CHAUFA DE PESCADO

Receta de Chaufa de Pescado
En esta ocasión traemos una receta que exclusivamente para los amantes del pescado en todas sus presentaciones es lo mejor. Se trata del delicioso Arroz Chaufa de Pescado, es un delicioso arroz cuya costumbre era que sobrara del día anterior con algunas especias y pescado salteado todo muy bien en la sartén wok con sillao y aceite. ¿Dispuesto a saber más al respecto? ¡Manos a la obra!
Como Preparar Chaufa de Pescado
Esta deliciosa receta del Chaufa con Pescado es como toda buena receta de comida chifa, rápida y sencilla. Además, posee ingredientes de fácil acceso y de uso duradero para otras comidas chifa que desees preparar.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Comensales: 4 personas
- Calorias: 180 kcal
Ingredientes
- 2 tazas de arroz cocido sin sal
- ½ kilo de filete de pescado
- ½ taza de arvejas cocidas (opcional)
- 3 huevos batidos
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas de salsa de soja (sillao)
- 2 cucharaditas de kion (jengibre) rallado
- 2 cebollas chinas cortadas finamente
- ½ taza de jolantao cortadas en tiras
- ½ taza de retoños de soya
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cucharada de aceite de ajonjolí
Instrucciones
- Lava y corta el pescado en cubos medianos. Agrega a un bowl y sazona con un poco de salsa de soja.
- Después, en una sartén wok con una cucharada de aceite añade los huevos batidos y haz una tortilla sencilla con ellos. Debe tener la firmeza y el grosor suficiente para luego ser cortada en pequeños cuadros. Reserva.
- Seguidamente, en el mismo wok vierte las tres cucharadas de aceite restante. Agrega los trozos de pescado en cubos medianos y procede a freí por ambos lados de manera homogénea. Cuando estén listos, retira y reserva.
- Ahora, en la sartén wok agrega media taza de jolantao cortado en tiras, dos dientes de ajo triturados y dos cucharaditas de kion o jengibre. Una vez mezclados los ingredientes, incorpora el arroz frito frío y saltea hasta subir su temperatura.
- Seguido, agrega media taza de retoños de soya y media taza de arvejas cocidas, entonces, en ese punto, agrega los trozos de tortilla.
- De inmediato, no te olvides de agregar una cucharada de aceite de ajonjolí y tres cucharadas de salsa de soja. Mezcla muy bien y retira del fuego.
- Luego, añade a la preparación el pescado en cubos y dos cebollas chinas picadas finamente. Remueve bien y listo.
Ahora bien, hemos culminado los pasos para saber cómo preparar el Chaufa de Pescado. Aunque no es todo, aquí te traemos unos Tres consejos que son ideales para hacer de tu arroz, el más delicioso.
3 Trucos y Consejos
- Como recomendación, cocinar el arroz el día anterior y dejarlo reposar en frío es lo ideal. De este modo será de más sencilla manipulación al momento de la preparación
- Si no posees una sartén wok, puedes tomar la sartén que tengas a disposición. Solo debes asegurarte de que esta sartén cumpla con la profundidad necesaria para la cantidad de alimentos a preparar.
- Aunque en las recetas de chifa intervienen diversos ingredientes principales, no te limites. Existen muchas formas de preparación con muchos otros ingredientes, así que deja a tu creatividad gastronómica salir para preparar este rico plato.
Historia de Chaufa de Pescado
Si hablamos del arroz chaufa, tenemos el deber de retroceder a través del tiempo para hablar un poco de historia gastronómica. Esta nos dice que, en el principio, esta palabra Chaufa proviene de la palabra china Chaufan que significa en español “Arroz Frito”. En consecuencia de ello, la unión de la gastronomía China y la Peruana nos dio como resultado este y otros platos maravillosos.
Esta fusión tuvo lugar hace algún tiempo, en el siglo XIX, con la llegada de los inmigrantes cantoneses a las costas del Perú. En un principio, se dispusieron en contrato a laborar durante un tiempo establecido de ocho años como mano de obra barata en haciendas para los grandes señores de la época.
Terminado los años de dicho contrato laboral, muchos de estos inmigrantes chinos-cantoneses se instalaron en diversas zonas del país. Viviendo así con tranquilidad de negocios que para ellos dieron fruto, uno de ellos fue la comida rápida con arroz. Es en ese contexto que surge la mezcla de la gastronomía peruana criolla con la china, lo cual daría paso a la comida que hoy llamamos Chifa.
Chifa, es un termino utilizado para referirse a esta comida, muy utilizada por los mismos cantoneses en su época. Este término proviene de las palabras chinas chi y fan que da significado a las palabras comer y arroz a lo cual con el paso del tiempo en el Perú se empezó a nombrar como «chifa».
¿Te ha gustado nuestra preparación e información sobre el famoso Chaufa de Pescado? ¡Déjanos saber lo que piensas! Comenta, valora la receta y comparte a través de las redes sociales con todos tus amigos y familiares. ¡Queremos llegar a todo el Perú!
Ahora bien, ya que hemos culminado esta receta dejamos para ti este rico TOP 5 en una selección particular hecha para ti desde nuestra categoría Arroces:
Last updated on febrero 3rd, 2023 at 01:38 pm