufa de Quinua es una rica receta de origen chino, muy popular en el Perú. Reemplaza el arroz por quinua, un cereal con numerosas vitaminas y proteínas, e incluso considerado el único alimento que posee todos los aminoácidos que necesita nuestro organismo. Conoce nuestra receta para preparar este delicioso plato.
Como Preparar Chaufa de Quinua
Este plato es uno de los más representativos de la comida chifa en nuestro país. Sus ingredientes tan saludables le aportan un alto valor nutritivo, haciendo que te llenes de energía con tan solo darle un bocado.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 60 minutos
- Comensales: 2 personas
- Calorias: 524 kcal
Ingredientes
- 1 taza de quinua
- 3 cabezas de cebollita china
- 1 cucharadita de kión picado
- 2 huevos
- 1 cucharadita de ajo picado o chancado
- ½ pimiento rojo
- 200 gramos de holantao
- 250 gramos de frijolito chino
- 200 gramos de pollo
- ½ zanahoria
- Sillao claro
- Aceite de ajonjolí
- Aceite vegetal
- Sal al gusto.
Instrucciones
- Agrega la quinua limpia a una olla junto a dos tazas de agua, y cocina a fuego alto. Cuando empiece a hervir, tapa la olla y déjala cocer por 20 minutos con la candela baja.
- Echa los huevos en un bol, sazónalos con sal y pimienta, y bátelos ligeramente con un tenedor. Viértelos en una sartén con un poco de aceite caliente hasta que se cocine una tortilla.
- Desmenuza la tortilla con un cucharón y resérvala en un recipiente aparte.
- En ese mismo wok o sartén añade 3 cucharadas de aceite vegetal y cuando esté caliente, incorpora la zanahoria cortada en cubos y dórala a fuego medio durante 3 minutos.
- Añade el ajo, el kión y la cebollita china, mueve y deja cocinar a fuego bajo por 5 minutos.
- Agrega el pollo previamente salteado a la sartén. Ve revolviendo mientras agregas la quinua graneada y el revoltillo. Echa un chorrito más de aceite y sigue mezclando.
- Inmediatamente, añade el pimiento, el holantao cortado y el frijolito chino. Saltea todos los ingredientes durante unos minutos.
- Sazona con sal y azúcar al gusto, el sillao claro y la parte verde de la cebollita china. Para finalizar, integra todos los ingredientes. ¡A disfrutar!
Sigue los siguientes 3 Tips para que te chupes los dedos con esta rica Chaufa de Quinua.
Trucos y Consejos
- Si te faltan algunos de los ingredientes expuestos arriba, no importa. Lo mejor de esta receta es que puedes agregarle otros vegetales e improvisar su preparación.
- Pica el pollo en dados grandes para dorar, y luego desmenúzalo antes de agregarlo al arroz.
- También puedes optar por empanar el pollo en harina antes de dorarlo.
Historia de Chaufa de Quinua
El arroz chaufa, de donde proviene la variante de Chaufa con Quinua, proviene de los inmigrantes asiáticos que llegaron al Perú en el siglo XIX. Los culies, como se llamaban los trabajadores chinos, operaban como mano de obra barata en haciendas costeñas de nuestras tierras. De hecho, la pabra chaufa proviene del cantonés chaofan (arroz frito).
Se cuenta que se creó en las cocinas de estos trabajadores, donde mezclaban la ración de arroz blanco que les daban con otros ingredientes y sobras, e incluso se guardaba para comer al otro día, ya que la economía no permitía desperdiciar comida.
Actualmente este plato se prepara con variedad de ingredientes, siendo uno de los más populares entre la población peruana, el Chaufa con Quinua. A este platillo lo podemos encontrar en famosos restaurantes chifas o locales de comida menos lujosos, ubicados en cualquier barrio popular de la ciudad.
La preparación con quinua ya es mundialmente famosa, debido a la gran acogida que ha recibido de los peruanos. Este cereal, al aportar grandes beneficios a la salud y tener un rico sabor, ha sabido llevarse el corazón de muchos de los que se atreven a probarlo.
Si te gustó esta preparación de Chaufa de Quinua, déjanos tu valoración y compártenos en tus redes sociales con familiares y amigos.
Conoce nuestras recetas TOP 5 de carnes y aves de la gastronomía peruana:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 02:42 pm